Ca Agricultura: En el norte los productos agrícolas son muy diversos gracias a la gran variedad de suelos
helenballesteroResumen3 de Junio de 2016
633 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
América
Agricultura: En el norte los productos agrícolas son muy diversos gracias a la gran variedad de suelos y climas que permiten cultivos propios de regiones templadas y subtropicales, se destaca la producción de trigo, maíz, soya, algodón, papas, tomates, uvas, naranjas, arroz, manzanas y lechugas. Mientras en Centro y Sur América, sobresale la agricultura de banano, café, legumbre, arroz, caña de azúcar y trigo.
Ganadería: Se cría ganado, bovino, porcino y ovino para el consumo de sus productos.
Minería: Se ha tenido que extraer una gran cantidad de cobre, plomo, carbón, hierro, plata y oro. Esto hace que lugares como Montana, Utah, Arizona y Alaska se conviertan en los principales proveedores de cobre en el mundo. En Latinoamérica se dice que se puede sacar 360 mil toneladas de plata, plomo y zinc.
Actividades Terciarias: Aquí exalta Estados Unidos porque es su economía más importante, emplean cerca del 68% de la población. Tienen las más grandes empresas como Wal-Mart, Apple y Microsoft.
África
Agricultura: Este es el principal sector de actividad en África. La agricultura africana se debate entre dos modelos: el tradicional de subsistencia y el de plantación especulativa. Los sistemas tradicionales están divididos en dos: la agricultura de roza y de fuego propia de las regiones de sabana y selva.
Minería y silvicultura: Son dos actividades de gran importancia económica, ya que sus productos están destinados a la exportación. Estas actividades están controladas por grandes empresas. En general se extraen productos de gran valor.
Deforestación: Se explotan los árboles de maderas tropicales exóticas. EL bosque ecuatorial es esquilmado y arrasado en busca de ciertos árboles.
Europa
Actividades terciarias: Aquí también exalta las actividades de servicios, conforman cerca del 70.5% de la actividad económica del continente y emplean a más de 168 millones de personas. Ganan 500 millones de turistas anualmente, principalmente en Francia y España.
Actividades secundarias: Ocupan un 30% de los europeos. Principalmente exaltan las Industrias de base, industria de bienes de equipos e industrias de bienes de consumos.
Agricultura: No exalta nada del sector primario, pero una de las características de este sector en Europa es lo mecanizado que es el cultivo y la cantidad de técnicas utilizadas.
Asia
Agricultura: Esta puede ser substancial o muy tecnológica, depende de cual parte de Asia se encuentre. Aquí se exporta el 90% de arroz en el mundo ya que tiene potencias como China, India, Indonesia, Bangladesh y Japón. Indonesia y Malasia producen más cosas además de arroz, producen caucho también, India, China y Filipinas destaca en la producción de caña de azúcar.
Explotación Forestal: La explotación de los árboles es intensa, destacan maderas ricas en esencias y las utilizadas para la construcción y la fabricación de papel. Destacan los arboles de cedro, caoba, sándalo, ébano y el bambú.
Ganadería y pesca: Se crían grandes cantidades de ganado bovino. El país que va a la cabeza es India pero no consume la carne por razones religiosas. China e India presentan también ganado ovino y caprino para la obtención de lana y leche. Gracias a la gran cantidad de riquezas y tecnología en Japón, se le puede considerar el primer país pesquero.
Oceanía
Agricultura: Aunque los cultivos ocupan sólo una pequeña parte de la extensión total de Australia, tienen una gran importancia económica. El trigo es el cultivo más desarrollado, pero también se produce avena, cebada, centeno, maíz, tabaco, arroz, caña de azúcar y frutas. Nueva Zelanda es importante por su producción de trigo, maíz, tabaco, arroz, caña de azúcar y frutas.
Ganadería: Oceanía concreta el 40% del ovino mundial, es el principal productor de lana. La raza que más abunda es la Merina. Y aunque es de menor importancia también trabajan en el ganado bovino.
...