ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Borrador de acuerdo

Nikki DaffixApuntes15 de Marzo de 2016

672 Palabras (3 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 3

Borrador de acuerdo

Constataciones

El mercado de la fotografía de moda y ropa no es muy rentable en Bolivia y no existe de parte de los clientes paceños un reconocimiento de la calidad de la imagen. Además, los costos necesarios a las producciones (maquillaje, modelos, locaciones) incrementan rápidamente el presupuesto.

Existe en Bolivia empresas que producen productos nacionales (para el consumidor final o para la industria) y este mercado no cuenta con competencia al nivel nacional. Desarrollar un estudio enfocado a la fotografía de productos podría también permitir realizar fotografía comercial para los mismos clientes así que proponer servicios integrales de una agencia.

Luego también se podrán extender los rubros a fotografía de alimentación, fotografía de arquitectura, fotografía corporativa. La idea es de atacar segmento por segmento con fuerza.

Etapas 2015

  • Desarrollar un portafolio orientado a productos para marzo 2015 + video de promoción + tarifario.
  • Facturar el primer servicio de fotografía de productos antes de abril 2014.
  • Contar con por lo menos 10 clientes antes de julio 2015.
  • Posicionarnos como el líder en Bolivia para fotografía de productos antes de diciembre de 2015 con una facturación mensual superior a 10.000$.

Propuesta de forma de trabajo

  • Creación de un nombre específico para el estudio (a definir) con página web dedicada.
  • Facturación con unipersonal o Ephemere (si fuera necesario) para los primeros trabajos
  • Creación de una empresa de tipo S.R.L. una vez que tenemos el presupuesto.
  • Comisión de 5 a 15% para la venta:
  • 5% - Contacto + cita
  • 10% - Gestión venta entera
  • 15% - Gestión venta entera hasta entrega final de productos y relación cliente.
  • Inversión en materiales y capacitaciones 5 a 10%.
  • Pagos del espacio del estudio y uso de electricidad (a definir).
  • Repartición del beneficio según trabajos realizados (foto/edición/grafismo).

Estos elementos no son limitativos y tenemos que encontrar algo que nos conviene a todos.

Rubros

  • Vinos
  • Cervezas
  • Aguas
  • Jugos
  • Bebidas y sodas
  • Industria agroalimentaria
  • Industria farmacéutica
  • Piezas técnicas / insustriales
  • Electrodoméstico
  • Etc.

Rubros a complementar y luego detallar lista de clientes potenciales.

Tarifario Meta

Según precios de diferentes estudios en Europa, los precios sin IVA para productos pequeños y medianos los precios varían entre 10 y 12€ por foto para pequeñas cantidades. Luego baja hasta 2.5€ por foto cuando se trata de cantidades superiores a 1000 fotos.

[pic 1]

Para fotografia commercial mas elaborada los precios varian mucho en funccion de trabajo necesario. Tendremos que elaborar precios referenciales en funccion de proyectos tipicos y luego adaptarlos para cada trabajo.

Propongo que empezemos con un precio de 45bs/foto para menos de 10 fotos y 15bs para mas de 1000 fotos. Luego cada vez que tenemos mas de 2 semanas de trabajo sin interupcion podemos subir el precio base de 5 bs hasta llegar a 90bs/foto.

Independencia y obligaciones

Cada uno de nosotros estamos de acuerdo en guarda una cierta forma de independencia. Lo que te propongo es que tengamos la libertad de hacer cada uno trabajos a parte en los rubrus que no coresponden a lo que es fotografia de productos y comercial (retratos, moda, paisajes, etc.). Pero tambien si deseamos lo podemos tambien hacer conjuntamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (351 Kb) docx (984 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com