Como se d ael Analisis del impacto de la reduccion presupuestara al parque automotor de BASUIL
HAMCOR007Ensayo28 de Enero de 2018
5.395 Palabras (22 Páginas)187 Visitas
ARMADA DEL ECUADOR[pic 1]
ACADEMIA DE GUERRA NAVAL
Guayaquil
-o-
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
INDICE GENERAL
INDICE GENERAL i
INDICE DE FIGURAS ii
INDICE DE TABLAS iii
1 INTRODUCCIÓN 1
2 DESARROLLO. 4
2.1 Antecedentes. 4
2.2 Parque Automotor Base Naval Sur 5
2.3 Operatividad del Parque Automotor 7
2.4 Presupuestos Asignados y Pagados 8
2.5 Impactos 13
2.5.1 Aspecto de Incidencia y cambios en política publica 13
2.5.2 Análisis de Impactos 14
3 CONCLUSIONES 20
4 BIBLIOGRAFÍA 21
INDICE DE FIGURAS
Figura II - 1: Registro Parque Automotor Vehículos. 6
Figura II - 2: Registro Parque Automotor Vehículos Requieren Mantenimiento. 7
Figura II-3: Presupuesto Asignado Partidas Año 2014 10
Figura II-4: Presupuesto Asignado Partidas Año 2015 10
Figura II-5: Presupuesto Asignado Partidas Año 2016 11
Figura II-6: Presupuesto Asignado en Series 12
Figura II-7: Presupuesto Pagado 13
Figura II-8: Niveles de Impactos 15
Figura II-9: Indicador Impacto Social por la falta de asignación presupuestaria 17
Figura II-10: Indicador Impacto Económico por la falta de asignación presupuestaria 19
INDICE DE TABLAS
Tabla II - 1: Presupuesto Asignado y Pagado 9
INTRODUCCIÓN
Durante los años 1976, 1977 y 1978, nace la idea de un nuevo proyecto, llamado Base Naval Sur dentro de la organización de la Armada del Ecuador. Este proyecto se ecuentra establecido para el desarrollo de una serie de actividades específicas y de importancia fundamental para dirigir el trabajo del área naval como son:
Apoyo logístico-portuario.
Transporte de Personal.
Carga terrestre y Seguridad de las Unidades Operativas.
Repartos Técnicos Administrativos del área de su jurisdicción.
Capacitar a los ciudadanos en el cumplimiento de la Conscripción Naval.
De allí surge la importantísima función general que es velar por el buen desarrollo de las actividades que correspondan a la Base, así como también procurar una excelente administración de los recursos que son asignados a ella.
Se encuentra organizada de la siguiente manera:
DEPARTAMENTO/ DIVISION / SECCIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Actualmente, la Base Naval Sur no solo es referente de buena Administración, también determina el buen trabajo de cada una de las áreas operativas y los diferentes repartos cuyas funciones comprenden: la administración de elementos funcionales – logísticos del personal, la sanidad, mantenimiento, transportes y abastecimiento, sin los cuales no habría un trabajo eficaz y eficiente en la armada naval del Ecuador.
El Comando de Operaciones Navales tiene como misión desarrollar las capacidades marítimas, mediante el alistamiento operacional, logística operacional, la investigación y desarrollo tecnológico militar; a fin de contribuir a la defensa de la soberanía y la integridad territorial y al ejercicio de la autoridad de policía marítima y con su contingente apoyar al desarrollo nacional y a la seguridad pública y del Estado. (Mendoza, 2015, pág. 11)
Su presupuesto es designado de acuerdo a las necesidades que se desprenden de las funciones otorgadas, ha sido reducido, por lo que la operatividad del parque Automotor de la Base Naval Sur, se ha visto perjudicada al momento de la asignación de recursos por parte del Estado, ya que no se ha logrado consolidar un trabajo que determine una buena administración sin los recursos suficientes.
El Parque Automotor se ha visto en serios problemas debido a la reducción de los presupuestos y esto se evidencia principalmente en la falta de mantenimiento. Es muy importante recalcar que el trabajo de la Base Naval Sur, ha establecido estándares de calidad en su responsabilidad que por motivos de las reducciones presupuestarias se ha visto afectado. Hasta el 2017 el 70% de este parque, ha necesitado mantenimiento y no se ha podido ejecutar por falta de presupuesto que obedece a criterios de austeridad según señalan las autoridades.
El Estado y todas las empresas, entidades o instituciones que manejan recursos públicos tienen la obligación de mantener en buen estado cada uno de los componentes muebles o inmuebles que forman parte de las instituciones y en el caso de comprobar que ya han cumplido su vida útil, darlos de baja. La Base Naval Sur no es la excepción, el mantenimiento del parque automotor y la operatividad del mismo no puede concretarse si el presupuesto que normalmente se asigna para esto es reducido.
Justo en cuanto al mantenimiento del vehículos la Contraloría General del Estado ha determinado una serie de normas de control que establecen las directrices en las que se deberá llevar a cabo estas actividades por ejemplo. Reglamento para el Control de los Vehículos del Sector Público y de las Entidades de Derecho Privado que disponen de Recursos Públicos. Art. 9.- Mantenimiento preventivo y correctivo.- El mantenimiento y la reparación de los vehículos, debe efectuarse en los talleres de la institución, en caso de haberlos. El mantenimiento preventivo, periódico y programado es responsabilidad del encargado o responsable de la unidad de transportes y del conductor. Para las acciones de mantenimiento y/o reparación se utilizarán formularios preestablecidos, en los que deben constar los datos de la última revisión o reparación y el aviso de la fecha en que debe efectuarse el siguiente control. El responsable de la unidad de transportes y el conductor del vehículo entregado mediante acta de entrega recepción, son corresponsables del mantenimiento, custodia y uso del mismo Es obligación del conductor, revisar diariamente el vehículo asignado, observando los niveles de fluidos, presión y estado de neumáticos, así como los accesorios y el aseo interior y exterior del vehículo. Para atender el cambio de fluidos, aceites o lubricantes, o de repuestos, se utilizarán formularios específicos elaborados por la propia entidad.
...