ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUadro De Retos Y Tareas A Enfrentar En El Diseño De Situaciones Didacticas

magalina1 de Mayo de 2013

460 Palabras (2 Páginas)1.239 Visitas

Página 1 de 2

CUADRO DE RETOS Y TAREAS A ENFRENTAR PARA EL DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS

RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES EN EL DISEÑO DE LAS ESTRATEGIAS DEL CAMPO DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL RETOS IDENTIFICADOS A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LOS TEXTOS TAREAS A EMPRENDER A APARTIR DE LOS RETOS IDENTIFICADOS

El reto de todo docente en el nivel preescolar cuente con:

• Fundamento teórico del campo:

- La influencia de los primeros años de vida en el desarrollo personal y social de los preescolares

- Proceso de construcción de la Identidad personal y las competencias emocionales y sociales.

- Tener claro lo que es identidad personal, autoconcepto y autonomía.

- Saber cuales son las capacidades y habilidades en su desarrollo social que los infantes van manifestando

- El enfoque del campo de Desarrollo Personal y Social.

• Todas las implicaciones para hacer una planificación y evaluación coherente entre todos sus componentes

• Contextualización de cada uno de los infantes (capacidades con las que cuentan, ambiente familiar, social, cultural, dialogo, estilos y ritmos de aprendizaje, entrevista, entre otras cosas)

• El enfoque por competencias de nuestro programa

• Implemente una gama de estrategias didácticas y de enseñanza para propiciar aprendizajes:

- Intención o propósito educativo claro

Favorecer, ampliar y desarrollar competencias tanto docentes como en el alumnado • Las estrategias didácticas (serie de acciones intencionadas que pueden llevarse a cabo a través de una ruta critica para llegar a un fin, propósito o meta) nos permitirán tener una visión clara de cómo planear la enseñanza y el aprendizaje y promover nuevos saberes con la finalidad de propiciar que el alumnado tenga un mejor concepto de sí mismos, desarrollen mayor habilidad para relacionarse, desenvolverse e interactuar en el medio social

• El Jardín de Niños debe de intervenir de manera pertinente a través de un optimo quehacer docente fortaleciendo las competencias afectivas y sociales de los preescolares apoyándose de estrategias didácticas enriquecedoras

• Participen en experiencias educativas interesantes que representen retos a sus concepciones y a sus capacidades de acción en situaciones diversas

• La educación preescolar tiene propósitos bien definidos que apuntan a desarrollar sus capacidades y potencialidades mediante el diseño de S.D. destinadas específicamente al aprendizaje y a enriquecer sus competencias

• La educación preescolar representa una oportunidad única para desarrollar las capacidades de pensamiento que constituyen la base del aprendizaje permanente y de la acción creativa y eficaz en diversas situaciones sociales

• Adquirir mayores referentes teóricos sobre el campo.

• Dominar cada vez más el programa y el campo.

• Detectar objetivamente y a la luz del sustento teórico y enfoque del campo las capacidades del alumnado.

• Favorecer y desarrollar su identidad personal:

- Autoconcepto

- Autonomía

- Regulación de emociones

- Relaciones sociales

- Resolución de conflictos sociales entre otras cosas

• Considerar a las competencias S.A con sus implicaciones: retadoras innovadoras y versátiles:

- Con diferentes grados de complejidad

- Secuencialidad e

- Integración

• Uso de instrumentos de evaluación para constatar logros, avances, apoyo diferenciado, reorientar el trabajo áulico, entre otras cosas.

Documentar de manera sistemática avances de cada uno de los alumnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com