Constitucional
samix8030 de Septiembre de 2013
678 Palabras (3 Páginas)305 Visitas
QUE ES EL DERECHO CONSTITUCIONAL
El Derecho constitucional es una rama del Derecho político cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos.
CONCEPTO DE CONSTITUCION
La Constitución es un texto de carácter jurídicopolítico fruto del poder constituyente que fundamenta todo el ordenamiento, situándose en él como norma que recoge y crea los poderes constituidos. Además, tendrá el carácter de norma suprema, de manera que prevalecerá sobre cualquier otra que fuese posterior y contraria a ella. También tendrá el carácter de norma rígida, que supone que su modificación o derogación está sometida a unas condiciones especiales, recogidas en la propia Constitución.
ESTRUCTURA FORMAL
Así, la estructura formal de un texto constitucional establecida por la doctrina sería la siguiente:
* Soberanía nacional.
* Poderes constituidos.
* Tabla de Derechos fundamentales.
(Cabe destacar que la doctrina anglosajona suele considerar a la tabla de Derechos Fundamentalesanterior como anterior a los poderes constituidos.)
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL
Por otro lado, la estructura material del texto constitucional sería la siguiente:
* Parte dogmática.
o Derechos fundamentales sustantivos.
o Derechos fundamentales procesales.
* Parte orgánica.
o Creación de los poderes constituidos.
o Creación del poder constituido constituyente
PRIMERA CONSTITUCION DEL MUNDO
la de francia, en america la primera fue la de venezuela en 1811, despues de la revolución francesa los franceses redactaron su constitución, y despues aqui Bolivar de copion redactó la primera de america, despues creo q en 1814 o 15 los gringos.
SALA CONSTITUCIONAL
Magistrada Ponente: LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO
Expediente N° 05-2281
Mediante escrito presentado el 21 de noviembre de 2005, el ciudadano JAIME JOSÉ ESCALANTE HERNÁNDEZ, titular de la cédula de identidad N° 5.458.358, asistido por el abogado Rubén Dario Morante Hernández, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el N° 39.637, interpuso acción de amparo constitucional contra “(…) el ciudadano JULIÁN ISAÍAS RODRÍGUEZ DÍAZ (…) en su carácter de Fiscal General de la República (…)”.
En virtud de su reconstitución, esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia quedó integrada de la siguiente manera: Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, Presidenta; Magistrado Jesús Eduardo Cabrera Romero, Vicepresidente y los Magistrados Pedro Rafael Rondón Haaz, Francisco Antonio Carrasquero López, Marcos Tulio Dugarte Padrón, Carmen Zuleta de Merchán y Arcadio de Jesús Delgado Rosales.
El 22 de noviembre de 2005, se dio cuenta en Sala y se designó ponente a la Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, quien con tal carácter suscribe el presente fallo.
El 8 de diciembre de 2005, la abogada Ruth Yhajaira Morante Hernández, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el N° 20.080, en su carácter de apoderada judicial del accionante, presentó escrito de ampliación de la solicitud de amparo interpuesta, en el cual solicitó “(…) se sirva decretar providencia cautelar
...