ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

• Conceptualización Sobre Pobreza, Desigualdad Y Exclusión Social

annicontreras5 de Septiembre de 2014

887 Palabras (4 Páginas)638 Visitas

Página 1 de 4

A lo largo del tiempo, el ser humano siempre se ha preguntado cuál es la

Posición que tiene en el universo, pero para tener en claro esto debemos saber

cómo se establecen las relaciones entre los seres humanos dentro de la sociedad.

Podemos observar la primea generación de los derechos humanos, ellos son

Conocidos como los derechos civiles y políticos. Los derechos civiles son los que

aplican a las personas, abarcan el derecho a la vida y a la libertad, los políticos

se aplican al derechos al voto. En la segunda generación aparecen los derechos

sociales, económicos y culturales en esta generación se responden los

cuestionamientos frente al ser humano, ampliando cada uno de los derechos

como la intimidad, libertad, acceso a actividades cultuales, nacionalidad entre

muchos más. En la tercera generación se establecen los derechos de los pueblos los cuales tienen tres vertientes, la primera se establece los derechos colectivos a la autodeterminación, la paz y la identidad nacional o cultural, la segunda establece el derecho a los pueblos de acceder a la justicia para resolver la problemática social y el tercero brindar protección a la comunidad internacional, pueblos o naciones. Las personas encargadas de defender los derechos y deberes son el gobierno y las instituciones gubernamentales, estas instituciones son las que tienen que velar por cada uno de estos derechos y deberes de los ciudadanos, pero muy pocas

veces estas instituciones no hacen nada por defender a los ciudadanos, digo

esto porque muchas veces estos derechos son violados por estas mismas

instituciones y creo que ellos están en la obligación de garantizar velar por estos

derechos.

Después de haber mirado un poco las relaciones entre los seres humanos, Ahora voy a mirar un tema muy importante que involucra a nuestro país. Según un columnista colombiano Armando Montenegro dice que en nuestro país hay un problema grave que es la pobreza y la desigualdad, un problema que con el pasar de los días va tomando más fuerza en nuestro país y es muy triste que el gobierno permita que crezca cada día este problema y no piense en la gente que está pasando necesidades y se les están vulnerando el derecho a una vida digna, como la misma constitución de nuestro país lo estipula.

Que es la pobreza es la falta de recursos económicos que tienen algunas personas para poder satisfacer sus condiciones de vida básicas, es decir la

Imposibilidad de acceder a otros bienes y servicios. La desigualdad es un concepto más amplio que el de pobreza, ya que se define sobre la entera distribución, y no se centra sólo en la distribución de individuos o familias que viven por debajo de la línea de pobreza, la desigualdad debe incluir conceptos éticos, como el deseo de un sistema particular de incentivos, o si simplemente significa diferencias en ingresos. Su causa fundamental radica en la baja productividad del trabajo en las sociedades preindustriales, a lo cual hay que sumar la desigual distribución de la riqueza y el ingreso.

Dentro de la pobreza y la desigualdad también encontramos otro conflicto que siempre está en las sociedades y actividades humanas, es el conflicto humano que es una situación en que dos o más personas con intereses contrapuestos entran en confrontación, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Esta clase de conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como a otras personas y a la sociedad y sus actividades.

El conflicto es una construcción social, una creación humana diferenciada de la violencia ya que puede haber conflictos sin violencia aunque no hay violencia sin conflicto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com