CONTROL INTERNO
ed4555528 de Septiembre de 2014
4.826 Palabras (20 Páginas)211 Visitas
CONTROL INTERNO
DEFINICIÓN
 Es el conjunto de planes, métodos y procedimientos adoptados por
una organización, con el fin de asegurar que:
 Los activos estén debidamente protegidos
 Los registros contables sean fidedignos
 La actividad se realiza eficazmente de acuerdo con políticas
trazadas por la gerencia
DIVISIÓN
 Los controles internos se dividen en:
 Controles internos contables
 Controles internos administrativos
CONTROLES CONTABLES
 Los controles contables comprenden:
 El plan de organización y todos los métodos y procedimientos cuya
misión es salvaguardar los activos y la confiabilidad de los registros
contables
 Deben brindar seguridad razonable sobre lo siguiente:
 1-las operaciones se realizan de acuerdo con autorizaciones de la
administración
 2-las operaciones se registran debidamente para:
 Facilitar la preparación de estados financieros de acuerdo con los
principios de contabilidad generalmente aceptados
 Lograr salvaguardar los activos
 3- poner a disposición de la gerencia información suficiente y
oportuna para la toma de decisiones
 4.- La existencia contable de los bienes se debe comparar
periódicamente con la existencia física y se toman las medidas
oportunas en caso de presentarse diferencias
CONTROL INTERNO
 Se estudian a continuación los objetivos que persigue un sistema
de control interno
OBJETIVOS Proteger los recursos de la organización buscando una adecuada
administración ante riesgos potenciales y reales que los puedan
afectar (control contable)
 Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las
operaciones de la organización, promoviendo y facilitando la
correcta ejecución de las funciones y actividades establecidas
(control administrativo)
 Velar porque todas las actividades y recursos de la organización
estén dirigidos al cumplimiento de los objetivos previstos (control
administrativo)
 Garantizar la correcta y oportuna evaluación y seguimiento de la
gestión de la organización (control administrativo)
 Asegurar la oportunidad, claridad, utilidad y confiabilidad de la
información y los registros que respaldas la gestión (control
contable)
Definir y aplicar medidas para corregir y prevenir los riesgos, detectar y
corregir las desviaciones que se presentan en la organización y que
puedan comprometer el logro de los objetivos programados (control
administrativo)
 Garantizar que el sistema de control interno disponga de sus
propios mecanismos de verificación y evaluación de los cuales
hace parte la auditoría interna (control administrativo)
OBJETIVOS
 Velar porque la organización disponga de instrumentos y
mecanismos de planeación y para el diseño y desarrollo
organizacional de acuerdo con su naturaleza, estructura,
características y funciones (control administrativo)
CARACTERÍSTICAS
 Se estudian a continuación las características de un sistema de
control interno
El sistema de control interno está conformado por los sistemas contables,
financieros, de planeación, de verificación, información y operacionales
de la respectiva organización Corresponde a la máxima autoridad de la organización la
responsabilidad de establecer, mantener y perfeccionar el sistema
de control interno, que debe adecuarse a las características
propias de la organización
CARACTERÍSTICAS
 La auditoría interna, o quien funcione como tal, es la encargada de
evaluar de forma independiente, la eficiencia, efectividad,
aplicabilidad y actualidad del sistema de control interno de la
organización y proponer a la máxima autoridad de la respectiva
organización las recomendaciones para mejorarlo
El control interno es inherente al desarrollo de las
actividades de la organización
Debe diseñarse para prevenir errores y fraudes
 Debe considerar una adecuada segregación de funciones, en la
cual las actividades de autorización, ejecución, registro, custodia y
realización de las conciliaciones estén debidamente separada.
 Los mecanismos de control se deben encontrar en la redacción de
todas las normas de la organización
o No mide desviaciones, permite identificarlas
o Su ausencia es una de las causas de las desviaciones
o La auditoría interna es una medida de control y un elemento
del sistema de control interno
ESTRUCTURA
 El proceso de control se encuentra bajo las siguientes condiciones
CONDICIONES
 Debe existir un término de comparación
 Como por ejemplo, comparar la ejecutoria real de la organización
contra un presupuesto
Un hecho real Cuando sucede un hecho se compara con la condición o referencia
del punto anterior
CONDICIONES
 Una desviación
 La desviación surge de la comparación de los dos puntos
anteriores
 Un análisis de causas
 Deben analizarse las causas que han dado origen a la desviación
entre un hecho real y la condición ideal o término de referencia
Toma de decisiones correctivas
 Son las decisiones que se han de tomar y las acciones que se han
de desarrollar para corregir la desviación
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
ELEMENTOS
 Definición de objetivos y metas, tanto generales como específicas,
además de la formulación de planes operativos que resulten
necesarios
 Definición de políticas como guías de acción y procedimientos
para la ejecución de los procesos
 Adopción de un sistema de organización adecuado para
ejecutar los planes
 Delimitación precisa de la autoridad y niveles de responsabilidad
 Adopción de normas para la protección y utilización racional de los
recursos
Dirección y administración del personal, de acuerdo con un adecuado
sistema de evaluación
 Aplicación de las recomendaciones resultantes de las
evaluaciones de control interno
ELEMENTOS Establecimiento de mecanismos que permitan a las organizaciones
conocer las opiniones que tienen los usuarios o clientes sobre la
función desarrollada
o Establecimiento de sistemas modernos de información
que faciliten la gestión y el control
o Organización de métodos confiables para la evaluación
de la gestión
ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES
ELEMENTOS
 Los tres elementos más importantes de un sistema de control
interno son:
 El ambiente de control
 Los sistemas de contabilidad
 Los controles contables internos y los controles administrativos
internos, los cuales se traducen en sub elementos
SUB ELEMENTOS
 Objetivos y planes perfectamente definidos
 Se basan en normas de realización con anterioridad, que servirán
primordialmente para planificar y controlar de manera adecuada las
operaciones con el fin de disminuir el riesgo de la incertidumbre de
la organización
 Dichos objetivos y planes deben poseer las siguientes
características:
 Posibles y razonables
 Definidos claramente por escrito
 Utiles
 Aceptados y usados
 Flexibles
 Comunicados al personal
 Controlables
 Estructura sólida de la organización
 Es aquella que proporciona una separación apropiada de las
responsabilidades funcionales y que sirve de base para delegar
funciones y responsabilidades
CARACTERÍSTICAS Dicha estructura de control debe cumplir con las siguientes
características:
 Existencia de una dirección eficaz
 Asignación o fijación de funciones a cada empleado
 Segregación adecuada de funciones
 Establecimiento y delimitación de líneas claras de autoridad y
responsabilidad
 Revisión y control de la actuación, los datos y las transacciones
 Coordinación entre departamentos y personas
 Existencia de un programa permanente de capacitación al personal
 Existencia de instrumentos de organización adecuados
SUB ELEMENTOS
 Procedimientos efectivos y documentados
 Sirven para determinar claramente cómo realizar las tareas y
deben reunir estas características
CARACTERÍSTICAS
 Diseño y aplicación a niveles diferentes de operaciones
 Libros y registros
 Plan de cuentas
 Sistemas de inventarios, presupuesto y contabilidad de costos
 Informes
 Sistemas de información útil y periódica
SUB ELEMENTOS
 Personal competente
 El personal debe saber cumplir con sus responsabilidades
eficazmente
...