Caso Diamante
mylenms13Tarea20 de Mayo de 2017
687 Palabras (3 Páginas)281 Visitas
II. PROBLEMA
A. Distinguir síntomas de los problemas
• Malos tratos de los nuevos gerentes a los operadores.
• Estilo autocrático de liderazgo.
• Falta de comunicación entre gerentes y operadores.
• Operadores con falta de autonomía y dependencia del supervisor.
• Incapacidad de los operadores para asumir responsabilidades.
• Falta de competencia técnica por parte de los operadores sobre cómo operar la maquinaria y cómo controlar los parámetros básicos del producto y del proceso.
• Falta de liderazgo de los jefes.
• Falta de capacidad de autogestión y capacitación técnica por parte de los operadores.
• Brecha en las habilidades de dominancia e influencia por parte de los gerentes.
• Falta de trabajo en grupo y equipo.
• Falta de retroalimentación.
B. Buscar causa, no efectos.
Queja de los trabajadores por malos tratos de los gerentes, sentido de superioridad y falta de comunicación con los colaboradores. Liderazgo autoritario.
Mal ambiente laboral.
Mala integración como equipo entre los gerentes y mandos intermedios con los empleados de línea. Problemas de trabajo en equipo.
Mala comunicación.
Problemas con la productividad y los costos. Mala planificación.
Falta de procesos claros.
Falta de capacitación a los empleados.
Empleados insatisfechos.
Temor a cometer errores.
Diferencias en los liderazgos de los gerentes. Conflictos personales.
En abril de 2003 se hizo una reunión de revisión
de estilos con los participantes, en la que se presentaron públicamente los perfiles de
cada uno de ellos y las brechas entre el perfil de la persona y el perfil deseado para el
puesto. Poco después de esa reunión, Daniel Rivera renunció a su puesto.
Conflictos entre equipo.
Brecha en las habilidades de dominancia e influencia por parte de los gerentes
C. Priorizar los posibles problemas.
Falta de Habilidades de Liderazgo. 1
Falta de Procesos Claros 5
Desconocimiento de Habilidades Técnicas. 4
Mal Ambiente Laboral 2
Inseguridad por Parte de los Trabajadores 3
D. Expresar el problema principal. Puede agregar problemas secundarios si considera que existen otros adicionales
• Falta de habilidades de liderazgo de los gerentes y mandos intermedios.
• Falta de capacitación técnica y formación en desarrollo de liderazgo.
III. Alternativas de solución
A. Lista de posibles acciones de solución
• Implementar un programa de Mentoring para líderes con el fin de desarrollar habilidades directivas en personal con posiciones gerenciales y de mandos medios.
• Planificar sesiones formales de retroalimentación (feedback) periódicamente en todas las áreas.
• Realizar reuniones semanales de mejora continua en donde se discutan temas operativos y por medio de herramientas de mejora continua (Diagrama de Ishikawa) encontrar causa raíz del problema e implementar soluciones para lograr cumplimiento de objetivos.
• Realizar actividades que integren a los colaboradores de distintos niveles y perfiles dentro de la organización como talleres de cuerda o team buildings.
• Realizar una campaña de sensibilización interna sobre la importancia del feedback y comunicación efectiva dentro de la organización.
• Implementación de manuales de procedimientos para distintos procesos operativos que se llevan a cabo y su respectivo plan de entrenamiento al personal.
• Realizar reconocimiento público por medio de comunicaciones internas a los colaboradores por su excelente desempeño
...