ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Buenas Prácticas De Manufactura

mercyhernandez7 de Octubre de 2013

522 Palabras (3 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 3

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

INTRODUCCION

Retos de la Industria:

* Fabricar productos con calidad

* Lograr y mantener la calidad de los productos

* Satisfacción del cliente.

Objetivos Generales

Dar a conocer al personal sobre los beneficios de comprender y aplicar las Buenas Prácticas de Manufactura en las Instalaciones, recurso humano, procesos, maquinaria y equipos, logrando así: productos de mejor calidad.

Objetivos Específicos

Que todo el personal de cada una de las Empresas, muestren en sus actividades diarias, conductas y prácticas asociadas a la mejora en los procesos, productos y recurso humano

¿¿¿ QUE SON LAS BPM???

Es el conjunto de normas y procedimientos, que deben de convertirse en HABITOS PERSONALES Y DE ORGANIZACIÓN, para garantizar el logro de condiciones de higiene y limpieza que son implementados, antes, durante y después del proceso de Producción con el fin de garantizar la calidad del producto.

PARA QUE SON IMPORTANTES LAS BPM?

A través de las BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA, antes, durante y después del proceso productivo, garantizamos la reproducción de la Calidad de nuestros productos.

PARA QUÉ EXISTEN LAS BPM

Las B P M existen para definir un “Sistema de Calidad”, el cual garantice que los productos que se fabrican sean controlados de acuerdo a estándares de calidad, con los cuales se cumplan los requisitos necesarios para lograr productos de entera satisfacción del cliente.

Todo esto logrado mediante la aplicación de las BPM, procedimientos, normas, instalaciones en buenas condiciones, un lugar limpio, y sobre todo con un personal capacitado en buenas practicas de manufactura.

PARA QUÉ EXISTEN LAS BPM

* Para asegurar la Calidad homogénea y reproducible en los productos.

Garantizar la seguridad de los productos

Satisfacer las exigencias del consumidor.

Facilitar nuestro trabajo

Disminuir Riesgos

AREAS DE APLICACIÓN DE LAS BPM´s

PERSONAL

Limpieza Personal

HABITOS DE HIGIENE

No peinarse dentro de la planta

No usar anillos, pulseras, cadenas, aretes, ni ningún otro tipo de joyería

No realizar acciones que puedan contaminar, tales como: fumar, comer, masticar chicle, escupir dentro de las instalaciones.

ORDEN Y LIMPIEZA

* Guardar vestimenta, zapatos,

o utensilios personales en el lugar

asignado

Deposite los desperdicios (Empaques de galletas, envases u otros), en los basureros correspondientes

SALUD

Visitar al Médico cuando sea necesario

Presentarse a las campañas de vacunación cuando se requiera.

MATERIAS PRIMAS

a) Verificar la integridad de los materiales

b) La materia primas deben ser almacenadas en condiciones apropiadas

INSTALACIONES FISICAS

Espacios suficientes, para evitar la aglomeración de personas, de fácil limpieza.

Áreas con buena iluminación y ventilación, paredes de colores claros.

Puertas anchas y de Emergencias

Escaleras anchas y con pasamanos por lo menos en un extremo.

UTILIZAR EL EQUIPO PROPORCIONADO DE MANERA CORRECTA

1. Tapones Auditivos

2. Cofias o redecillas

3. Cinturones, etc.

LOS EMPAQUES Y LAS BPM

Las buenas prácticas de manufactura tienen como finalidad que el personal involucrado en la elaboración de los empaques pueda asegura su calidad a través del fiel cumplimiento de los requerimientos de nuestros clientes.

También que el personal formado con las BPM sea capaz de optimizar la utilización de los recursos en las diferentes etapas de: Recepción de las materias primas, almacenaje, producción transporte y distribución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com