Comites En Farmacoterapia
carlota166115 de Mayo de 2015
6.661 Palabras (27 Páginas)236 Visitas
Comités de
farmacoterapia
Guía práctica
Organización Mundial de la Salud
Departamento de Medicamentos Esenciales y Política Farmacéutica
Ginebra, Suiza.
En colaboración con
Management Sciences for Health
Center for Pharmaceutical Management
(centro para la gestión de los productos farmacéuticos)
Rational Pharmaceutical Management Program
(programa para la gestión racional de los productos farmacéuticos)
Arlington, Virginia, EE. UU.
WHO/EDM/PAR/2004.1
© Organización Mundial de la Salud, 2003
Se reservan todos los derechos.
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no
implican, por parte de la Organización Mundial de la Salud, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios,
ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites. Las líneas discontinuas en los
mapas representan de manera aproximada fronteras respecto de las cuales puede que no haya pleno acuerdo.
La mención de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos productos no implica que la
Organización Mundial de la Salud los apruebe o recomiende con preferencia a otros análogos. Salvo error u omisión, las
denominaciones de productos patentados llevan letra inicial mayúscula.
La Organización Mundial de la Salud no garantiza que la información contenida en la presente publicación sea completa
y exacta. La Organización no podrá ser considerada responsable de ningún daño ocasionado por su utilización.
Diseñado por: minimum graphics
Impreso en Francia
Autores
Kathleen Holloway1
(editora jefe)
Terry Green2
con contribuciones de: Edelisa Carandang,1
Hans Hogerzeil,1
Richard Laing3
y David Lee.2
Revisaron el texto las siguientes personas: John Chalker,2 Mary Couper,1 Andrew Creese,1
Marthe Everard,1 Anna Paula di Felici,4 David Henry,5 Yvan Hutin,6 Sabine Kopp,1 Clive Ondari,1
Souly Phanouvong,7 Lembit Rago,1 Marcus Reidenberg,8 Budiono Santoso,9 Anthony Savelli2
y
Rosamund Williams.4
1 Departamento de Medicamentos Esenciales y Política Farmacéutica (EDM), Organización Mundial de la Salud,
Ginebra, Suiza.
2 Management Sciences for Health (MSH), Washington, DC, EE. UU.*
3 Department of International Health, Boston University, Boston, Massachusetts, EE. UU.
4 Departamento de Vigilancia de las Enfermedades Transmisibles y Respuesta, Organización Mundial de la
Salud, Ginebra, Suiza.
5 Department of Clinical Pharmacology, University of Newcastle, New South Wales, Australia
6 Red Mundial en pro de la Seguridad de las Inyecciones, Departamento de Seguridad de la Sangre y Tecnología
Clínica, Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza.
7 Global Assistance Initiatives, United States Pharmacopeia, Maryland, EE. UU.
8 Division of Clinical Pharmacology, Weill Medical College of Cornell University, New York, EE. UU.
9 Oficina de la Región del Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud, Manila, Filipinas.
* El programa Rational Pharmaceutical Management Plus de MSH está patrocinado por la Agencia de los Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional, conforme a lo estipulado en el acuerdo de cooperación número HRN-A-00-00-00016-
00.
iii
9. GETTING STARTED
Índice
Acrónimos y abreviaturas v
Prólogo vii
1 Introducción 1
1.1 Justificación de la necesidad de los comités de farmacoterapia (CFT) 1
1.2 Metas y objetivos del CFT 2
1.3 Funciones del CFT 3
1.4 Función del CFT en el ciclo de gestión de los medicamentos 6
2 Estructura y organización de un CFT 7
2.1 Principios para la creación de un CFT 7
2.2 Pasos para la creación y gestión del CFT 8
Anexo 2.1 Ejemplo de un formulario de declaración de intereses 13
Anexo 2.2 Modelo para la definición de las atribuciones de un CFT en Zimbabwe 15
Anexo 2.3 Ejemplo de mandato para un CFT: fragmentos seleccionados de la
política farmacéutica nacional de Zimbabwe (Zimbabwe National
Drug Policy) de 1998 16
3 Gestión del proceso en torno al formulario 17
3.1 El proceso del formulario 17
3.2 La lista del formulario (lista de medicamentos esenciales) 18
3.3 Manual del formulario 25
3.4 Directrices terapéuticas normalizadas (DTN) 25
