Contabilidad Administrativa
binamsg19014 de Julio de 2013
604 Palabras (3 Páginas)493 Visitas
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD ADMNISTRATIVA
LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.
“Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones.
La Contabilidad Administrativa ha dejado de ser tan sólo un registro de hechos históricos, para colocarse en el sitio que corresponde como herramienta intrínsecamente e indispensablemente informativa, que se utiliza para facilitar el proceso administrativo y la toma de decisiones tanto internas como externas por parte de los diferentes usuarios.
Existe una estrecha relación entre la contabilidad Costos y la Contabilidad Administrativa ya que la primera fortifica las funciones de la segunda, proporcionándole sus herramientas para realizar sus funciones de Planeación, Control y Toma de decisiones.
CONCEPTOS DE CONTABILIDAD:
Definición de Lara Flores Elías.
Contabilidad: Es la técnica mediante el cual se registran, clasifican y resumen las operaciones realizadas y los eventos económicos, naturales y de otro tipo, identificable y cuantificables que afectan a la entidad, estableciendo los medios de control que permitan comunicar información cuantitativa expresadas en unidades monetarias , analizada e interpretada para la correcta toma de decisiones.
Definición de Javier López Romero.
Contabilidad: Es una técnica que se utiliza para producir sistemáticamente y estructuralmente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan.
Definición de IMCP (Instituto Mexicano de Contadores Públicos)
Contabilidad: Ciencia empírica que tiene por objeto la captación, medición, valoración, representación-coordinación, agregación e interpretación de fenómenos circulatorios, principalmente económicos.
Definición de Ramírez Padilla David Noel.
Contabilidad: Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa como accionistas. Instituciones de crédito, inversionistas, gobierno, etc. A fin de facilitar sus decisiones.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CONTABILIDAD.
Los conceptos que a continuación se mencionan son conceptos de aceptación y difusión general en el ámbito contable, por lo mismo, siendo del dominio público en el área, resulta difícil atribuirlos específicamente a algún autor en particular y se refieren a la evolución que ha experimentado el concepto de contabilidad.
CONTABILIDAD.- Es el registro control e información en términos monetarios de las operaciones realizadas en una empresa.
CONTABILIDAD GENERAL.- Es el registro control e información en términos monetarios, tanto de las operaciones realizadas y de su naturaleza, como del estado en que se encuentra la entidad que las realizó.
CONTABILIDAD FINANCIERA: Técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa, expresada en términos monetarios, de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los interesados la toma de decisiones en relación con dicha entidad económica
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.- Es el registro, control e información en términos monetarios, de las operaciones realizadas, de su naturaleza y del estado en que se encuentra la empresa, implicando además, información analítica, periódica, frecuente, oportuna y eficaz,
...