ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capitulo 9 De Administracion

jostyn174 de Diciembre de 2012

700 Palabras (3 Páginas)714 Visitas

Página 1 de 3

Capítulo 9

Organizar: distribuir y estructurar el trabajo para cumplir con los objetivos de una organización.

Estructura organizacional: distribución formal de los puestos en una organización.

Organigrama: representación visual de la estructura de una organización.

Diseño organizacional: creación o cambio de la estructura de una organización.

Especialización del trabajo: división de las actividades laborales en tareas separadas.

Departamentalización: base sobre la cual se agrupan los puestos.

Equipos interfuncionales: son equipos de trabajo formado por individuos con varias especialidades funcionales.

Cadena de mando: línea de autoridad que se extiende desde los niveles más altos de la organización hasta los más bajos, especifica quien le reporta a quien.

Autoridad: derechos inherentes de una posición gerencial que le dice a los demás que hacer y esperar que lo hagan.

Responsabilidad: obligación o expectativa de desempeño para realizar cualquier tarea asignada.

Unidad de mando: principio de administración que establece que una persona le reporta solo a un gerente.

Tramo de control: cantidad de personas que puede dirigir un gerente de forma eficaz y eficiente.

Centralización: Grado en el que la toma de decisiones se realiza en los niveles más altos de la organización.

Descentralización: grado en el que los empleados de niveles inferiores proporcionan información o, de hecho, toman decisiones.

Otorgamiento de facultades de decisión a los empleados: dar a los empleados más autoridad (poder) para tomar decisiones.

Formalización: que tan estandarizados están los trabajos de una organización y hasta qué grado el comportamiento de los empleados es guiado por reglas y procedimientos.

DOS MODELOS DE DISENO ORGANIZACIONAL

Organización mecanicista: diseño organizacional rígido y muy controlado.

Organización orgánica: diseño organizacional muy adaptable y flexible.

Woodward dividió la empresa en 3 categorías distintas de tecnología:

Producción de unidades: producción de elementos en unidades o lotes pequeños.

Producción masiva: producción de elementos en lotes grandes.

Producción por procesos: producción de elementos en procesos continuos.

DISENOS ORGANIZACIONALES TRADICIONALES

Estructura simple: diseño organizacional con poca departamentalización, amplios tramos de control, poca formalización y de autoridad centralizada.

Estructura funcional: diseño organizacional que agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas.

Estructura divisional: estructura organizacional formada por unidades o divisiones separadas.

DISENOS ORGANIZACIONALES CONTEMPORANEOS

-Estructura de equipo: estructura organizacional según la cual toda la organización está formada por grupos o equipos de trabajo.

-Estructura matricial: estructura organizacional que asigna especialistas de distintos departamentos funcionales a uno o más proyectos.

-estructura de proyectos: estructura organizacional en la cual los empleados trabajan continuamente en proyectos.

-Organización sin límites: organización cuyo diseño no está definido o restringido por los límites horizontales, verticales y externos, impuestos por una estructura predefinida.

Organización virtual: organización que consiste en un pequeño grupo de empleados a tiempo completo y especialistas contratados temporalmente según las necesidades de los proyectos.

DESAFIOS ACTUALES DEL DISENO ORGANIZACIONAL

Organización de red: organización que utiliza a sus propios empleados para realizar ciertas actividades laborales y redes de proveedores externos para proporcionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com