Anexo 3.1 Formularios que deben completar quienes solicitan la inclusión de
un nuevo fármaco a la lista del formulario del hospital 31
Anexo 3.2 Información farmacológica incluida en un formulario completo 37
4 Evaluación de medicamentos nuevos 38
4.1 Justificación de la necesidad de la evaluación crítica de los medicamentos
nuevos 38
4.2 Fuentes de información para la evaluación de medicamentos nuevos 39
4.3 Evaluación de la eficacia y la seguridad de los medicamentos nuevos
basándose en las publicaciones 40
4.4 Medición y comparación de los efectos terapéuticos 41
4.5 Medición y comparación de los costos farmacéuticos 42
Anexo 4.1 Fuentes de información 50
Anexo 4.2 Lista de comprobación de problemas frecuentes en artículos
científicos 53
iv
5 Garantía de la seguridad y la calidad de los medicamentos 56
5.1 Necesidad de garantizar la seguridad y la calidad de los medicamentos 56
5.2 Seguimiento y rectificación de los errores de medicación 57
5.3 Seguimiento y garantía de la calidad de los medicamentos 59
5.4 La seguridad de los medicamentos 64
Anexo 5.1 Pruebas analíticas básicas de los medicamentos 72
Anexo 5.2 Ejemplos de formularios de notificación de reacciones adversas a
los medicamentos (RAM) 73
Anexo 5.3 Algoritmo de Naranjo para evaluar la causalidad de una RAM 77
6 Instrumentos para investigar el uso de medicamentos 78
6.1 Investigación del uso de medicamentos en tres pasos 78
6.2 Análisis de datos globales sobre el uso de medicamentos 79
6.3 Indicadores OMS/INRUD del uso de fármacos en centros de salud 87
6.4 Métodos cualitativos para investigar las causas de un problema de uso
de medicamentos 91
6.5 Evaluación del uso de medicamentos (EUM) (examen de la utilización
de fármacos) 92
Anexo 6.1 Dosis diarias definidas (DDD) de algunos medicamentos comunes 100
Anexo 6.2 Criterios para la EUM en un formulario para la recogida de datos
sobre la amikacina 103
7 Fomento del uso racional de los medicamentos 104
7.1 Corrección de un problema de uso de medicamentos 104
7.2 Estrategias formativas 105
7.3 Estrategias de gestión 109
7.4 Estrategias reglamentarias 112
7.5 Elegir una medida 113
7.6 Evaluación de medidas 113
Anexo 7.1 Ejemplos de formularios de pedido estructurados de un hospital
en Nepal 117
8 Antimicrobianos e inyecciones 119
8.1 Antimicrobianos, resistencia y control de las infecciones 119
8.2 Uso seguro y apropiado de las inyecciones 127
9 Cómo empezar 134
9.1 Abordar el problema 134
9.2 Pasos para crear un CFT cuando no exista ninguno 135
9.3 Revitalizar los CFT que no funcionan 138
9.4 Cómo utilizar este manual para solucionar problemas 139
Glosario 144
Bibliografía 150
Bibliografía adicional 153
Direcciones y sitios web útiles 154
Índice 155
COMITÉS DE FARMACOTERAPIA – GUÍA PRÁCTICA
9. GETTING STARTED
v
ABC Análisis ABC: clasificación de los artículos de inventario en tres categorías,
A, B y C.
AGREE Appraisal of Guidelines for Research and Evaluation in Europe (valoración de
las directrices sobre investigación y evaluación en Europa)
AHFS American Hospital Formulary Service
APT Activador del plasminógeno tisular
ASHP American Society of Health-System Pharmacists
AVAC Años de vida ajustados en función de la calidad
AVAD Años de vida ajustados en función de la discapacidad
CFT Comité de farmacoterapia
DCI Denominación común internacional
DDD Dosis diaria definida
DTN Directrices terapéuticas normalizadas
ECA Estudio comparativo aleatorizado
EDLIZ Essential Drug List of Zimbabwe (lista de fármacos esenciales de Zimbabwe)
EUF Examen de la utilización de fármacos
EUM Evaluación del uso de medicamentos
IM Intramuscular (vía de administración)
INRUD International Network for Rational Use of Drugs (Red Internacional para el Uso
Racional de los Medicamentos)
IV Intravenosa (vía de administración)
LFE Lista de fármacos esenciales
LME Lista de medicamentos esenciales
MCAZ Medicines Control Authority of Zimbabwe (Autoridad de control de los medicamentos
de Zimbabwe)
MS Ministerio de la Salud
MSH Management Sciences for Health
NDTPAC National Drug and Therapeutics Policy Advisory Committee (Comité nacional de
asesoría en materia de política farmacéutica y terapéutica)
NNT Número que es necesario tratar
OMS Organización
...