CUARTO PARADIGMA
RICHARDPERCY5 de Marzo de 2014
38.422 Palabras (154 Páginas)335 Visitas
JOSE R. BETANCOURT T.
ASPECTOS CONCEPTUALES
GESTION ESTRATEGICA: NAVEGANDO HACIA EL CUARTO PARADIGMA
GESTION ESTRATEGICA: NAVEGANDO HACIA
EL CUARTO PARADIGMA
ASPECTOS CONCEPTUALES
JOSE RAMON BETANCOURT TANG
EDICION DE T.G.RED 2000 EDICIONES
AUTOR: JOSE RAMON BETANCOURT TANG
Tercera edición
Porlamar, Agosto de 2.002
© José Ramón Betancourt Tang – 1.998
Nº de Registro: 1760 del 19/05/98
DERECHOS RESERVADOS
QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCION SIN PERMISO ESCRITO DEL AUTOR
T.G.RED 2000
Ediciones
Impreso en Venezuela
ESTE LIBRO ESTA DEDICADO A TODOS AQUELLOS QUE DE UNA FORMA U OTRA, ME HAN HECHO VER LA IMPORTANCIA DE SER COMPETITIVOS Y EXCELENTES EN TODO LO QUE UNO HACE.
SI UD. NO ESTÁ INTERESADO EN HACER CAMBIAR SU ORGANIZACIÓN NO NECESITA LEER ESTE LIBRO; CON ESA ACTITUD ES MUY PROBABLE QUE UD. PASE A LA HISTORIA. LA HISTORIA ESTÁ LLENA DE EMPRESARIOS QUE
HAN FRACASADO Y TODOS NOS HEMOS BENEFICIADO DE ELLOS, AL HABER LEÍDO SUS EXPERIENCIAS Y HABER REFLEXIONADO SOBRE LOS ERRORES QUE COMETIERON.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco profundamente a todas las personas que de una manera u otra, permitieron que este material haya podido ser publicado, en particular a los equipos de Fundasistema, de Altamira Consulting y de T.G. Red, que pusieron su empeño en la elaboración de este libro. Quiero resaltar particularmente el aporte del Ing. Harold Colina Beaujón, por haber sido, no solo copartícipe de la elaboración conceptual del material aquí presentado, sino un apoyo importante para el logro de la publicación de esta obra.
También quiero agradecer a mi esposa Olga Vera, quien tuvo la iniciativa de grabar algunos Seminarios, Talleres y Conferencias dictados por mí y que dieron origen al material de este libro, además de los aportes profesionales que realizó; al Sr. Julio Orellanes quien realizó la transcripción del material grabado, como una colaboración hacia mi persona y a la Lic. María Gloria Batista por su trabajo constante y productivo, que me dio motivos de inspiración para ciertos temas de esta obra.
No quisiera pasar por alto a todas las personas que como clientes de nuestras organizaciones consultoras, con sus experiencias, discusiones e interés, nos dieron su aporte para la conceptualización de muchas de las ideas presentadas en este trabajo y por los ejemplos que tomados de ellos en muchos casos, sirven para ilustrar algunos de los conceptos.
INDICE DE CONTENIDO
Prefacio
Presentación del libro.
I. Introducción
II. ¿Por qué cambiar? III. El cuarto Paradigma
IV. Las claves de la gestión Empresarial de hoy
V. Tendencias tecnológicas y empresariales
VI. Tendencias en el Sector Financiero
VII. Requerimientos de la Gestión Estratégica
VIII. Anticipación Estratégica
IX. ¿Gerencia o Gestión?
X. Bases de la Gestión Estratégica
XI. El Modelo Del Negocio: Navegando Hacia El Éxito
XII. La Ingeniería del Negocio
XIII. Los diez mandamientos de la Gestión Estratégica
XIV. Epílogo
Referencias Bibliográficas
Del autor
PREFACIO
Durante 1995, tomé la decisión de escribir en un libro el material que desde unos 5 años atrás había estado presentando en diferentes charlas, seminarios, congresos y cursos donde participé. Sin embargo no fue tarea fácil hacerlo, ya que escribir un libro implica separarse de una actividad constante de trabajo e investigación que ocupa gran parte de nuestro tiempo como consultor.
El haberlo logrado, dos años después, ha sido un gran logro, sobre todo si se toma en cuenta que el tema aquí presentado no es nada sencillo, debido a la gran variabilidad que tiene el área en cuestión.
Es importante señalar que aún cuando este material fue revisado muchas veces y modificado, debido a cambios en las condiciones del entorno, aún es posible que se encuentren aquí algunos errores e inconsistencias, producto de nuestra propia incapacidad para realizar trabajos perfectos. Lo importante en este caso es el esfuerzo realizado para presentar un material de gran utilidad para empresarios, industriales, gerentes y líderes de empresas cualquiera que sea su naturaleza.
Sólo cabe esperar que las ideas presentadas puedan entusiasmar al lector a aplicar los conceptos aquí señalados y comprender que el activo que debemos enriquecer día a día en nuestras organizaciones es la gente. Toda la inversión que hagamos en entrenamiento y formación de nuestra gente nos
dará en el futuro ventajas competitivas definitivas para hacer organizaciones de excelencia en el futuro y trabajadores orgullosos y motivados en el presente.
Esta versión fue revisada en el año 2.000 para la segunda edición y ahora en el 2.002 para esta tercera edición.
día.
Gracias por haber tomado la decisión de ser mejores cada
El Autor
PROLOGO
Durante los últimos cinco años se han escrito muchos libros para hacer que las organizaciones se muevan hacia el futuro. Algunos nos han dicho como organizarnos para ir en la búsqueda de la excelencia; otros nos han sugerido que imitemos a los japoneses en sus estilos gerenciales y otros más se han atrevido a proponernos soluciones de cinco minutos para las dificultades presentes. Todos comparten un mismo punto de partida: la convicción de que lo mejor que pueden hacer las organizaciones es adelantarse al futuro, hacer las cosas correctamente y correr lo más rápidamente posible para poder ser exitosos en ambientes altamente competitivos como los actuales.
Creo que son buenas advertencias para estar vivos como organizaciones en el próximo milenio, pero no son suficientes para alcanzar el éxito en los mercados globalizados del futuro.
El presente de las organizaciones demanda de cada uno de sus gerentes una enorme capacidad para gerenciar el cambio, la velocidad de los cambios hoy en día es extraordinaria, todo se está moviendo, la tierra sigue girando alrededor del sol y sobre su propio eje constantemente, el mundo está cambiando, Venezuela está cambiando, todo está cambiando y si nos detenemos o reducimos la velocidad, puede ser que nos caigamos.
Cuando José nos habla del cuarto paradigma nos está señalando un camino claro y seguro hacia el futuro, donde se menciona que la Gestión Estratégica es el arte de anticipar y gerenciar el cambio, con el propósito de crear permanentemente estrategias que permitan garantizar el futuro de las organizaciones.
Gerenciar el cambio es la necesidad más urgente de las empresas del presente, y ésta es tarea de los gerentes a todos los niveles, ellos deben actuar como verdaderos agentes de cambio y promoverlo constantemente en sus organizaciones.
Sin duda alguna este libro debe ser una guía de consulta permanente para todas aquellas personas interesadas en crear un mejor futuro para sus negocios. Aquí encontrarán la base para el desarrollo de una gestión estratégica innovadora, los diferentes procesos que ésta requiere, así como los mandamientos que orientarán a los gerentes al éxito de su gestión.
Mi conclusión después de leer el libro es sencilla, creo que la gerencia administrativa es un paradigma que ya no
...