Comunicación Organizacional: Caso De Auditoria Y Diagnostico
marce197826 de Enero de 2015
611 Palabras (3 Páginas)579 Visitas
Comunicación Organizacional: Auditoria y diagnostico
INTRODUCCIÓN
Dinamo es una empresa dedicada a la fabricación de motocicletas, las cuales son distribuidas a nivel nacional, x lo que la empresa tiene sucursales en diferentes puntos estratégicos de la república mexicana, en este caso la auditoria será llevada a cabo en la sucursal de Xalapa, Veracruz, ya que comentan sus directivos hay una disminución en la productividad de los empleados, específicamente en el departamento del Call Center, en este departamento ellos son los encargados de verificar los datos que los clientes proporcionan para adquirir un crédito y otra parte del personal se encarga de localizar a los clientes con adeudos y preguntar cuando realizaran su próximo pago, estos empleados normalmente obtienen un bono económico, mensual, de acuerdo al monto de dinero que recuperen de la cartera de clientes con adeudos, pero aunque no se ha hecho ningún aviso oficial, se ha corrido el rumor de que este bono será eliminado de la nómina, y que solo contarán con el sueldo base que ya perciben. Esto ha ocasionado que los empleados ya no le pongan tanto empeño a la recuperación de los pagos, y las entradas de dinero han disminuido.
Es necesario saber cuáles son los aciertos y las fallas dentro de las formas de comunicación interna.
Objetivo general:
Conocer si las estrategias de comunicación dentro de la empresa Dinamo son las indicadas.
Objetivo Particular:
Determinar si la baja en el desempeño del departamento de call center de la empresa se debe a un problema de comunicación.
Dinamo es una empresa a nivel nacional, pero la auditoría se llevará a cabo solo en la ciudad de Xalapa, Veracruz, con todos los empleados de la empresa.
La auditoría tendrá una duración de dos semanas, iniciando con la recolección de todo el material impreso que se entrega a los empleados, la verificación de las diferentes herramientas con las que cuenta la empresa actualmente.
En segundo lugar se aplicara una entrevista a los empleados, para conocer la información con la que cuentan, lo que les gustaría saber y que piensan acerca de la comunicación que hay dentro de la empresa.
Cronograma
Día 1 Entrevista con los directivos para conocer qué es lo que quieren que los empleados obtengan trabajando en la empresa, cual es el mensaje que quieren dar.
Día 2 Recolección del material impreso, o visual que se les entrega a los empleados.
Día 3 Análisis de la información que es entregada, si es objetiva, clara, consistente y coherente con lo que la empresa pretende.
Día 4 Diseño de una entrevista formal dirigida a los empleados para conocer cuál es la información con la que cuentan.
Día 5 Diseño de una entrevista informal dirigida a conocer cuáles son las opiniones de los empleados, que les gustaría y cuál es su percepción de comunicación actualmente.
Día 6 Aplicación de las entrevistas.
Día 7 Análisis de la información recopilada.
Día 8 Diagnóstico: realización del informe general, cotejando la información proporcionada por los directivos, con la información obtenida directamente de los empleados.
Día 9 Diseño de un plan de mejoras, tomando en cuenta las perspectivas de ambas partes, directivos y empleados.
Día 10 Implementación de las mejoras.
CONCLUSIÓN
Una empresa que decide realizar una auditoría de comunicación, es una empresa que definitivamente está preocupada por mejorar, ya que los resultados que se obtengan al realizar la auditoría, aunque estos fuesen negativos, servirán para volverlos positivos, para mejorar la calidad de la comunicación a nivel empresa y esto dará como resultado una mejor comunicación interpersonal, el que la gente que pertenezca a la empresa se sienta parte de,
...