ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canales De Distribucion

Gigi00513 de Septiembre de 2013

689 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

CANALES DE DISTRIBUCION

La distribución es aquel conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado por el consumidor final, y que tiene por objeto precisamente hacer llegar el producto (bien o servicio) hasta el consumidor. La distribución comercial es responsable de que aumente el valor tiempo y el valor lugar a un bien. Por ejemplo, una bebida refrescante tiene un valor por su marca, imagen etc., la distribución comercial aumenta el valor tiempo y valor lugar poniéndola a disposición del cliente en el momento y lugar en que la necesita o desea comprarla.

Para que las ventas se produzcan no basta con tener un producto bueno, a un precio conveniente y que sea conocido por los consumidores, sino que es necesario además que sea accesible para los consumidores. En este sentido, es preciso situar el producto en los puntos de venta donde los consumidores adquieren los bienes.

Las decisiones sobre distribución tienen para la empresa un carácter estratégico, ya que no es tan fácil modificar un canal de distribución como pueda serlo actuar sobre otras variables. Son aspecto regulados por vínculos contractuales (cuando intervienen otras empresas) o que han exigido cuantiosas inversiones (desarrollo de una red propia) y, por ello, las modificaciones sólo se pueden contemplar en el largo plazo. Aunque la configuración del sistema es una decisión estructural, existen también cuestiones tácticas que pueden modificarse en el corto plazo y que afectan a la distribución, como por ejemplo los márgenes en los distribuidores, acciones promocionales, etc.

La posición que la empresa ocupa en el proceso de distribución es un elemento crucial en los problemas a que se enfrenta. Así, una empresa de fabricación tendrá que decidir sobre los canales de distribución que utiliza, las funciones que asume, las condiciones y el grado de presencia que quiere que tengan sus productos en el mercado, mientras que para una empresa de distribución, las decisiones estribarán en la selección de proveedores, la negociación con ellos de las condiciones de las transacciones y la búsqueda de un mercado rentable donde actuar con sus establecimientos comerciales.

a) Café Legal en sobres de 300gr.

Su canal de distribución es mayoreo se encarga de distribuir a las tiendas minoristas a donde llega el cliente final, su estructura de canal mayorista.

Productor¬: Mayorista¬–Minorista¬¬–Consumidor

Intensidad Selectiva, ya que es un poco difícil encontrarlo, su control del canal es ajeno no controla, no le pertenece al fabricante.

El café legal tiene su planta de producción en la ciudad de Puebla, de ahí mismo es distribuido hacia 25 estados en la Republica mexicana vía terrestre, en Cuernavaca llega a sus bodegas y oficinas ubicadas en Jiutepec, Morelos, desde donde es distribuida a las tiendas y supermercados, también vía terrestre.

b) 1 Par de Tenis Nike

Su canal de distribución es directo: Productor– Consumidor

Minorista: Productor– Minorista–Consumidor

Mayorista: Productor–Mayorista-Minorista–Consumidor

Su intensidad es intensiva, se concentra en una cobertura máxima de mercado, su finalidad es tener un productor disponible en todo punto de venta donde el cliente pudiera querer comprarlo, su control de canal es propio.

Los tenis Nike son elaborados en Estados Unidos y otros en Asia, los tenis Nike que viene de Asia son distribuidos vía marina en barcos que descargan, en el puerto de Veracruz, para posteriormente ser enviados vía terrestre al resto del país

c) Antivirus Norton 2013

Su canal de distribución es directo y minoristas ya lo pueden adquirir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com