ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carpeta Gerencial De Urgencias

glupita19 de Noviembre de 2013

6.778 Palabras (28 Páginas)7.053 Visitas

Página 1 de 28

CARPETA GERENCIAL

SERVICIO DE URGENCIAS

FECHA DE ELABORACIÓN: 2013.

ELABORO:

E.E MARISELA MENDOZA PAVON

JEFE DE SERVICIO

REVISO:

L.E.O GUADALUPE QUINTANA CERVANTES

COORDINADORA DE ENSEÑANZA DE ENFERMERIA

VALIDO:

L.E.O REYNA PATRICIA DÍAZ JUÁREZ

JEFE DE ENFERMERAS

CARPETA GERENCIAL DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE PEDIATRIA

ÍNDICE

Página

I. PLAN TÁCTICO

1. Justificación 1

2. Objetivos 2

3. Marco ideológico 3

3.1. Misión del servicio

3.2. Visión del servicio

3.3. Valores del Departamento de Enfermería

4. Integración del Plan Operativo 4

4.1. Despliegue táctico

5. Organización programática 5

5.1. Limites

a. Tiempo

b. Duración

c. Horario

5.2. Universo de trabajo

5.3. Recursos

a. Humanos

b. Físicos

c. Materiales

6. Control 6

6.1. Cronograma de actividades y cumplimiento de metas

II. ANEXOS

1. Diagnóstico Integral 7

2. Programa de Mejora continua 8

3. Programa de educación continua en servicio 9

4. Lista maestra de documentos normativos 10

5. Normas y políticas del Departamento de Enfermería 11

6. Normas y políticas del servicio

7. Recursos humanos 12

7.1 Matriz de descansos

7.2 Rol del personal

8. Recursos materiales 13

8.1 Calculo de material de curación y de reactivos para 24 horas

8.2 Stock de material de curación y reactivos para 24 horas

8.3 Calculo de ropa clínica del servicio 14

8.4 Concentrado de ropa clínica del servicio

8.5 Calculo de medicamentos y soluciones intravenosas por servicio para 24 horas 15

8.6 Stock de medicamentos y soluciones intravenosas por servicio para 24 horas

8.7 Stock de medicamentos controlados del servicio 16

8.8 Calculo de toallas desechables (sanitas)del servicio

8.9 Stock de toallas desechables (sanitas) del servicio

8.10 Calculo de papelería y artículos de oficina de servicio 17

8.11 Stock de papelería y artículos de oficina del servicio

9. Capacidad instalada 18

10. Lista de Planes de Cuidados de Enfermería por servicio 19

11. Lista de Manuales de Organización, Procedimientos y Técnicas de Enfermería 20

12 Nombramientos de Comités Hospitalarios 21

13.Programacion de Reuniones 22

14.Morbilidad y Mortalidad del Servicio 23

15.Productividad por servicio y por turno 24

16.Catalogo de Procedimientos por servicio 25

17.Resultado de Indicadores de Enfermería 26

18.Resultado de Indicadores de los Procesos Estandarizados 27

19.Cedula de integración de Carro de Reanimación 28

21.Movimiento diario de pacientes 29

22.Tarjetas de Precauciones para evitar la diseminación (aislamiento) 30

I. PLAN TÁCTICO

1. JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACION

La carpeta gerencial como herramienta estratégica de gestión contiene una estructura organizacional y la normatividad institucional que rige los procesos del prestador de servicio de enfermería del servicio de urgencias del Hospital Pediátrico Legaría.

Describiendo en orden logístico y secuencial, las acciones técnico administrativas que el prestador de servicio de enfermería debe realizar para la atención del usuario con patologías neuroquirurgicas

2. –OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Contar con un instrumento administrativo que integre el perfil situacional en la operación del Servicio de Urgencias que sustente con veracidad las condiciones y necesidades actuales que se ofertan en correlación con la demanda de atención que se requiere, para de esta forma estar en posibilidades de proponer las medidas correctivas pertinentes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar factores, elementos y situaciones que afectan la organización y funcionamiento del Servicio de Urgencias

 Elaborar el programa táctico del Servicio de Urgencias con bases reales que fundamenten las acciones de mejora continua en la atención de enfermería que se otorga al usuario-interno.

