Causas De Improcedencia Del Juicio De Amparo
mauadelki1319 de Julio de 2013
574 Palabras (3 Páginas)2.549 Visitas
Causas de Improcedencia del Juicio de Amparo
. Improcedencia Constitucional: la imposibilidad para que un órgano de control estudie y diría la cuestión fundamentalmente planeada al ejercitarse la acción de amparo, debe ser jurídica, esto es, debe ser prevista normativamente.
Improcedencia Legal: el articulo 73 de la ley de amparo establece diversas fracciones, cuasilimitativamente la improcedencia de la acción de amparo.
.Improcedencia Jurisprudencial: como señalamos antes, la fracción XVIII del articulo 73 de la ley de amparo en una interpretación amplia de cabida a lo que se ha llamado causales de improcedencia, ya que es la suprema corte ya sea en pleno en salas o por medio de los Tribunales Colegiados de Circuito, pueden establecer jurisprudencia obligatoria para todos los demás órganos jurisdiccionales, generando nuevas causales de improcedencia de acuerdo a cada caso especifico no planteado por el legislador.
EL SOBRESEIMIENTO: Es un acto procesal proveniente de las autoridades jurisdiccionales que concluye definitivamente una instancia, pero esta terminación se efectúa sin haberse llegado al estudio del fondo del asunto.
Causas de sobreseimiento del juicio de amparo:
CADUCIDAD DE LA INSTANCIA: Es la falta de interés jurídico por parte del quejoso, en el negocio judicial, o los vicios de que está afectada la acción deducida.
1. EL SOBRESEIMIENTO POR DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA DE AMPARO
Cuando falta el interés jurídico del gobernado para su prosecución, circunstancia ésta que se manifiesta en el desistimiento expreso de la demanda, sin que importen los motivos que el gobernado tuvo para ello.
2. EL SOBRESEIMIENTO POR MUERTE DE QUEJOSO CUANDO EL ACTO RECLAMADO AFECTA DERECHOS PERSONALÍSIMOS NO TRANSMISIBLES
En ésta hipótesis, el sobreseimiento obedece a la falta de interés jurídico en la prosecución del amparo, proveniente del fallecimiento del quejoso, operando únicamente en los casos en que el acto reclamado afecte derechos estrictamente personales del agraviado, es decir, inseparables de su persona, pudiendo afirmarse que, además la improcedencia del juicio de garantías se origine por ausencia superveniente de la materia de dicho acto.
3. EL SOBRESEIMIENTO POR IMPROCEDENCIA DEL AMPARO
Como las causas legales de improcedencia del juicio constitucional que provocan su sobreseimiento, son de orden público, en todo estado del procedimiento, en cualquier momento, pueden ser puestos de manifiesto y pronunciados por los tribunales federales, sin que la omisión de ellos en el auto admisorio, pueda coartar la obligación de tomarlos en consideración al fallar el negocio, puesto que, como es sabido, el proveído que admite la demanda de amparo no causa estado ni tiene efectos definitivos en cuanto a la procedencia del juicio de garantías.
4. EL SOBRESEIMIENTO EN EL JUICIO DE AMPARO POR INEXISTENCIA DE LOS ACTOS RECLAMADOS
La acción ejercitada está afectada de vicios legales que no facultan su ejercicio, la autoridad judicial, que conoce de dicho juicio, lo declara sobreseído sin entrar, al fondo del asunto debatido. Ya que la acción que se reclama no existe de parte de la autoridad. Cuando la parte quejosa no puede probar la existencia del citado acto en la audiencia de ley.
5. EL SOBRESEIMIENTO POR INACTIVIDAD PROCESAL Y LA CADUCIDAD DE LA INSTANCIA
Es por falta del interés jurídico de parte del quejoso, puede expresarse en el desistimiento del quejoso, o por la muerte del mismo.
6. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA DECLARAR EL SOBRESEIMIENTO
Procede el sobreseimiento tanto en los amparos directos e indirectos por cualquier motivo, puede ser por inactividad
...