ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Starbucks

gera110421 de Octubre de 2013

475 Palabras (2 Páginas)583 Visitas

Página 1 de 2

CASO STARBUCKS

________________________________________________________________

Análisis de Caso tomado de Hellriegel, D., Jackson, S., Slocum, J. (2009). Administración: un enfoque basado en competencias (pp.39-40) para Starbucks, una de las principales cadenas de cafeterías en el mundo.

Antecedentes

Del análisis del caso podemos determinar que Starbucks:

1.- Tiene una identidad de marca bien definida a nivel global y estándares de calidad que debe mantener, tanto en locales propios como en franquicias.

2.- Tiene un excelente clima laboral, siendo una de las 100 mejores empresas donde trabajar y se caracteriza por su buen trato al empleado y sistemas atractivos de compensación (capacitación, salud, etc.).

3.- Tiene un compromiso social con los grupos menos favorecidos, lo que hace que tenga una buena reputación.

A partir de estos hechos podemos inferir que:

1.- El hecho de ser una gran organización hace que para Starbucks sea más retador adaptarse a los mercados locales manteniendo sus estándares y requiere un estudio más riguroso para el ingreso a nuevos mercados.

2.- Los pequeños cafés locales pueden ser más dinámicos en su oferta, realizar cambios con mayor velocidad y mantener altos niveles de fidelización

Problemas identificados

El equipo ha identificado los siguientes problemas:

1.- Starbucks debe afrontar una creciente competencia local, especialmente los pequeños cafés locales

2.- El riesgo de incluir nuevos productos en su línea y vender alimentos además de café

3.- Las dificultades de adaptarse a las realidades locales de cada país

Problema a Analizar

El equipo ha decidido analizar el problema 1:

Debe afrontar una creciente competencia local, especialmente los pequeños cafés locales

Alternativas de Solución

El grupo ha planteado las siguientes alternativas de solución, a fin de hacer frente a la competencia local:

1.- Aprovechar la atmósfera que mantienen sus locales, priorizando el ambiente cálido y acogedor, casi como estar con amigos en casa disfrutando la experiencia de tomar café.

2.- Desarrollar una estrategia de crecimiento basada en la búsqueda de nuevos nichos de mercado y la apertura de locales en nuevas ubicaciones, por ejemplo cercanas a universidades e institutos o clínicas y hospitales

3.- Brindar una atención personalizada, con promociones enfocadas en la fidelización de sus clientes.

4.- Buscar asociaciones con empresas de rubros complementarios: ej. un joint venture con una empresa dedicada a la producción de alimentos envasados y snacks, con el uso de la marca Starbucks.

5.- Desarrollar una estrategia de promoción y publicidad, aprovechando la plataforma que brindan las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) para establecer una relación cercana con sus clientes actuales y potenciales.

Conclusión:

Basado en el excelente clima laboral hemos decidido optar por la alternativa 3 de Brindar una atención personalizada, con promociones enfocadas en la fidelización de sus clientes para ello se desarrollará una estrategia enfocada en la capacitación y motivación de sus asociados (trabajadores) a fin de brindar un servicio de excelencia.

Se elaborarán programas y actividades orientados al reconocimiento de clientes frecuentes: tarjetas de fidelización y campañas en redes sociales.

Se establecerá un nuevo proceso más dinámico que permita ofrecer las opciones de café personalizado al gusto de cada cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com