 Fortalecer el seguimiento de las medidas correctivas establecidas para alcanzar las metas programadas.

 Aportar elementos de juicio necesarios para la toma de decisiones ante las situaciones que se presenten mediante un control y evaluación asertiva del Servicio de Urgencias

3. -MARCO IDEOLÓGICO

3.1. Misión del servicio

3.2. Visión del servicio

3.3. Valores del Departamento de Enfermería

MISION DEL SERVICIO DE URGENCIAS

Proporcionar en el servicio de urgencias cuidados específicos de enfermería a los pacientes que lo soliciten con profesionalismo, basados en el respeto y calidad humana, dando siempre un trato digno, comprometidos a resolver su urgencia en forma pronta y oportuna con calidad y calidez.

VISION DEL SERVICIO DE URGENCIAS

Que el personal de enfermería del servicio de urgencias sea reconocido por brindar un a atención con calidad y calidez profesional, comprometidos a elevar el nivel académico y cultural, en beneficio de los pacientes y mejoramiento del servicio

VALORES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

• RESPONSABILIDAD: Obligación de responder que alguien ejecuta o que otros

Hacen.

• PROFESIONALISMO: Capacidad con la cual proporcionamos la atención de

enfermería con calidad, tomando en cuenta las necesidades de salud que tiene la

población.

• RESPETO: Sentimiento que induce a tratar a alguien con diferencia a causa de su

edad, superioridad o mérito; actitud que consiste en no ir en contra de los

principios de cada quien.

• HONESTIDAD: Realizar todo acto con recato y decencia en la conducta.

• LEALTAD: Que sigue las reglas del honor, de la probidad, rectitud y de la

fidelidad.

• DISCIPLINA: Conjunto y observancia de leyes por reglamentos que rigen el

hacer de enfermería.

• HUMANISMO: Conformación de todos los valores de la Unidad Hospitalaria

para proporcionar excelente calidad de atención al paciente, ya que es una de

las mayores responsabilidades.

4. -INTEGRACIÓN DEL PLAN OPERATIVO

4.1. Despliegue táctico

5. ORGANIZACIÓN PROGRAMÁTICA

5.1. Limites

a. Tiempo

b. Duración

c. Horario

5.2. Universo de trabajo

5.3. Recursos

a. Humanos

b. Físicos

c. Materiales

LIMITES

TIEMPO: Enero – Diciembre 2013

DURACION: 365 días del año

HORARIO: turno matutino 7- 15

8-14 horas

8-15 horas

turno vespertino 14-22 horas

15-21 horas

Turno nocturno 20-08 horas

UNIVERSO DE TRABAJO: Enfermeras asignadas al servicio en los diferentes turnos

RECURSOS

HUMANOS: Responsable: Encargada del servicio

Asesor: jefe de enfermeras, coordinadora de enseñanza

Colaboradores: médicos ,enfermeras, administrativos ,etc

FÍSICOS:

Área física: CROQUIS DEL SERVICIO

MATERIAL: Inventarió

6. –CONTROL

6.1. Cronograma de actividades y cumplimiento de metas

II. ANEXOS

1. -Diagnóstico Integral

Antecedentes Históricos

El Hospital Pediátrico Legaría, inició sus labores el 18 de septiembre de 1963. Fue construido para dar atención Médico-Quirúrgica a la población demandante no derechohabiente menor de 15 años, en las especialidades de Pediatría General, Oftalmología, Otorrinolaringología y Cirugía.

Un mes después de la inauguración, se realizó con éxito la primera Intervención Neuro-Quirúrgica,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com