ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bienes Y Derechos Reales

luisrgomezc235757 de Julio de 2013

663 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

Concepto: en derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin mas limitaciones que las que impongan la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas mas amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien. El objeto del derecho de propiedad esta constituido por todos los bienes susceptibles de apropiación.

Para; Guillermo Cabanellas la propiedad no es mas que el dominio que un individuo tiene sobre la cosa determinada, con la que se puede hacer su voluntad.

Habitualmente se considera que el derecho de propiedad pleno comprende tres facultades principales : uso (ius utendi),disfrute (ius fruendi)y disposición (ius abutendi), distinción que proviene del derecho romano.

Del mismo modo , puede el propietario disponer de su derecho real (disposición jurídica), así puede enajenar la cosa, venderla y en general desligarse del derecho de propiedad y dársela a otra persona o incluso renunciar al derecho o abandonar la cosa que seria res nullius, son también actos de disposición aquellos en los que el propietario constituye a favor de otra persona un derecho real limitado como el usufructo, la servidumbre, la prenda o la hipóteca.

Es un derecho perpetuo, porque no existe un termino establecido para dejar de ser propietario.

EL DERECHO VENEZOLANO

En nuestro Código Civil se define la propiedad como el derecho de gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley (C.C. art. 545)

CLASES de PROPIEDAD.

Propiedad Plural: es cuando el derecho de propiedad es ejercido por varios sujetos. Los términos de comunidad y copropiedad tienen distinta significación jurídica . Existe una comunidad, como seria el caso de la herencia y que estos estén unidos por un mismo derecho. Si la pluralidad de sujeto se presenta sobre un objeto y el derecho ejercido es el dominio el fenómeno se denomina copropiedad.

PROPIEDAD PRIVADA

La Propiedad Privada, tanto la individual como la colectiva o comunitaria gozan de la protección consistente en que junto a los demás derechos adquiridos con arreglo a las leyes civiles, no puede ser desconocida ni vulnerada por leyes posteriores.|

La propiedad Estatal comprende los bienes que el estado posee en condiciones similares a la privada como los son el suelo , el subsuelo ,mar territorial, plataforma continental , el espacio aéreo , entre otras.

La Propiedad Publica conformada con los bienes de dominio publico, tiene también como titular principal al Estado pero admite excepcionalmente la titularidad de particulares. Son bienes de servicio publico como lo son los ríos, playas maritimas y fluviales, calles, puentes,etc.

CARACTERISTICAS

La Propiedad es un Derecho EXCLUSIVO O EXCLUYENTE: solo el propietario se beneficia de todos los provechos de la cosa sin tener para ello necesidad jurídica de exigir la colaboración de otra persona además puede impedir a los terceros que concurran al uso , goce y disposición de la cosa.

La Propiedad es un Derecho PLENO O ABSOLUTO: es un poder pleno de la cosa “amplitud genérica” y faculta al titular para todo siempre y cuando este prohibido por la ley .

La Propiedad es un Derecho ELASTICO: ya que el propietario puede verse reducido su derecho ya sea por la existencia de otro derecho real sobre la cosa (ejm, el usufructo).

EL DERECHO DE PROPIEDAD ES PERPETUO

En el sentido que no lleva en si una causa de extinción por razón del Tiempo, aun cuando la cosa perezca el tiempo transcurrido no extingue la propiedad, (la propiedad no se extingue por la muerte de su titular sino que se trasmite por sucesión.

El Derecho de Propiedad es AUTONOMO:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com