ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercial Publicitario

adahely23 de Septiembre de 2014

18.303 Palabras (74 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 74

ÍNDICE GENERAL

Pp.

LISTA DE CUADROS ………………….………………………………. viii

RESUMEN ………………………………………………………………. ix

INTRODUCCIÓN ……………………………………………………….. 1

CAPÍTULO

I. EL PROBLEMA

Contextualización del Problema …………………………………

Objetivos de la Investigación ……………………………………..

General ………………………………………………………….

Específicos ……………………………………………………..

Justificación de la Investigación ………………………………....

Delimitación de la Investigación…………………………………

Alcance…………………………………..…………………………. 3

6

6

6

6

7

8

II. MARCO REFERENCIAL

Reseña Histórica del Problema ………………………………….

Antecedentes de la Investigación ………………………………..

Bases Teóricas …………………………………………………….

Bases Legales……………………………………………………..

Definición de Términos Básicos ………………………………… 9

10

13

33

38

III. MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación ………………………………………..........

Diseño de la Investigación ………………………………………. 40

41

Población y Muestra ……………………………………………....

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos ......……….

Validez del Instrumento…………………………………………… 41

43

44

IV. RESULTADOS

Análisis e Interpretación de Resultados ……………………………....

Propuesta …………………………………………………………..........

Factibilidad ………………………………………………………………. 38

52

63

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones …………………………………………………………….

Recomendaciones ……………………………………………………… 66

67

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ………………………………...............

ANEXOS ………………………………………………………………….........

A: Instrumento Aplicado ……………………………………………......

B: Validación de Instrumento (Juicio de Expertos) ……………….....

C: Síntesis Curricular……………………………………………............

69

71

72

75

79

81

46

61

70

73

75

76

78

79

83

87

LISTA DE CUADROS

Pp.

CUADRO

1. Hoja de Registro Nº 1. (Yoifre Loyo)………………….……………… 32

2. Hoja de Registro Nº 2. (José Pinzón)……………….………………. 35

3. Hoja de Registro Nº 3. (Haidee Mota)…………….………………… . 38

PROPUESTA PARA UN COMERCIAL TRANSMITIDO POR TV A LA EMPRESA MENFELCA, C.A. MUNICIPIO INDEPENDENCIA

ESTADO YARACUY

RESUMEN

El estudio presentado a continuación se fundamentó en una investigación de campo de tipo descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible; el mismo tuvo como objetivo general proponer un comercial transmitido por TV a la empresa Menfelca, C.A. Municipio Independencia Estado Yaracuy. Para ello, se utilizó un diseño metodológico no experimental, apoyándose en una población y muestra de tres (3) expertos, conformando así una muestra no probabilística; la recolección de datos se hizo a través de la técnica de la entrevista estructurada basada en el método Delphi, conformada por un cuestionario de 12 ítems. Su validez se realizó a través del Juicio de Expertos. El análisis de los datos fue realizado través de una revisión de las respuestas obtenidas de los encuestados, aplicando un análisis cualitativo de los mismos, obteniendo como resultado el conocimiento acerca de la importancia que revestiría para la empresa Menfelca, C.A. la elaboración de una cuña publicitaria que le permita posicionarse en el mercado competitivo por medio de la proyección de su marca, productos, servicios, entre otros. Por lo tanto, se recomendó la revisión de la propuesta y su desarrollo.

Descriptores: Publicidad, cuñas publicitarias, comerciales publicitarios.

INTRODUCCIÓN

La nueva realidad de los mercados globalizados, exigen a las empresas establecidas en el mundo entero, la proyección adecuada que les facilite su posicionamiento en cada estrato donde se esté desenvolviendo la competencia de productos y empresas. Es así, como surge la publicidad como elemento esencial para poder mostrar cada bondad de los productos o servicios que las organizaciones ofrecen a los consumidores y clientes potenciales, empleando para ello recursos como los comerciales de radio y televisión, permitiéndole a los gerentes y directivos de las mismas establecer estrategias que le permitan llegar a todos los estratos sociales, facilitando así la colocación de sus productos, generando competitividad y desarrollo de la oferta y demanda de cada uno de ellos.

Es de resaltar, que el desarrollo de comerciales de televisión es en la actualidad uno de los medios publicitarios más empleados a nivel mundial, permitiendo establecer acciones que faciliten su proyección en el mercado competitivo ha sido considerado un fenómeno digno de estudio por diversos investigadores de áreas como la sociología, psicología, mercadeo, economía, entre otras; quienes han establecidos diversos parámetros que deben ser considerados para estructurar comerciales adecuados a cada público, producto u otro elemento inmerso en este entorno.

En este sentido, y considerando la necesidad de cada organización de posicionarse y mantenerse en el mercado competitivo, que se considera efectuar un estudio de campo bajo la modalidad de proyecto factible, que permita a la empresa Menfelca, C.A. del municipio Independencia del estado Yaracuy, mostrar a los consumidores y clientes potenciales cada una de las áreas y características definitorias de los servicios y bienes que ofrecen. Por ello, la información recolectada para lograr conformar una propuesta sólida y atractiva, se presenta en este trabajo organizado a través de tres (3) capítulos donde se exponen los aspectos más significativos de la misma. En este sentido, se tiene:

Capítulo I, abarca el Problema objeto de estudio, es decir la contextualización del problema, objetivos, justificación, delimitación y alcances.

Capítulo II, expone el Marco Referencial, conformado por: Reseña histórica del problema, antecedentes, bases teóricas, bases legales, definición de términos básicos.

Capítulo III, señala el Marco Metodológico, enfatizando el tipo de investigación, diseño metodológico, población y muestra, concepto de variables, operacionalización de variables, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad.

Capítulo IV, se presentan, analizan e interpretan de forma ordenada los resultados obtenidos luego de aplicar las técnicas e instrumentos para la recolección de datos. Así mismo, en este capítulo se desarrolla la propuesta del programa de corte cristiano.

Capítulo V se redactan las conclusiones que resumen los resultados de la investigación, y las recomendaciones para dar solución a la problemática planteada.

Finalmente, se citan los elementos que conforman los materiales de referencia bibliográficos y anexos.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Contextualización del Problema

La necesidad de las empresas de darse a conocer en el ámbito organizacional en el cual se desenvuelven, representa en la actualidad una de las principales fortalezas para lograr su posicionamiento. De allí, la importancia de la publicidad como uno de los aspectos fundamentales para alcanzar los objetivos, en este rubro tengan establecidas las organizaciones a fin de poder mejorar de forma continua su imagen ante el público que emplea o utiliza sus servicios, o compra sus productos.

Respecto a la publicidad, Rosello (2010), expresa que ésta “es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación”. (p. 94); es así como, representa el bienestar material que una persona o empresas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (122 Kb)
Leer 73 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com