ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto de puericultura

kikimatsumotoEnsayo23 de Agosto de 2012

754 Palabras (4 Páginas)964 Visitas

Página 1 de 4

CONCEPTO DE PUERICULTURA

El término Puericultura procede del lat. Puer, pueros, pueri, que significa niño y

cultura, que significa cultivo o cuidado y comprende el conocimiento y la

práctica de todas aquellas normas y procedimientos dirigidos a proteger la

salud y promover un crecimiento y desarrollo acorde con las capacidades y

potencialidades genéticas del niño.

La Puericultura es una especialidad dentro de la Medicina que se ocupa de desarrollar planes para darle un excelente cuidado a los niños, muchos la designan informalmente como el arte de la crianza. La puericultura se ocupará del cuidado del niño tanto en su aspecto físico, psíquico y social durante los primeros años de su vida. Además, da a conocer y pone en práctica todas aquellas normas tendientes a evitar las enfermedades y a asegurar el perfecto desarrollo fisiológico de un niño.

Específicamente, la Puericultura aborda el tema del desarrollo del niño, sus cuidados, las principales enfermedades a las cuales se enfrenta este y también los posibles y mejores tratamientos para las mismas, es decir, la intención es conocer con profundidad al niño sano, normal para así poder definir la enfermedad o cuando se está a sus puertas. La Puericultura, entonces, en orden a conseguir desviar la enfermedad de la vida de cualquier niño lo que hará es poner en práctica y dar a conocer todas aquellas estrategias y normas que justamente conduzcan a alejar la enfermedad, asegurar el óptimo desarrollo psicológico del niño y conseguir que este de al máximo valor, tanto sus capacidades como potencias será la principal obsesión de la puericultura.

Por esta cuestión es que tanto en los jardines de infantes, las clínicas infantiles, colegios y en todos aquellos organismos o establecimientos en el que haya niños será imprescindible la presencia de personas que cuenten con amplios conocimientos en la materia de la puericultura.

OBJETIVO.

El tecnico en puericultura se dedica al cuidado de los niños desde el nacimiento hasta los 4 años. Identifica las características cognoscitivas y sociales del niño, valorando los trastornos del desarrollo y discapacidades para determinar su manejo y tipo de atención, aplicando programas para desarrollar habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes tomando en cuenta su edad. Aplica los conocimientos médicos para la prevención de enfermedades y atención de los accidentes más comunes en la infancia. Realiza el diseño y aplicación de programas educativos, nutricionales y didácticos, entre otros.

APARTE.

Durante el proceso de formación de los dos módulos, el estudiante desarrollará las siguientes competencias profesionales, correspondientes a la capacitación de Puericultura:

• Fomentar el crecimiento óptimo del niño sano.

• Proporcionar atención a los niños y a las niñas en centros de atención infantil.

• Ejecutar programas para el desarrollo integral del niño.

• Realizar planes de acción para los niños considerando los referentes educativos y psicológicos.

• Atender al niño con problemática social y de educación especial.

Además se presentan las 11 competencias genéricas, para que usted intervenga en su desarrollo o reforzamiento, y con ello enriquezca el perfil de egreso del bachiller. Se considera que el egresado de la

capacitación en Puericultura está en posibilidades de desarrollar las competencias genéricas número uno, tres, seis, siete, ocho, nueve y diez. Sin embargo se deja abierta la posibilidad de que usted

contribuya a la adquisición de otras que considere pertinentes, de acuerdo con el contexto regional, laboral y académico:

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2. Es sensible al arte y participa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com