ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como es la Fisica presion y temperatura

Alexandra Castillo VargasTarea1 de Septiembre de 2015

3.917 Palabras (16 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 16

PRESION Y TEMPERATURA

YURLEIDY ALEXANDRA CASTILLO VARGAS 082101302013

INGRID YULIETH LOZANO TIQUE                   082103252013

CUARTO INFORME DE LABORATORIO Y DESARROLLO DEL NUCLEO PROBLEMICO 4

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

IDEAD

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

FISICA APLICADA

CUARTO SEMESTRE

IBAGUE

2014

2. INTRODUCCION

Este laboratorio se refiere al tema de presión y temperatura; la que temperatura se define como el estado térmico de la materia. Siendo el estado térmico el indicado por el nivel energético de las partículas (electrones, protones y neutrones) que forman al átomo de la sustancia en cuestión. Para medir la temperatura de cualquier sustancia en sus diferentes estados (solido, líquido o gaseoso), se emplea un termómetro. Dicho termómetro se encuentra graduado en una escala particular. Las escalas termométricas se pueden clasificar en relativas (Celsius y Fahrenheit) y absolutas (kelvin y rankine). La presión es la fuerza ejercida por unidad de área gas o líquido. En física se define como presión al cociente entre la fuerza y la superficie o área donde esta aplicada en forma perpendicular. Pero si consideramos a la masa de un gas dentro de un recipiente, la presión que el mismo ejerce, se puede clasificar en relativa y absoluta. Por esta razón vamos a realizar el laboratorio de presión y temperatura para aprender a utilizar la clasificación de la presión y temperatura para poder determinar las medidas correspondientes en cada situación que vayamos a realizar

OBJETIVOS

El objetivo principal de este laboratorio es conocer la relación entre la presión hidrostática y la profundidad. Conocer la relación entre la fuerza de empuje y la fuerza gravitatoria del agua desplazada. Medir temperaturas y conocer las escalas. Poder calibrar un termómetro. Conocer la relación entre el volumen del agua y la temperatura y por ultimo conocer la relación entre el volumen de aire y la temperatura.

3. INDICE

  1. Portada

  1. Introducción y objetivos
  1. Índice
  1. Desarrollo de las practicas
  1. procedimiento
  2.  datos
  3.  Conclusiones
  1. Desarrollo de las preguntas generadoras y problemas
  1. Cibergrafia

4. DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS

1. Triboelectricidad

Equipo:

1 Par de varillas de frotación

4.1 PROCEDIMIENTO

4.1.1 Frote la varilla de PVC con una hoja de papel.

4.1.2 Coloque la varilla de PVC arriba de pequeños pedazos de paja o papel. Anote su observación en el punto 1.

4.1.3 Repita el experimento con la varilla de acrílico. Anote su observación en el punto 2.

4.1.4 Frote las varillas y acérquelas a trozos de pelo. Anote su observación en el punto 3.

4.1.5 Frote una varilla y sosténgala muy cerca del electroscopio(o, por ejemplo, de la pata metálica de una mesa, etc.).Repita el experimento varias veces. Escuche cuidadosamente el sonido que se produce. Anote su observación en el punto 4.

4.2 DATOS, CALCULOS Y GRAFICOS

Observaciones

  1. Observación:

Al colocar la varilla de pvc sobre los pedazos de papel estos son atraídos y se pegan a el.

  1. Observación:

Al colocar la varilla de acrílico sobre los pedazos de papel esto se pegan ni tienen ninguna reacción.

  1. Observación:

Al frotar las varillas y acercarlas al trozo de cabello este es atraído por la varilla de pvc.

  1. Observación:

Produce un sonido de relámpago ó choque eléctrico (muy pequeño).

Evaluación

- ¿Qué cambios experimentan las varillas cuando se frotan?

Se cargan eléctricamente, es decir gana electrones (se carga negativo) opierde (se carga positivo)

- Cuando se frotan, las varillas se cargan eléctricamente, es decir, adquieren una carga positiva o negativa. Este Proceso de separación de cargas se denomina triboelectricidad. ¿Qué efecto tienen estas cargas de las varillas?

Tiene la propiedad de atraer cuerpos eléctricamente neutros o de carga opuesta, además si es del mismo signo, repele.

