Caso Conosca A Las Bric
sanortiz22 de Octubre de 2013
855 Palabras (4 Páginas)655 Visitas
CASO 4:
CONOSCA A LOS BRIC
1. Traza un diagrama de la secuencia propuesta de la evolución de la economía de los BRIC ¿Qué indicadores podrían observar las empresas para guiar sus inversiones y organizar las operaciones en los mercados locales?
Los líderes de los BRIC, por medio de una alianza multilateral amplían su influencia política, legal, económica y estratégica con el fin de construir una nueva arquitectura económica mundial.
• Se estima que en el 2050 los BRIC ensombrecerán a la mayoría de países más solventes del mundo, alcanzarán alrededor del 40% de la población mundial cambiando de manera radical las clasificaciones de las economías nacionales.
• China e india serán los proveedores globales dominantes de bienes manufacturados y servicios.
• Brasil y Rusia se convertirán en los principales proveedores de materias primas.
• En 2016, la economía de China será mayor que las de Japón, Reino Unido, Alemania Francia Italia y Canadá, con pronóstico de superar la economía de Estados Unidos.
• La economía de India se convertiría para el 2030 en la tercera más grande del mundo.
• El comercio bilateral entre China y Rusia representó millones de dólares para ambas naciones y se espera que las cifras sigan subiendo. China es el cuarto socio más grande de Rusia y por consiguiente Rusia es el octavo de China, siendo miembros principales de los centros económicos más influyentes del mundo como el de Shangai.
INDICADORES
INB ingreso nacional bruto que muestra todas las actividades económicas
PIB sin importar si son empresas extranjeras y nacionales
INB Per cápita
Paridad De Poder Adquisitivo
Distribución De Ingresos
Riesgo País
2. ¿Cuáles son las implicaciones del surgimiento de los BRIC para las carreras profesionales y las empresas en su país?
Para las carreras profesionales el surgimiento de las BRIC tiene un nivel de importancia alto tomando en cuenta las oportunidades de negociación que se puedan establecer y esto lleva consigo un incremento de la tasa de empleo, exigiéndole más para los profesionales para que puedan ser competentes y especializados en las diferentes áreas, es necesario que los empresarios de cada nación trabajen continuamente en el surgimiento de nuevas ideas que proyecten al crecimiento acelerado y continuo del país.
3. ¿Cree usted que el sesgo de la novedad ha llevado a sobreestimar el potencial de los BRIC? Como gerente de una empresa que evalúa estos mercados, ¿cómo trataría de controlar este sesgo?
Hay muchas personas negativas al momento de pensar en el progreso de las BRIC a largo plazo y de la manera en que esta se ha proyectado, pueden ocurrir cosas negativas que bloqueen los proyectos de desarrollo. Un caso claro es la pobreza de estos países que representaría una barrera y dificulta las ideas de desarrollo para formar personas competentes laboralmente, con la capacidad de implementar estrategias para contrarrestar los ataques del medio ambiente y forjar el crecimiento económico empresarial mediante el cumplimiento de las políticas de restricción de contaminación.
4. ¿Cómo podrían los gerentes interpretar el potencial de su mercado que, en términos económicos absolutos, es grande, pero que, con base en el ingreso per cápita, se caracteriza por una mayoría de consumidores pobres a muy pobres?
Las ofertas de los productos básicos sin valor agregado, precios accesibles, para que las personas en estas condiciones económicas consuman frecuentemente y puedan adquirirlos, si al contrario, se trata de productos exclusivos con valor agregado alto no tendría éxito, en este caso recomendaría dirigirse a otro mercado con poder adquisitivo mayor y que sus necesidades tengan un camino distinto.
5. ¿En caso
...