Caso Netflix, Iniciativa Empresarial
crialtoar9 de Septiembre de 2014
353 Palabras (2 Páginas)781 Visitas
CASO NETFLIX
En 1997 se crea la empresa de alquiler de DVD por internet más exitosa del mundo quien a pesar que existía una gran empresa como Blockbuster, alcanzo y sobrepasó sus ventas llevándosela por delante, gracias a los servicios ofrecidos por Netflix:
- Netflix cuenta con más de 100.000 películas al servicio de sus clientes.
- El cliente hace una selección de las películas que quiere ver u alquilar.
- El cliente recibe la película en su casa por correo sin costo adicional.
- El cliente devuelve la película cuando quiera sin pagar multas.
- Al recibir la película enviada por el cliente Netflix envía inmediatamente la nueva película al cliente.
- Por este servicio el cliente paga una mensualidad.
Hoy en día Netflix es el servicio de suscripción más grande del mundo en los envíos de DVD por correo y descarga de películas por internet y episodios de tv.
El servicio de Netflix da la oportunidad de ver las películas en cinco dispositivos: tv, computador, consola de XBOX, Android, el iPhone entre otras.
Una de las características más interesante es que no es necesario descargar las películas al computador.
Actualmente no trabajan enviando los DVD a los hogares sino se basan en enviar películas vía internet de forma legal.
En Septiembre de 2011, se lanzó a conquistar el mercado latinoamericano para lo cual ofrecen películas al instante sin descargas. Teniendo la opción de reproducir, pausar y volver a reproducir.
El éxito de Netflix se debe a la combinación de contenido, tecnología de personalización y la facilidad de uso en la interfaz con el usuario.
La compañía de servicios de streaming se la juega por el contenido propio, mayor velocidad y la apertura a nuevos mercados. En la mira: Francia, Italia y Alemania.
Firmó acuerdos con Marvel, Miramax y Dreamwork de programación original para hacer la transmisión exclusiva de los estrenos de películas animadas y tradicionales de Walt Disney Studios.
Es líder en el camino de las nuevas formas de ver televisión,
La empresa subirá los precios de suscripción por año y no temen perder sus clientes porque aseguran que a los consumidores les gusta mucho el servicio y no lo van a suspender o suprimir por esta alza.
...