Biografía Escolar E.C.E.A. Dr. Oscar Abdala
Anna RuizBiografía23 de Mayo de 2018
1.159 Palabras (5 Páginas)215 Visitas
Todo el recorrido escolar lo hice en la misma escuela, llamada E.C.E.A. Dr. Oscar Abdala.
Empecé con 3 años en el nivel inicial, la verdad que no hay mucho que destacar de esta etapa ya que no tengo casi recuerdos de los 3 años que duró ese nivel. Me acuerdo que me encantaba una señorita llamada Carolina, que siempre iba con una sonrisa gigante y que era muy afectiva. Me daba miedo la directora y su hijo, que iba conmigo, siempre me parecieron intimidantes. Lo que más me gustó de esta etapa eran los juegos en Educación Física, las clases de música y las horitas de siesta que teníamos de vez en cuando. En lo que se refiere a la educación nos prepararon bien para la primaria.
En la primaria, descubrí que me encantaban las Ciencias Naturales y gracias a la seño Pamela descubrí mi pasión por el Inglés, yo siempre hacía todas las actividades y tareas con mucha alegría, era una niña que le encantaba estudiar más que otras cosas de niños, mayormente tenía ‘excelente’ y ‘muy bueno’ por eso mismo y porque mi madre siempre me impulsó a estudiar más. Fui al turno de la tarde, y tenía los mismos compañeros, siempre fuimos un curso muy conflictivo entre nosotros y con algunas seños, pero muy afectivos con la mayoría de las maestras. Nos hacían sentar de a dos, nene con nene y nena con nena, y según nuestro comportamiento, mayormente nos cambiaban de lugar todos los días por nuestras travesuras. Extraño los actos, donde mayormente salíamos salir disfrazados de algo y teníamos que decir frases de memoria, y también las salidas a museos y a lugares históricos. Casi todas las maestras se han esforzado en inculcarnos buenos valores, y nos han agarrado cariño por la relación que teníamos como grupo con ellas, hasta una seño se puso emotiva cuando teníamos que pasar de grado. Hubo una maestra que siempre estuvo conmigo y que siempre trató de ayudarme en todo lo posible, impulsándome a ser mejor como persona, se llamaba Ana María.
Llegando ya a la secundaria, empecé a desarrollarme más socialmente, a liberarme un poco más. En esta etapa fue donde empecé a decaer un poco en las notas, me era un muy difícil retener información y fue donde tuve mis primeros 4 y 5, recuerdo que en 1er año me puse a llorar por el 4 en Matemática, en ese momento era lo peor que me podía pasar, ya no era la niña con notas altas, excepto por las materias que me gustaban. Pero lo más importante fue que en esta etapa aprendí un montón de cosas para la formación de mi persona. Seguí yendo en el turno de la tarde hasta 2do año, porque a partir de 3er año teníamos que elegir una modalidad a la mañana. Me costó mucho adaptarme al nuevo grupo, porque éramos sólo dos del turno de la tarde que elegimos la modalidad, pero era mucho mejor que el anterior, también me costó adaptarme a la nueva rutina. Por cierto elegí la modalidad de Ciencias Naturales, ya que siempre me gustaron la Biología y la Química, y la elegí pensando estudiar alguna carrera relacionada a eso en el futuro, como Medicina o Biodiversidad. Tocando el tema de la educación habían muchos profesores que no habían estudiado ningún profesorado, es decir que se habían recibido de otras carreras universitarias, que daban clases por falta de trabajo y no porque les gustara darlas. Pero también habían algunas profesoras que eran recibidas del profesorado de Química y del profesorado de Física que parecían zombies dando clases, sin motivación y sin esfuerzo. La profe que nos dió Química y Matemática, Analía, era ingeniera química, pero amaba más dar clases que estar ejerciendo su profesión, aunque era muy seria todos la admirábamos por su forma de explicar las cosas, su forma de expresarse, siempre nos dió consejos para la universidad y situaciones de la vida hasta el último año, era muy comprensiva, creo que era la única profe a la que no le faltaban el respeto, y si
...