Caña De Azucar
434428 de Junio de 2014
757 Palabras (4 Páginas)245 Visitas
1.- Definición del azúcar
El azúcar es el producto que se obtiene de la remolacha azucarera o de la caña de azúcar. Químicamente está formada por la unión de una molécula de glucosa y una de fructosa.
Aparte de endulzar y brindar sabor a nuestras comidas y bebidas, el azúcar aporta a su vez la energía que nuestro organismo necesita en forma diaria. Si bien su consumo es importante y esencial, una cantidad excesiva puede ser perjudicial para la salud.
2.- Empresa agroindustrial Tumán
La empresa agroindustrial Tumán es una empresa que se constituye en la provincia de Tumán, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. La actividad principal es la siembra de caña de azúcar, también frutales y otros productos agrícolas y la prestación de servicios de asesoría técnica relacionados con la actividad.
3.- Producción de azúcar
La producción de azúcar parte desde la cosecha de la materia prima que es la caña de azúcar, donde muchas de las industrias encargadas de esta actividad optan por sembrar sus propios cultivos para luego cosechar y enviarlo al proceso de producción. Una vez ya dentro, la caña de azúcar pasa por una serie de procesos.
4.- Importancia de la caña de azúcar
El azúcar tiene como principal función proporcionar la energía que nuestro organismo necesita para el correcto funcionamiento de los diferentes órganos, entre ellos el cerebro y los músculos. Solo nuestro cerebro utiliza el 20% de consumo de energía procedente de la glucosa, aunque también es necesaria como fuente de energía para todos los tejidos de nuestro organismo.
II.- CARACTERIZACIÓN FISICO - QUÍMICA DE MATERIA PRIMA E INSUMOS
Azúcar
Existen diferentes tipos de azúcares y los mismos difieren en función del tamaño de sus cristales y su refinamiento.
• Granulada: es la que habitualmente utilizamos en el hogar para cocinar (también llamada azúcar blanca). Este azúcar ha pasado por el proceso de refinamiento.
• Azúcar moreno: está refinado pero conserva impurezas y algo de melaza. Posee un color tostado.
• Azúcar turbinado o azúcar sin procesar: Azúcar cruda o en bruto. Está mínimamente refinada.
• Azúcar superfino o caster: comparado con los demás, los cristales en este tipo de azúcar son los más finos. Es utilizado para confeccionar pastelería fina y para endulzar bebidas ya que se disuelve fácilmente.
Glucosa
Se obtiene del almidón de maíz. Es habitualmente utilizada en caramelos y otros dulces ya que, al igual que el azúcar invertida, retarda la cristalización.
Fructosa
Es extraída de las frutas. Se consigue en tiendas especializadas.
Aquí te dejo algunas alternativas endulzantes que algunos dietistas consideran más saludables que el azúcar
El azúcar crudo de exportación sale directamente de las centrífugas a los silos de almacenamiento. Allí se carga a granel en las tractomulas que lo llevarán al puerto de embarque o bien se empaca en sacos de 50 kg para ser utilizado en la fabricación de alimentos concentrados para animales.
El azúcar refinado se empaca en presentación de 5, 500, 1000 y 2500 gramos; 50 y 100 kilogramos e incluso por toneladas
LECHADA DE CAL (HIDROXIDO DE CALCIO)
Se obtiene, de manera natural, por hidratación del óxido de calcio (cal viva) en unos equipos denominados hidratadores.2
También se puede obtener, como subproducto procedente de residuos cálcicos de procesos de fabricación de diversas sustancias, por precipitación de la mezcla de una solución de cloruro de calcio con una de hidróxido de sodio o haciendo reaccionar carburo de calcio con agua
Es utlizada en diferentes tipos de industrias como metalúrgica, química y alimentarias
III CARACTERIZACIÓN FÍSICO – QUÍMICA DE
...