Contribución De La Acción Tutori A Las Competencias Del MCC
alanderos14 de Noviembre de 2013
519 Palabras (3 Páginas)398 Visitas
Categoría Competencia Genérica Actividades Con las que el Tutor Fomenta las Competencias Qué Actividades Cómo Tutor Fomento
Se auto determina y cuida de sí mismo. • Se conoce y valora a sí mismo...
• Elige y practica estilos de vida saludables. Realiza diagnóstico de necesidades en desarrollo humano, brin¬da acompañamiento a sus tutorados asesorándolos cuando es necesario, promueve la integración grupal, promueve activida¬des preventivas y de autoconocimiento personal, promueve el desarrollo de habilidades psicosociales, orienta al alumno en la construcción de su proyecto de vida. Promuevo la lectura en equipo de artículos que hablen sobre el cuidado de la alimentación hoy en día, participan mediante lluvia de ideas los integrantes del grupo para expresar su forma de vida y aprenden sobre lo que es importante para su salud.
Se expresa y comunica. • Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes...
Promueve el desarrollo de habilidades cognitivas y psicosocia¬les, se apoya de los asesores disciplinares si su tutor lo requiere, brinda acompañamiento y orienta cuando es preciso.
Los alumnos exponen sobre temas de los tipos de comunicación en su hogar, en la escuela y con sus amigos y hacen una analogía del tema.
Describen como se comunican vía redes sociales, vía celular y de forma escrita dentro de su contexto familiar, escolar y personal.
Piensa crítica y reflexiva¬mente. • Desarrolla innovaciones y propone soluciona a proble¬mas...
• Sustenta una postura perso-nal sobre temas de interés y relevancia general... Fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas y psicosociales, fomenta el desarrollo de hábitos de estudio, mantiene vincula¬ción con los profesores del grupo para brindar atención. Se les reparten lecturas de temas como VIH, Alcoholismo, Drogadicción, Planificación familiar y trabajo. Cuando participan en las lluvias de ideas sus respuestas son tomadas en cuenta y posteriormente se hace una reflexión de cada una de las respuestas vertidas en clase.
Aprende de forma
autónoma. • Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas y psicosociales, fomenta el desarrollo de hábitos de estudio, mantiene vincula¬ción con los profesores del grupo para brindar atención. Cuando surge una duda sobre un tema les solicito hagan una investigación al respecto para que posteriormente lo expongan en clase y con apoyo del docente y el grupo se disipan las dudas que surjan.
Trabaja en forma
colaborativa. • Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Se realiza el curso de inducción a los alumnos de nuevo ingre¬so, se fomenta la integración grupal, se fomenta el desarrollo de habilidades psicosociales, se mantiene vinculación con las diferentes figuras de la escuela y con los padres de familia. Se brinda asesoría y orientación cuando es preciso. El grupo se divide en equipos de manera homogénea al azar se integran los equipos en los cuales,
se promueve el trabajo en equipo y todas sus contribuciones son tomadas en cuenta para articular trabajos de clase.
Participa con responsa¬bilidad con la sociedad. • Participa con conciencia cívica y ética...
• Mantiene una actitud respetuosa...
• Contribuye al desarrollo sustentable... Fomenta el desarrollo de habilidades psicosociales, Se brinda asesoría y orientación cuando es preciso. Elaboran cuestionarios dirigidos a personas externas para que aprendan sobre las actividades que llevan a cabo dentro sus trabajos o en el hogar, posteriormente se analizan las respuestas y reflexionan, debaten y opinan sobre las respuestas que exponen historias de vida muy interesantes.
...