ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casos Clinicos

Madeluzavila23 de Mayo de 2012

548 Palabras (3 Páginas)1.654 Visitas

Página 1 de 3

Maximiliano de 68 años de edad que acude al servicio de urgencias por presentar dificultad respiratoria de 8 horas de evolución que se acompaña de tos productiva de predominio matutino, fatiga y ortopnea. Refiere tabaquismo intenso (20 cigarros/día) desde los 20 años de edad y diagnóstico de EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica) de 7 años de evolución manejado con Salmeterol + Fluticasona a dosis de una inhalación cada 12 horas, el cual fue suspendido desde hace 6 meses debido a que ya no cuenta con seguro social. A la exploración física presenta tórax en tonel, aumento de los movimientos respiratorios con empleo de músculos accesorios, timpanismo bilateral, disminución de los ruidos respiratorios con el tiempo espiratorio prolongado y estertores roncantes en las bases. TA: 160/110 mmHg; FC: 134x’; FR: 28x’; TC: 36,5 °C y SatO2: 79%.

Dx: Exacerbación de EPOC

Caso clínico 2

Camila de 30 años de edad que cursa con embarazo de 38 semanas de gestación por ultrasonido, acude al servicio de urgencias por presentar salida abrupta de líquido claro por vía vaginal, contracciones uterinas cada 5 minutos y dificultad respiratoria de 1 hora de evolución. Presenta historial asmático desde los 5 años, manejada con Budesonide y albuterol inhalados a demanda, actualmente sin manejo farmacológico. Menarca a los 12 años, ciclos ovulatorios regulares de 30x5, eumenorreica, G:1, P:0, C:0, A:0, FUM: ¿?-¿?-2011(no recuerda fecha). El examen físico revela tiros intercostales y sibilancias en ambos campos pulmonares; abdomen globoso a expensas de útero gestante con producto único vivo en presentación cefálica, contracciones uterinas: 3 en 10’, FCF: 150x’, TV: borramiento de 70% y dilatación de 6 cm. TA: 146/80 mmHg; FC: 118x’; FR: 26x’; TC: 36,7 °C; SatO2: 92%.

Dx: Gestante en trabajo de parto, crisis asmática secundaria a estrés por trabajo de parto. 400 mg y Triglicéridos de 328, posterior a la obtención de estos datos usted como medico responsable del paciente se dispone a darle un manejo medico de urgencias. Al examen físico usted detecta a la auscultación de los focos cardiacos ritmo de galope y dificultad respiratoria. FC: 120X’ FR:18X’ TC: 36.5 °C Sat O2: 95%. TA de 150/100mmHg

Dx: Pb Infarto Agudo al Miocardio

Caso clínico 3

Jacobo de 28 años se presenta al servicio de urgencias con dificultad respiratoria de 3 días de evolución la cual se ha agudizado durante las dos horas previas a su llegada, acompañada de tos, dolor a la deglución, malestar general, rinorrea hialina. Refiere episodios de hiperreactividad bronquial que han ameritado manejo en un servicio de urgencias, además del diagnóstico reciente de taquicardia supraventricular. Al examen físico se encuentra hemodinámicamente estable, con facies de angustia, orofaringehiperhémica con hipertrofia tonsilar leve, tiraje intercostal, alargamiento del tiempo espiratorio, campos pulmonares con sibilancias bilaterales de predominio apical. TA: 130/90 mmHg; FC: 110x’; FR: 26x’; TC: 38 °C, SatO2: 91%.

Dx: Crisis asmática precipitada por infección probablemente viral.

Caso clínico 4

Rubén de 65 años de edad se presenta al servicio de urgencias del Hospital Regional con dolor retroesternal de tipo opresivo, con irradiación a mandíbula y brazo izquierdo de 4 horas de evolución, el paciente se encuentra ansioso y con sudoración fría. El paciente refiere que tomo 2 ranitidinas por que pensó que el dolor venia del estomago, tiene un IMC de 34, y refiere que unos laboratorios que se hizo en su trabajo salió con colesterol de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com