Campo disciplinar: Ciencias Experimentales
gabrah11 de Noviembre de 2014
885 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
Universidad de Guadalajara
Plan de estudio: Bachillerato General por Competencias
U.A. : Fisica I
Ciclo: Iº. Total de horas: 60 Horas teoría: 34 Horas práctica: 26
Créditos: 7 Tipo de curso: curso - taller Área de formación:, Básica común obligatoria
Competencias genéricas (acuerdo 444)
Piensa crítica y reflexivamente
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributos de las competencias genéricas (acuerdo 444)
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
5.3 Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.
5.5 Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.
Competencias disciplinares básicas (acuerdos 444, 488 y 656)
Campo disciplinar: Ciencias Experimentales.
3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.
11. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de impacto ambiental.
Competencias disciplinares extendidas (acuerdo 444 y 486)
Campo disciplinar: Ciencias Experimentales.
7. Diseña prototipos o modelos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos, hechos o fenómenos relacionados con las ciencias experimentales.
Propósito general de la Unidad de Aprendizaje:
Valora el impacto de la física en su vida cotidiana y desarrolla propuestas de solución basadas en las leyes de la física y en metodologías aplicables en su entorno.
Nombre de la Unidad de aprendizaje: Fisica I
Ciclo: 1° Total de Horas: 60 Horas teóricas: 34 Horas prácticas: 26
Créditos: 7 Tipo de curso: Curso - taller Área de formación: Básica Común obligatoria.
Propósito de la U de C. El alumno trabaja en identificar la importancia que la Física tiene en las innovaciones de la vida cotidiana, y en los avances de la ciencia y la tecnología, mediante la explicación de fenómenos físicos en distintos ámbitos. Productos
Competencia a desarrollar Temas del Programa (objeto de intervención) Función del tema en el Desarrollo de Habilidades Cognitivas Aplicaciones o usos Procesos
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de
medios, códigos y herramientas apropiados.
4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de
sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 1.1.- Identifica a la física, como ciencia y analiza su campo de estudio.
1.2.- Define fenómenos físicos y sus aplicaciones.
1.3.- Aplica en el hogar, en la vida cotidiana y en el medio ambiente.
1.4.- Conoce las fuentes alternativas de energía.
1.5.- Aplica los avances de la ciencia y utiliza la tecnología. Identifica y define-3ª dimensión procesamiento de la información.
Aplica y conoce 4 dimensión aplicación de la información Que diferencie un fenómeno físico para aplicarlo en el hogar, su vida y en el medio ambiente, así como analizar los beneficios que le otorga el utilizar una fuente alternativa de energía. Identificará que la física es una ciencia, aplicará fenómenos físicos en el hogar en la vida y en el medio ambiente,
...