ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Condiciones Sanitarias En Los Lugares De Trabajo

jarandao30 de Julio de 2014

558 Palabras (3 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 3

Instrucciones:

Analizando lo estipulado en el decreto supremo 594, explique 4 posibles mejoras en las instalaciones sanitarias, ingresos a lugares de trabajo pasillos, etc., para la reinserción de trabajadores accidentados que sufran de limitaciones para movilizarse, es decir, uso de silla de rueda o muletas en forma permanente.

Al analizar el decreto supremo 594, podemos darnos cuenta de las diferentes prioridades o comodidades que debemos tener en cuenta en los diferentes lugares de trabajo a la hora de tener trabajadores con limitaciones.

1.- debemos considerar siempre el tipo de piso que tenga la empresa, debemos adecuarlo y reacondicionarlo para lo que queremos y para la facilidad de las personas limitadas. Es por esto que debemos considerar todas las acciones preventivas para evitar caídas, resbalones y que se produzca alguna lesión a través de malas decisiones.

2.- en caso de pasillos o lugares de acceso deben ser amplios y que no produzca ningún impedimento para las personas que por ellas transitan (muletas).

3.- el tema de los sanitarios es importante en este caso, cabe señalar que una persona con incapacidad necesita un baño reacondicionado para sus limitaciones, es por eso que debemos tener un sanitario adecuado para ellos amplio y con buenos accesos.

4.- a mi parecer lo más importante que debe tener la empresa son las vías de evacuación, es por eso como lo decíamos anteriormente pasillos y vías de evacuación deben ser y tener facilidad para el trabajador para poder acceder a las respectivas zonas de seguridad. No es normal tener estas limitaciones en las empresas ya que por lo general no ocurre en muchas empresas el tema de tener personas discapacitadas, pero eso no implica que no podamos tomas estar acciones para que las personas discapacitadas ejerzan su trabajo de una manera lo más normal posible.

Para que se cumpla todo esto hay agentes fiscalizadores que tienen el deber de fiscalizar, que los empleadores cumplan con lo estipulado, y si no es así ellos tienen la atribución de clausurar y suspender las faenas que no cumplan con el mínimo de condiciones de higiene, para todos los trabajadores que se desempeñen en las diferentes empresas.

Como otras medidas a tener en cuenta debemos considerar lo siguiente:

• Los pasillos deben ser de un material antideslizante tanto en seco como en mojado.

• Tener un ancho mínimo de 1.20 mts.

• Contar con escalones correctamente proporcionados y reacondicionados para que al deslizarse en la silla de rueda lo haga de manera cómoda y sin problemas.

• escalera de uso público, debe tener pasamanos a ambos lados.

• Tener cintas reflectantes con distinto color al inicio y final de la escalera.

• Por norma legal, las puertas de acceso a un edificio utilizado por más de 50 personas no pueden ser giratorias y deben tener un ancho mínimo de 90 cms.

• Las puertas interiores tener un ancho acorde a lo requerido.

• La manilla de la puerta debe ser de fácil uso y no alta.

• la puerta del baño deberá ser de diseño fácil de abrir y cerrar para no quedar atrapado en caso de caídas.

• Baño amplio y con comodidades para desenvolverse bien dentro de él.

• Junto a los artefactos sanitarios deberán instalarse barras de apoyo.

• accesorios del baño instalados a una altura razonable para los discapacitados.

• El recipiente del wc debe estar acorde y cumplir las normas para las personas discapacitadas.

• Pensar en que las personas tienen que ducharse y para eso una ducha apropiada a lo que la persona discapacitada necesita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com