CAUSA DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES DURANTE EL PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRES
Rafael Arrieta SalcedoDocumentos de Investigación23 de Octubre de 2015
3.306 Palabras (14 Páginas)395 Visitas
CAUSA DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES DURANTE EL PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRES DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA EN LA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS.
AMADA DE LA PUENTE MENDOZA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CENTRO TUTORIAL MANGANGUE
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMA
2015
CAUSA DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES DURANTE EL PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRES DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA EN LA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS.
TRABAJO FINAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
TUTOR: GERMAN VIBANCO
AMADA DE LA PUENTE MENDOZA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CENTRO TUTORIAL MANGANGUE
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMA
2015
TABLA DE CONTENIDO
1. TEMA DE INVESTIGACION
2. INTRODUCCION
3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
3.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.2. ANTECEDENTES
3.3. CAUSAS
3.4. FORMULACION DEL PROBLEMA
4. OBJETIVOS
4.1. GENERAL
4.2. ESPECIFICOS
5. JUSTIFICACION
6. MARCO TEORICO
6.1. MARCO CONCEPTUAL
6.2. ANTECEDENTES TEORICOS
7. DISEÑO METODOLOGICO
8. ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
CONCLUSIONES
WEBGRAFIA
TEMA DE INVESTIGACION
Causas de la deserción universitaria de los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas durante el primer y segundo semestres de formación de la Universidad de Cartagena, centro tutorial Magangué.
INTRODUCCION
El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio conocer con claridad las causas de la deserción de los estudiantes de la facultad de ingeniaría de sistemas durante los semestre I y II en el centro tutorial Magangué de la Universidad de Cartagena. La deserción consiste en el abandono prematuro durante la etapa educativa y de formación de los estudiantes o el retiro antes del tiempo establecido por el sistema educativo para la obtención de un título o certificado.
En este programa se hace notorio dicha deserción durante los dos primeros semestres, provocado por la combinación de diversos factores que se generan tanto con la modalidad, el pensum académico, situación económica, el interior de cada estudiante como el contexto de tipo social y laboral del mismo.
La deserción es uno de los principales problemas que enfrentan las instituciones de Educación Superior. Es un problema preocupante, debido a las repercusiones sociales, institucionales y personales que trae como consecuencia este tema.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La deserción de los estudiantes de primero y segundo semestre de formación académica de la Universidad de Cartagena – Centro Tutorial Magangué del Programa de Ingeniería de Sistemas.
ANTECEDENTES
Esta investigación está basada en hechos que se han presentado en los dos primero semestres al iniciar el proceso de formación en el programa de Ingeniería de Sistemas dentro de la universidad de Cartagena Centro Tutorial Magangué, donde se ha evidenciado un alto grado de deserción dentro de dicho programa, tanto así, que para el primer semestre del año 2015 este inicio con un grupo de aproximadamente 40 estudiantes pero que al transcurrir el semestre y llegada su finalización terminaron cerca de 25 estudiantes, más tarde al continuar con el segundo semestre de formación académica solo continuaron 15 estudiantes.
Por otro lado, en este año 2015 al iniciar nuevamente dos grupos en el primer semestre del mismo, uno cursando su primer ciclo de formación y el otro el segundo, se hace indiscutiblemente notorio el grado de deserción universitaria que se está presentando en este programa durante esta parte del proceso académico (es decir, los dos primero semestres al iniciar la carrera), pero que algunos docentes y directivos de la universidad le dan poca importancia o niegan la existencia de esta problemática dentro de la universidad.
CAUSAS
Las posibles causas de la existencia de este fenómeno van desde la modalidad de educación, el pensum del programa, el abandono por la escasa y previa preparación académica, los reiterados fracasos en los trabajos, talleres, actividades y exámenes finales, la falta de disciplina propia que exige la modalidad, el origen social, la elección inadecuada de estudios, características familiares o circunstancias de la vida, problemas de organización del tiempo respecto al área laboral, etc.
FORMULACION DEL PROBLEMA
Cuáles son las causas de deserción de los estudiantes de primero y segundo semestre de formación académica del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cartagena – Centro Tutorial Magangué.
OBJETIVOS
GENERAL
Conocer las causas de la deserción de los estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas de la universidad de Cartagena Centro Tutorial Magangué en los semestres I y II.
ESPECIFICOS
- Investigar los factores que provocan la deserción de los estudiantes durante los dos primero semestres.
- Recolectar información de los alumnos de Ingeniería de Sistemas acerca de cuáles podrían ser sus impedimentos a la hora de continuar con sus estudios universitarios.
- Indagar dentro del cuerpo estudiantil de la Universidad los agentes que promueven el abandono de su etapa de formación.
JUSTIFICACION
El presente trabajo de investigación se realizó con la intención de investigar y conocer las causas o los factores que ocasionan la deserción de los estudiante de la facultad de ingeniería de sistemas de la Universidad de Cartagena Centro Tutorial Magangué, durante los dos primeros semestres de formación, que es donde se hace más notoria la presentación de este fenómeno; indagando dentro de la comunidad estudiantil de la misma sede de los dos primeros semestres del año 2015
Para esta investigación tomares una muestra de la población estudiantil de este programa, la cual corresponde a dos grupo; el grupo número 1seria el que realizo primer semestre y el grupo numero 2 el que realizo segundo semestre ambos al iniciar el año 2015 (es decir el primer semestre del año).
Teniendo en cuenta que la deserción se ha convertido en una amenaza de la población estudiantil. Esta propuesta de investigación nació a partir de una reflexión que se hizo en el momento en que dejamos de ser 40 estudiantes que iniciamos a 20 o 15 que aun permanecemos, los cuales iniciamos en el 2013, la situación es crítica y aunque pueden ser muchos los factores que condujeron a este resultado precisamente aquí es a dónde quiere llegar nuestro estudio.
...