ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contestacion

Cuervo147923 de Abril de 2014

16.381 Palabras (66 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 66

INTRODUCCIÓN

La prostitución consiste en permitir acceso a una relación sexual de manera relativamente indiscriminada mediante la percepción de dinero o bienes materiales, según el grado de complejidad del sistema económico en que se dé. Está implícito que el pago se realice para obtener una gratificación sexual específica. La prostitución es un servicio que puede ser efectuado por hombres o mujeres a solicitud bien de hombres o mujeres, aunque prácticamente en casi todas las sociedades lo actos de prostitución suelen llevarse a cabo por mujeres a solicitud de hombres o por hombres a solicitud de hombres.

En 1990 se realizó una investigación entre 914 prostitutas de la Cd. de México y se encontró que el 46.4% tenían de 16 a 24 años y el 40.5% del 25 a 34 años; su promedio de escolaridad era de 5 años. Aunque el 8% eran profesionistas y el 2% contaba con postgrado; el 61.7% era soltera; el 77% tenia hijos; el 51.9% pertenecía al nivel socioeconómico bajo, el 27% al medio y el 21.1% al medio alto; predominaban las que tenían de 3 a 4 dependientes económicos (32.1%) y dos dependientes económicos (27.3%).

Entre 1992 y 1993 se estudió otra muestra de 2641 prostitutas, también en la Cd. de México, de las cuales el 80% inicio relaciones sexuales entre los 12 y 18 años; el 68.23% cobró por primera vez entre los 15 y 24 años; el numero de clientes por día fue de 1 a 5 en el 83.9% ; trabajaba en la calle el 47.6% en bares y clubes en 40.2%, en hoteles el 6%, en burdeles el 0.7% y las call girls constituyeron el 1%. En cuanto a los clientes el 48.6% eran de 21 a 40 años y el 60% eran casados.

En la actualidad 13 estados de la República reglamentan la prostitución: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas.

En la actualidad -según los informes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la Secretaría de Salud- 13 estados del país reglamentan la prostitución:

Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas; y de acuerdo con las conclusiones del doctor Ricardo Franco Guzmán en su trabajo "El régimen jurídico de la prostitución en México", sólo mantienen el abolicionismo el Distrito Federal y los estados de México, Puebla y Guanajuato. Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación. En la Ciudad de México no existen "zonas de tolerancia" ni tarjetas de control sanitario periódico de las personas dedicadas a la prostitución. Si bien el lenocinio y la prostitución de menores son ilegales, la prostitución en sí no lo es, pues sólo existen "infracciones cívicas" (antes conocidas como sanciones administrativas) establecidas en el Reglamento Gubernativo de Justicia Cívica para el Distrito Federal. Lo anterior significa que la sanción establecida no es penal; al infractor se le sanciona con una multa económica que va de 21 a 30 días de salario mínimo o con arresto de 25 a 36 horas, y el encargado de observar su cumplimiento es el departamento del Distrito Federal.

Estas sanciones son las mismas que se aplican a aquellas personas que ingieren bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados, dañan árboles, impiden o estorban el uso de la vía pública, maltratan o ensucian las fachadas de inmuebles, a los revendedores, etcétera.

1,2,3,4. Romero A., Lourdes “ Prostitución” : Estudio psicológico de la prostitución en México pág. 84,85,86,87,88

En los últimos cinco años en el estado de Chihuahua, aumentó el número de madres solteras que se vieron obligadas a buscar empleos, pero algunas de ellas eligieron la prostitución, cuando se les cerraron las puertas a trabajos formales.

La presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia en el Congreso local, Rosa María Baray Trujillo, reconoció que "este problema se nos está yendo de las manos", fenómeno atribuible a la situación económica que viven muchas madres de familia.

Por su parte, la jefa del Departamento de Control y Seguimiento del municipio, Priscila Acosta, informó que cada mes se arrestan de cuatro a cinco niñas que se prostituyen, una cifra que se considera "pequeña", ya que existen aquellas que "se esconden".

Lo mismo sucede con las menores de edad que buscan en la prostitución su refugio para afrontar sus necesidades económicas, la mayoría de las cuales son madres solteras abandonadas por sus parejas, principalmente aquellas que vivían en unión libre.

A la fecha, dijo, se lleva un control de 200 personas que se prostituyen en esta ciudad, de las cuales 70 por ciento son mujeres de 18 a 60 años.

