ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas que motivaron a la empresa EXXON MOBIL reclamos en contra de PDVSA y la República Bolivariana de Venezuela

mynojosaTrabajo28 de Julio de 2014

752 Palabras (4 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

DERECHO AMBIENTAL MINERO PETROLERO

CASO EXXON MOBIL Y SU RECLAMO

EN CONTRA DE VENEZUELA

INTEGRANTES

Ynojosa, Mariangel C.I 20.981.058

Sección: 91

Mayo, 2014

Causas que motivaron a la empresa EXXON MOBIL reclamos en contra de PDVSA y la República Bolivariana de Venezuela

A mediados de 2007 el entonces Presidente de la República Hugo Chávez decidió cambiar las condiciones contractuales suscritas entre el país y EXXON MOBIL, causando un gran perjuicio a dicha empresa y a otras industrias petroleras arraigadas en el país las cuales fueron víctimas del mismo hecho.

En este año fue anunciado que PDVSA iba a convertirse en el operador exclusivo en la Faja y que todas las empresas petroleras debían ajustarse a una posición accionaria minoritaria. Eso sí, aunque minoritarios, deberían financiar toda la operación, ya que PDVSA mostraba señales progresivas de descapitalización debido a su conversión en un gigantesco instituto de beneficencia. La empresa estatal ya se dedicaba a importar y distribuir comida, muchas veces podrida, a sembrar yuca y muchas otras actividades que no tenían relación alguna con petróleo.

Aunque la mayoría de las empresas extranjeras aceptaron resignadamente estos cambios contractuales ExxonMobil no lo hizo y terminó saliendo de Venezuela y abandonando la Faja del Orinoco, uno de los mayores depósitos de petróleo remanentes en el planeta.

Al salir introdujo procedimientos de arbitraje contra PDVSA, el tribunal donde se presenta la demanda, analiza los niveles de procedencia para decretar los medios cautelares. Lo que implica un estudio primario del caso, observando principalmente dos puntos fundamentales. El primero consiste en presumir la posibilidad de que la parte demandada no pueda tener los activos suficientes con que pagar la secuela del juicio. Y el segundo, la determinación de los elementos de convicción entre los hechos acontecidos y el derecho.

Organismos Judiciales y/o Arbitraje ha interpuesto su reclamo la empresa ExxonMobil en contra de PDVSA y Venezuela

Una vez efectuada la salida de la empresa del Estado, causado por la decisión arbitraria de modificación contractual por parte del gobierno venezolano, introdujo procedimientos de arbitraje contra PDVSA en la Corte Internacional de Arbitraje y en el Banco Mundial. En paralelo logró congelar $300 millones de dinero de PDVSA por varios años y tratar por vía legal de congelar activos financieros de Pdvsa en Reino Unido, Holanda, las Antillas holandesas y Estados Unidos; hasta que la decisión de la Corte Internacional de Arbitraje ordenó a PDVSA pagar $750 millones a ExxonMobil y se incluyó ese dinero como parte del pago.

Venezuela enfrenta más de una docena de casos de arbitraje con empresas que demandan miles de millones de dólares en concepto de indemnización por las nacionalizaciones realizadas por el gobierno izquierdista de Chávez.

La consultora con sede en Caracas Ecoanalítica estimó recientemente que la mayor parte de las nacionalizaciones del gobierno involucra más de 33.700 millones de dólares en activos, incluidos alrededor de 23.000 millones de dólares en obligaciones pendientes.

Estado Actual en que se encuentra el o los procesos adelantados por EXXON MOBIL en contra de PDVSA y Venezuela

La corte de arbitraje de Cámara de Comercio Internacional, con sede en Nueva York, ha determinado que la compañía estatal venezolana PDVSA debe pagar a la Empresa petrolera Exxon Mobile. 908 millones de dólares.

La suma que a pagar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com