ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conferencia: magister Josef Farbiarz Farbiarz introducción a la ingeniería estructural, importancia de la norma de sismo resistencia en Colombia NSR10 y su relación con el entendimiento de la profesión en Pereira colombia

Diego Castaño CañaveralInforme4 de Noviembre de 2015

836 Palabras (4 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 4

Conferencia: magister Josef Farbiarz Farbiarz

introducción a la ingeniería estructural,

importancia de la norma de sismo resistencia en Colombia NSR10

y su relación con el entendimiento de la profesión

en Pereira colombia

Territorio 3

facultad de arquitectura y diseño Universidad Católica de Pereira

En el presente documento pretendo esbozar el pensar de uno de los ingenieros más importantes de nuestro país en nuestro campo, magíster Josef Farbiarz Farbiarz y tratare de relacionar la importancia de su aporte al campo de la construcción con lo estudiado en la clase de territorio 3, análisis de ciudad y de una manera particular, la influencia del desarrollo de la norma de sismo resistencia NSR 10 para Pereira.

Cuando se habla de sismo resistencia, comúnmente y en los campos no relacionados con la ingeniería o la arquitectura, se confunde con un término por demás equivocado, “antisísmico “, que como bien lo explicara el ingeniero de la Universidad Nacional, no existe, pues un sismo es un tipo especial de peligro natural, con baja probabilidad de ocurrencia y cuyas consecuencias son de gran importancia en términos de la destrucción y sufrimiento que provocan”

Es una vibración o movimiento ondulatorio del suelo que se presenta por la súbita liberación de energía sísmica, que se acumula dentro de la tierra debido a fuertes tensiones o presiones que ocurren en su interior y esto obviamente, repercute en toda la transformación que hace el hombre en su entorno, en la ciudad, nuestro hábitat actual; en las edificaciones que ocupamos a diario y que creemos eternas.

Así ,quien fuera el pieza elemental en el desarrollo de la investigación que dio pie a la norma actual, dejó en claro que la principal responsabilidad no solo de los ingenieros si no de los arquitectos y de las profesiones afines es que por encima de cualquier cosa es que el edificio responda de la mejor manera ante un evento de este tipo para preservar la vida de sus usuarios y sus bienes y que si para esto debía sacrificarse el propio edificio, cumpliría una de sus funciones primarias, la de protegernos de agentes dañinos.

Ya en el campo de las responsabilidades, la ley nos da las guías y herramientas para llevar esas responsabilidades con el mayor de los decoros, y así cumplir con la función social de nuestra profesión, contribuir a territorios seguros y ciudades eficientes y eficaces, pues al reducir daños y pérdidas humanas los engranajes de una ciudad no se ven truncados, y eso depende de quien las planifique y construya finalmente.

El titulo A de la norma, principalmente, genera esos lazos de diseño y ética al recalcar en su objeto

“El presente Reglamento de Construcciones Sismo Resistentes, NSR-10, tiene por objeto: Reducir a un mínimo el riesgo de la pérdida de vidas humanas, y defender en lo posible el patrimonio del Estado y de los ciudadanos.”

En este punto, llega a colación lo ocurrido en la ciudad de Pereira en 1995 y 1999, donde la aplicación del código no era cabal y cuando lo era no tenía relevancia de resistencia estructural, pues fue pensado para “países sin tanto problema en la tierra”, (dicho por un permanente estudioso del caso, magister Josef Farbiarz Farbiarz) y con el ,sucesos sísmicos denotaron la incapacidad de la ciudad para solventar desastres de esta índole, la mitad de la ciudad no aguanto el paso de la naturaleza y la previa planificación errónea con el colector Egoyá como protagonista; primero riachuelo, luego caño, y por ultimo colector de aguas negras.

Para resumir, el sector de estudio en Pereira para este caso, plan parcial ciudad victoria surge de la ruina no solo de las edificaciones que ya sufrían de problemas estructurales y sociales , si no de las cenizas de normativas sin competencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com