Cocina Ecuatoriana
jennicalar16 de Agosto de 2012
3.239 Palabras (13 Páginas)538 Visitas
PROLOGO
Quinto semestre en Licenciatura en Gastronomía, definitivamente un ciclo lleno de cosas interesantes, en esta la Universidad de Guayaquil, nuestra Escuela, que figura como una gran familia (pues trabajar en equipo es un requisito fundamental para ser parte de ella), hemos aprendido a conocer un poco mas de nuestra cultura para hacer lo que amamos con bases bien fundamentadas y tan solo nos queda mencionar que cada detalle del trabajo que realizamos guiados por nuestro maestro es sencillamente sorprendente.
Es a la Cátedra de Cocina Ecuatoriana a la que nos referimos en particular en esta ocasión, entendemos que aunque degustamos diariamente de los deliciosos platos típicos de nuestro país, nosotros hoy sabemos que no se trata de simplemente cocinar, si no que ahora sabemos el porqué de cada plato, su origen, su historia, las técnicas y la forma correcta de preparar todas las exquisiteces, que detallaremos en nuestro libro que no es otra cosa que un recorrido por quinto semestres que tan gustosos hemos cursado.
Como presentaremos en estas páginas, cada preparación tiene su propia historia, que ha ido evolucionando a través del tiempo hasta llegar a nosotros.
Plasmamos en estas paginas todo lo aprendido desde el inicio, desde su historia, hasta la aplicación y modo de preparación con la que se trabaja hoy en día.
Bollos de Pescado
INGREDIENTES CANT UNID OBSERVACIONES
ALBACORA 800 GR. EMINCE
CEBOLLA PAITEÑA 200 GR. BRUNOISE
PIMIENTO VERDE 100 GR. BRUNOISE
AJO 25 GR. BRUNOISE
CILANTRO 5 GR.
COMINO MOLIDO
ORÉGANO 2 GR.
PIMIENTA BLANCA
PLÁTANO VERDE 8 UNDS. RALLADO
SAL
FUMET 500 GR.
HOJA DE PLÁTANO 1 PAQ.
PASTA DE MANÍ 250 GR.
ACEITE 250 GR.
ACHIOTE 100 GR.
LIMÓN
PREPARACION
• Hacemos un caldo corto con el pescado, cebolla ( cortadas en 4 partes), zanahoria, pimiento , ajo sal y comino
• Rallamos 7 verdes
• diluimos maní con leche
• Hacemos un refrito con achiote, ajo, cebolla y pimiento (brunoise), sazonamos con sal, comino y orégano.
• En una olla cocinamos la masa del verde rallado con la mitad de refrito y le agregamos el maní diluido, si nos queda muy seca hidratamos con el caldo corto.
• Desmenuzamos el pescado y lo mezclamos con la otra mitad del refrito
• En la hoja de plátano, colocamos un poco de masa encima le ponemos el refrito y envolvemos cocinamos en la tamalera hasta que la hoja cambie de color
Corviches de Pescado
INGREDIENTES CANT UNID OBSERVACIONES
Plátano Verde 3 Uni
Cebolla Blanca 2 Uni Ramas Grandes
Tomate 1 Uni Concasse
Ajo 50 Gr Machacado
Cilantro 50 Gr Finamente Picado
Manteca De Cerdo 50 Gr
Achiote 100 Ml
Pasta De Maní 30 Gr
Dorado 454 Gr
Aceite 1 Lt
Sal X Gr Cantidad Necesaria
Pimienta X Gr Cantidad Necesaria
PREPARACION
• Cocinar dos verdes
• El tercero se ralla
• Majar los dos verdes cocinados
• Diluir la pasta de maní con leche.
• Se prepara un refrito con achiote, ajo, cebolla blanca, tomate, cilantro, sal y comino
• A eso le agregamos el pescado en cubitos y la mitad del maní diluido.
• Se Agrega la mitad del refrito a la masa del verde.
• Lista la masa, le damos formas de ovalo y rellenamos con el refrito
• Finalmente, se fríe en abundante aceite.
Muchines de Maduros
INGREDIENTES CANT. UNID. OBSERVACIONES
Maduro 5 Un
Mantequilla 50 Gr
Queso 200 Gr
Huevo 1 Un
PREPARACION
• Pelados los maduros se los pone a hervir con agua y azúcar.
• Ya cocidos, se majan.
• Agregamos la mantequilla y el huevo batido.
• Luego le damos forma de óvalos y se rellenan de queso.
• doramos en un sartén y servimos.
