ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Condiciones Sanitarias En Lugares De Trabajo

biufor12 de Abril de 2014

560 Palabras (3 Páginas)1.134 Visitas

Página 1 de 3

Título del Control: Condiciones sanitarias en lugares de trabajo

Nombre Alumno:

Nombre Asignatura: LEGISLACIÓN DE PREVENCIÓN

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí:29-03-2014.-

CONDICIONES SANITARIAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO

Apruébese el siguiente Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.

Artículo 1º.- El presente reglamento establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas que deberá cumplir todo lugar de trabajo ,sin perjuicio de la reglamentación específica que se haya dictado o se dicte para aquellas faenas que requieren condiciones especiales. Establece, además, los límites permisibles de exposición ambiental a agentes químicos y agentes físicos, y aquellos límites de tolerancia biológica para trabajadores expuestos a riesgo ocupacional

Analizando lo estipulado en el Decreto Supremo 594, explique cuatro posibles mejoras en la instalaciones sanitarias, ingresos a lugares de trabajo y pasillos, etc., para la reinserción de trabajadores accidentados que sufran de limitaciones para movilizarse, es decir, uso de silla de rueda o muletas en forma permanente.

Analizando el decreto supremo 594, entregado en el contenido de esta semana, podemos ver diferentes prioridades que debemos tener en cuenta en los diferentes lugares de trabajo.

1.- Hay que tener siempre presente el tipo de piso que tengan las instalaciones, ya que esta por lo general pueden ser a desnivel, y resbaladizo, por ende debemos priorizar el lugar(piso) en el cual va a trabajar el trabajador con limitaciones para movilizarse.

Por esto debemos considerar que el suelo sea de cerámicas antideslizante o con cintas antideslizante, para que el trabajador (s) pueda andar con seguridad dentro de su lugar de trabajo, sin el riesgo de refalarse en el. A la vez mantener los drenajes en perfectas condiciones, para que estas no se rebalsen y no haya inconveniente con el piso húmedo o mojado.

2.- Todo lugar de trabajo debe permanecer limpio, y en buenas condiciones sanitarias, ya sean pisos, cielos rasos, iluminaria etc. Siempre se debe mantener los caminos libres de elementos externos a ellos, mas cuando se transitan varias personas, y más si tiene algún problema para transitar libremente (muletas etc.), por esto los pasillos deben ser anchos para que tengan un desplazamiento cómodo.

3.- Al trabajar en lugares cerrados o bien al aire libre, toda empresa debe mantener baños sanitarios en condiciones, estando en buenas condiciones de tipo de instalación e higiénicamente hablando, para todo trabajador, a la vez debe haber baños adecuados si existe algún trabajador que se deba movilizar en silla de ruedas, para que este tenga una cómoda y adecuada forma para ingresar y utilizar los baños.

4.- Por ultimo toda empresa debe contar con vías de evacuaciones, por ende si hay trabajadores con dificultades para caminar, y si las instalaciones cuentan con escalera, deben haber y si no hay, mantener ramplas para su rápida colocación en caso de presentarse alguna emergencia, y para que sea de facilidad para el trabajador poder llegar a la respectiva zona de seguridad.

No todas las empresas están adecuadas para trabajar con personas con algún problema para movilizarse, por esto la reinserción de aquellos trabajadores, no siempre es a su mismo lugar de trabajo, por ende lo reubican a un puesto que sea más práctico y cómodo para el trabajador y a la vez para el empleador, ya que este debe y tiene que adecuar las instalaciones para así acomodarse a las necesidades del trabajador.

Las autoridades sanitarias,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com