De acuerdo con esas estadísticas, el 30 por ciento restante son hombres, pero en ambos casos el incremento se refleja en cinco por ciento, con orígenes en distintos factores.

Aclaró que hasta la fecha el número de mujeres que se dedican a este negocio se encuentra estable, a comparación de años pasados en donde proliferaban en las calles las mujeres que ofrecían sus servicios.

Baray Trujillo reconoció que "este problema se nos está yendo de las manos", fenómeno atribuible a la situación económica que viven muchas madres de familia.

Se dan casos, dijo, en que el marido deja sola a la mujer para que otorgue la manutención a los hijos y para la sobrevivencia de la familia, "entonces la mujer busca trabajo en maquiladoras, emprende negocios o incluso llega a la prostitución".

Expresó que "si encuentra un trabajo en la maquiladora lo hace, pero a veces no se tiene esa posibilidad y se llega desgraciadamente a buscar empleos de este índole, fenómeno que sucede mucho en nuestra ciudad".

La prostitución de las mujeres indígenas está estrechamente ligada a la migración, manipulación de gente externa, alcohol, drogas y la miseria.

Hasta las sofisticadas prácticas de tráfico de mujeres y adolescentes han llegado a las comunidades indígenas. Los “lenones” de Chihuahua y Juárez llegan a los poblados serranos para reclutar a las mujeres jóvenes con la promesa de un trabajo, pero el objetivo real es prostituirlas.

“Se dio en la región de Norogachi, donde unas ocho jovencitas hace poco regresaron y contaron sobre el trabajo que las obligaron a hacer; y se da también en otras zonas”, denuncia Juan Gardea García, nativo de Norogachi, municipio de Guachochi, quien es también asesor de la Coordinadora Estatal de la Tarahumara.

Los vicios propios de la ciudad, aunados a la pobreza y falta de oportunidades laborales para los indígenas y agravados con la pérdida de la integridad, resultado de la migración, golpean a la gente más vulnerable. En muchos casos resultan ser las mujeres y adolescentes quienes caen en las redes del negocio del cuerpo.

Fuente: diario.com.mx

En la ciudad hay 651 personas dedicadas a la prostitución, de éstas, 128 son varones y el resto mujeres, informó el jefe del departamento de alcoholes de Gobernación municipal, Manuel Mendoza.

Indicó que tienen detectado que los sexoservidores se encuentran en la denominada zona de tolerancia y en los siete table dance o burdeles que operan en la capital.

Indicó que de este número se tiene un 10 por ciento de movilidad natural, pues cuando las personas presentan alguna infección de tipo contagiosa son dadas de baja de manera temporal para que se recuperen, e incluso el movimiento se genera por los movimientos de quienes llegan a presentar sida que deben ser dados de baja del padrón y obligados a retirarse de esta actividad.

Dijo que aún se tiene detectado que el principal cuadro de prostitución es en lo que se conoce como zona de tolerancia, que comprende de la calle 10ª al boulevard Días Ordaz, y de la calle Libertad a la Julián Carrillo.

Agregó que además los sexoservidores se encuentran en los siete tables dances o burdeles que operan en la capital: Jaguar, Cartier, Bareta, Bombay, El Jale, Mens Club y Molino Rojo.

Dijo que el giro de un table dance o burdel es de centro de entretenimiento nocturno, y aunque se vende la imagen del cuerpo desnudo no debería haber prostitución, aunque reconoció que sí se ofrece el mercado carnal.

Manuel Mendoza comentó que se tienen operativos permanentes de revisión con el apoyo de inspectores y policías municipales, pero afirma que en pocas ocasiones se ha detectado esta actividad.

CONCEPTO

Procedente de la voz latina prostituere, que significa originalmente deshonrar, manchar.

Prostitución, también conocida con el nombre de meretricio es la prestación habitual de una persona a prestaciones sexuales a cambio de una paga.

La prostitución consiste en tener relaciones sexuales con personas extrañas a cambio de dinero u otros objetos de valor. Está implícito que el pago se realiza para obtener una gratificación específica. La prostitución es un servicio que puede ser efectuado por hombres o mujeres a solicitud bien de hombres o de mujeres, tiene lugar en las ciudades de todo el mundo y presenta ciertas características comunes, aunque el número de prostitutas puede variar enormemente de una ciudad a otra que se encuentre próxima a ella.

Por su parte, la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, en el artículo 199, define a la prostitución como aquella actividad que realizan las personas utilizando sus órganos sexuales como medio de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (107 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com