COMERCIO INTERNACIONAL PRIMER CICLO 2016
MOQUEMBEResumen14 de Julio de 2016
616 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES
CONTADURÍA PÚBLICA
GEOGRAFÍA DE TRANSPORTE
GRUPO #3
PALACIOS FIGUEROA RUT NATALIA
PEREIRA VEGA JESSICA PAOLA
PORRAS JOSE MIGUEL
MERCADO FREDDY
COMERCIO INTERNACIONAL PRIMER CICLO 2016
BOGOTÁ, 28 DE MARZO DE 2016
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
- Objetivos
- Geografía de transporte
- Definición
- Definición de movilidad
- Características de la movilidad
- Complejidad de la movilidad de carga
- Transporte y estructura espacial
- Desafíos actuales en un mundo globalizado
- Participación en exportaciones mundiales
- Situación de la infraestructura
- Geografía del transporte de carga
- Evolución del transporte internacional de carga 2002-2013
- Desarrollo del transporte extra regional
- Desarrollo del transporte intra regional
- CONCLUCIONES
- BLIBIOGRAFIA
INTRODUCCION
La geografía del transporte es uno de los escenarios más complejos y cambiantes a nivel mundial, un área de actividad donde el ser humano busca la solución de sus problemas y necesidades individuales y colectivas para la evolución de las actividades económicas, productivas y de desarrollo global.
Resulta indudable que la geografía estructural de carga y de distribución puede representar la evolución de toda una región, no solo económicamente si no también representa la evolución de un mercado global. Basado en este contexto nos enfocaremos en temas como la movilidad y sus características evaluando los cambios que tienen día a día y como afectan al ser humano.
Teniendo en cuenta la infraestructura física y logística de cada una de las empresas transportadoras y de servicios nos permitimos cuestionar los cambios de demanda y oferta los cuales se convierten en puntos claves, con los cuales se pueden formular estrategias que tengan como resultados la evolución, desarrollo y mejoramiento global de nuestro sistema.
Objetivos
- . Determinar la importancia que tiene en el contexto global la geografía del transporte.
- . Analizar cada uno de los factores determinantes en el transporte en la cual hay más exigencia y desafíos dentro de un sistema más globalizado.
- .Determinar los riesgos y factores que la geografía del transporte tiene a nivel social.
- .Planear y transformar la geografía para dar un servicio a la sociedad “sin geografía no hay transporte y sin transporte no hay geografía”.
2. Geografía del transporte
Es la que se encarga de los sistemas de transporte como parte de la organización de los espacios geográficos así como el análisis de la distribución de todo tipo de recursos, actividades, institucionales, costumbres, capacidades y tipo de capacidad la cual juega un papel importante en las actividades humanas. Para esta se considera 3 funciones importantes las cuales son:
La agricultura, industria y comercio sin dejar a un lado la minería, explotación forestal y la pesca
...