- (Con respecto a la 4º observación) Los seres humanos también pueden cargarse eléctricamente. ¿Qué sucede cuando una persona con carga toca una baranda metálica o un automóvil?

Se escucha una pequeña chispa

- Cuando se forman nubes antes de una tormenta eléctrica, las cargas se separan. De este modo, las nubes poseen cargas distintas. ¿Cómo es la chispa en este caso?

 

Cuando las nubes se descargan, se producen los relámpagos.

4.4 CONCLUSIONES

4.4.1 el dato correcto del ancho de la pantalla del celular es 5,8cm y el largo de 9,5cm en las dos medidas Alexandra fue la más acertada ya que en el ancho ella midió 5,8cm y en el largo 9,6cm.

- el error absoluto del ancho de la pantalla del celular fue cero excepto el de Ingrid que fue de 0,1cm.

4.4.2 el dato real del ancho de la mini anotaciones es de 9,4cm en donde fue muy acertada la medida excepto por Ingrid que tuvo un error absoluto de – 0,1 cm.

- la media del largo de la mini anotaciones fue de 13,8cm, con un error relativo de 7,24x10-3 con la medida que hizo Alexandra.

4.4.3 el error absoluto y relativo de Alexandra y de Ingrid fueron cero. Las medidas tomadas acertaron al dato real del ancho y largo de la hoja.

4.4.4 la diferencia de medidas que tomaron Alexandra e Ingrid fue grande, por lo cual ninguna acertó con el dato real del ancho de la calculadora, en donde la mas cercana al dato real fue Ingrid con un erros absoluto de 0,2cm.

- las dos integrantes del cipas acertaron con una de sus medidas tomadas con la media del largo de la calculadora.

2. Fuerzas entre cargas

Equipo:

2 Pares de varillas de frotación  1 Cuerda de 20 m

4.1 PROCEDIMIENTO

4.1.1 Ate un trozo de cuerda en la mitad de una varilla de PVC y otro en una varilla de acrílico y deje un lazo en los extremos para poder suspender las varillas desde el electroscopio.

4.1.2 Suspenda primero la varilla de PVC (gris) desde el electroscopio. Frote un extremo de esta varilla con una hoja de papel.

4.1.3 Sostenga la otra varilla de PVC en su mano y frote también un extremo de ella con la hoja de papel. Acerque este extremo al extremo previamente frotado de la varilla de PVC suspendida. Anote su observación en el punto 1.

 

4.1.4 Repita el experimento con las varillas de acrílico (transparentes). Anote su observación en el punto 2.

4.1.5 Tome con una mano el extremo frotado de la varilla de acrílico suspendida y luego el extremo de la varilla de PVC.

4.1.6 Frote entre sí los extremos de la varilla de PVC y de acrílico unas diez veces.

4.1.7 Acerque los dos extremos. Anote su observación en el unto 3.

4.2 DATOS, CALCULOS Y GRAFICOS

Observaciones

  1. Observación:

La varilla de pvc  se aleja de la otra varilla de pvc

  1. Observación:

La varilla de acrílico se aleja de la segunda varilla de acrílico

  1. Observación:

 la varilla de acrílico se acerca a la de pvc

Evaluación

- ¿Qué sucede cuando se frotan las varillas?

Obtienen una carga eletrica al frotarlas y permanece en las varillas por un tiempo

- ¿Por qué las varillas de frotación se mueven cuando se acerca una segunda varilla?

Porque la energía obtenida actúa sobre las cargas

- ¿En qué dirección actúa la fuerza entre dos cargas?

Cargas iguales: se repelen entre si

Cargas distintas: se atraen entre si

- ¿Qué sucede cuando las varillas se toman con la mano?

Las cargas de las varillas se descargan atreves del cuerpo, es decir, las varillas pierden las cargas

- ¿Por qué no es suficiente tocar la varilla en un punto?

Las varillas no son conductoras (son aislantes). Por esta razón, no se pueden descargar

4.4 CONCLUSIONES

4.4.1 Ingrid y Alexandra tuvieron las mismas longitudes en las dos oportunidades que se tomaron las medidas, por tanto el valor de la media del ancho y largo de la pantalla del portátil estaba en uno de los datos que se recolectaron por las dos integrantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (340 Kb) docx (380 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com