Tamales de Cerdo
INGREDIENTES CANT UNID OBSERVACIONES
Mote 2 Lb Pre Cocido
Carne De Cerdo 454 Gr Pulpa
Arveja 150 Gr Cocida
Huevo 2 Unid Cocido
Ají Rojo 1 Unid Entero
Zanahoria 1 Unid Pequeña
Hoja De Atchira 20 Unid 20x20 Cm
Arroz 100 gr
Ajo 2 Unid
Comino
Cebolla Blanca 1 Unid
Manteca De Cerdo 60 Gr
Cebolla Paiteña 300 Gr
PREPARACION
• Cortar en 4 partes la cebolla paiteña, zanahoria y cilantro.
• Cocinar el arroz entre 6 a 7 minutos aproximadamente, desde caliente.
• Añadir 1lb de mote una vez cocinado comenzar a moler.
• No debe quedar muy cocido porque la masa puede quedar muy floja.
• Para moler el mote debe de estar caliente.
• Una vez escurridos el arroz y el mote, molemos hasta que haya formado una masa, ambos tienen que estar calientes.
• Repicar el cerdo, tiene que quedar casi parecido a la carne molida. Saltear la carne de cerdo (bien picada) con achiote, cebolla, zanahoria, sal, comino y arvejas.
• Si queda muy seco se puede añadir un poco de fondo de cerdo.
• Agregar a la masa 500gr de manteca y amasar hasta que haya quedado suave.
• Una vez lista la masa hacer bolitas, y en el centro rellenar.
• Colocándolo en la hoja, envolver y darle la forma, llevar a la tamalera por 30 minutos.
Empanadas de Morocho
INGREDIENTES CANT UNID OBSERVACIONES
Carne De Cerdo 200 Gr Molida
Mote 250 Gr Cocido
Cebolla Paiteña 1 Unid Brunoise
Arvejas 20 Gr Cocida
Zanahoria 15 Gr Brunoise
Huevo 2 Unid Cocido
Comino
Manteca De Cerdo 30 Gr
Arroz 100 Gr Cocido
Cilantro 5 Gr
Ajo 2 Unid
Pimienta Blanca
Sal
Aceite 500 Ml
PREPARACION
• Cocinar el arroz y el mote al dente. Moler el arroz y el mote y agregar manteca
• Cocinar la carne de cerdo en agua caliente con zanahoria, cilantro, cebolla paiteña, sal, comino.
• Hacer un refrito: manteca o aceite, cebolla paiteña, zanahoria, alverja y la carne del cerdo deshilachada.
• Hacer bolitas con la masa ya molida y ponerla en una base de plástico y aplastar con algo plano (tabla de picar).
• Poner el relleno y cerrar delicadamente sin romper.
• Freír en abundante aceite.
Muchines de Yuca
INGREDIENTES CANT UNID OBSERVACIONES
YUCA 500 GR
CEBOLLA BLANCA 3 UNI RAMAS
QUESO FRESCO 250 GR CON SAL
HUEVOS 2 UNI
SAL 10 GR
AZUCAR 5 GR
ACEITE 500 ML
PREPARACION
• Rallar la yuca
• Hacer un refrito: achiote, cebolla blanca, queso, huevos, sal y azúcar
• Dar forma ovalada
• Freír en abundante aceite.
Hayacas de Pollo
INGREDIENTES CANT UNID OBSERVACIONES
Harina De Maíz Para Hayacas 1 Kg
Pechuga De Pollo 1 Unid Entera
Fondo De Pollo 1 Litro
Mantequilla 250 Gr
Manteca De Cerdo 250 Gr
Arvejas 200 Gr Cocidas
Zanahoria 2 Unid Juliana
Pasas 200 Gr
Huevo 3 Unid
Pasta De Maní 50 Gr
Cebolla Paiteña 3 Unid Medianas
Ajo 50 Gr Machacado
Comino Cantidad Necesaria
Pimiento Verde 3 Unid Brunoise, Juliana
Pimiento Rojo 2 Unid Juliana
Aceitunas Verdes 150 Gr Despepitadas
Hojas De Plátano 20 Unid
Sal
Azúcar
PREPARACION
• Hacer un fondo con zanahoria, ajo, sal, comino, pollo a partir de agua fría.
• Para la masa usar el caldo caliente del fondo con la manteca, harina de maíz, azúcar.
• Diluir el maní en la leche.
• Hacer un refrito con achiote, ajo, cebolla paiteña, cebolla blanca, zanahoria, arverja cocida, pollo deshilachado, maní diluido en leche, sal y comino.
• Poner en una hoja de plátano la masa, rellenamos y envolvemos.
• Cocer por 30 a 40 minutos en una tamalera. Se puede poner opcional huevo duro , pasas y aceitunas
Humitas
INGREDIENTES CANT UNID OBSERVACIONES
Choclo 1000 Gr Molido
Queso Criollo 500 Gr Rallado
Cebolla Blanca 5 Unid Brunoise
Huevos 6 Unid
Sal
Azúcar
Mantequilla 150 Gr
Polvo De Hornear 5 Gr
...