ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia y ambiente y arte

adita291 de Noviembre de 2014

755 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

I.E.P:

Alexander Von Humboldt

ALUMNA:

Camila Gianella Trujillo Campos

TUTORA:

Milagros Díaz Garay

NIVEL:

Inicial 5 años

TIPO DE PROYECTO:

Reciclaje

AREA:

Ciencia y ambiente y arte

Introducción:

Este trabajo de animales con envases de plásticos es muy importante para todos los niños y de todas las edades.

Este trabajo se hace primordialmente para concientizar a los niños a prender a reciclar y con lo reciclado aprendan a convertir un plástico en una obra de arte .El método empleado en este trabajo se basa en utilizar solo envases plásticos y para poder dar termino a la obra de arte.

Las limitaciones del trabajo es solo poder utilizar materiales que sean reciclables ya sean botellas de plásticos, papeles, bolsa de plástico, cartón , etc. ; en este caso solamente son botellas de plástico.

Animales con envases de plásticos

Materiales:

• Cúter y tijeras

• Botellas de plástico

• Cartón

• Silicona o uhu

• Temperas

Procedimiento:

1-. Corta la botella de plástico en tres secciones. Intenta que el corte central quede prolijo y con los cortes derechos.

2-. Los extremos de la botella quedarán como se muestra en la imagen.

3-. Ahora debes superponer los dos extremos de la botella a través del corte central.

4-. Asegúrate que la tapa de la botella se encuentre bien enroscada y comienza a pintar toda la botella con pintura rosa en aerosol. No olvides dejar secar bien antes de pasar una segunda capa.

5-. Sobre el extremo donde se encuentra la tapa, coloca un poco de pegamento en silicona para pegar los ojos movibles.

6-. Toma el cúter y corta dos pequeños rectángulos de cartulina negra para realizar la nariz.

7-. Vuelve a colocar silicona y pégalos en el centro de la tapa de forma paralela.

8-. Toma el papel corrugado y corta pequeñas tiras de aproximadamente unos 6 cm x 3 cm.

9-. Enróllalas y pégalas en la parte inferior de la botella para simular las patas.

10-. Vuelve a cortar nuevamente un poco más de papel corrugado, pero en esta ocasión con forma de pequeños triángulos. Pégalos sobre la parte superior y simula las orejas de este adorable chanchito.

11-. El resultado final será una adorable ABEJITA CON BOTELLA RECICLABLE. ¿Acaso no es maravillosa?

Marco teórico

El reciclar se lo entiende como un sinónimo de recolectar materiales para volverlos a usar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso de reciclaje. Una definición bastante aceptada nos indica que reciclar es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.

Reciclar es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero.

En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos. Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. Un buen proceso de reciclaje es capaz de generar ingresos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com