CASO PRACTICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
rosiregaladoTarea23 de Noviembre de 2016
450 Palabras (2 Páginas)532 Visitas
1. Explique las diferencias entre un negocio individual, una sociedad y una
compañía limitada. ¿Cuáles son los beneficios de cada uno de estos tipos
de organización? ¿Cuáles son sus desventajas?
Negocio Individual | Sociedad | Compañía Limitada |
Diferencias | ||
Una sola persona maneja el negocio | Grupo de 2 hasta 20 personas manejan el negocio | Varios accionistas. Puede haber un mayoritario que es quien tiene el mayor número de acciones |
Menor capital inicial | Mayor capital inicial | Mayor capital inicial |
Ventajas | ||
La tramitación es simple, no se exigen demasiados documentos | Reúne un mayor capital inicial | Organización limitada y privada |
La tributación suele ser menor (depende del país) | Reúne varias habilidades de los socios que pueden aportar a la organización | La mayoría de la acciones están en manos del emprendedor |
Una sola persona tiene control de todo el negocio | Cada socio responde por el capital aportado | Cada accionista responde de acuerdo a su aportación |
Las utilidades son únicamente para el emprendedor | Personería jurídica | Personería Jurídica |
Desventajas | ||
El emprendedor es el único responsable de posibles pérdidas, incluso debe enfrentar la bancarrota de ser el caso | Mayor requerimiento de trámites | Mayor requerimiento de trámites y capital. |
Las sociedades tienen responsabilidad completa sobre deudas adquiridas por la organización | Mayor inversión para conformación | |
Podrían surgir conflictos entre socios | Pueden surgir desacuerdos entre accionistas | |
Estructura más compleja |
2. ¿Cuáles son los aspectos básicos que debe tener en consideración una
organización al momento de elaborar un presupuesto?
- Proyección de ingresos
- Proyección de egresos
- Inversión inicial
- Fuentes de financiamiento
- Supervivencia en el tiempo del negocio
- Punto de equilibrio
- Costos de financiamiento (tasas de interés)
3. ¿Cuáles son las fuentes de financiación claves con las que cuenta una
organización al iniciar su operación?
Una organización al iniciar su operación puede buscar financiamiento de las siguientes maneras:
- Sobregiro solicitado al banco
- Tarjeta de crédito corporativa
- Préstamos bancarios
- Hipotecas
- Préstamos a familiares y amigos
- Ahorros personales
- Ángeles Inversores (Capital de Riesgo)
Sugiera una idea que pueda transformarse en una propuesta de negocio. De acuerdo al caso ¿Cómo sería posible financiar una organización nueva?
Una oficina de servicios de consultoría ambiental puede constituirse en una propuesta de negocio. En este caso se podría conseguir financiamiento mediante hipotecas, préstamos bancarios, ahorros personales, ángeles inversores o préstamos a familiares y amigos
...