Control Estadístico de Calidad. Actividad 1
Pato CampuzEnsayo23 de Enero de 2017
854 Palabras (4 Páginas)972 Visitas
Nombre: Patricio Campuzano Uriel Said Carreño  | Matrícula: 2520261  | 
Nombre del curso: Control Estadístico de Calidad  | Nombre del profesor: Yukie Valenzuela  | 
Módulo: Módulo 1  | Actividad: Actividad 1  | 
Fecha: 17-01-17  | |
Bibliografía: Tecmilenio. (2016). Control Estadístico de Calidad. 2016, de Tecmilenio Sitio web: empleo.com  | 
Objetivo: 
Saber más del tema y de los diferentes métodos que existen en la calidad estadística. 
Procedimiento: 
- Elaboro una lista con los productos de higiene que diariamente uso.
 - Una vez elaborada la lista agrego a dicha lista las marcas que más uso.
 - Después hago un escrito de las razones de porque uso esas marcas y porque no uso otras.
 - Una vez hecho mi escrito realizo un escrito sobre los atributos de calidad de cada producto.
 - Ya habiendo terminado el escrito realizo mi conclusión satisfactoriamente de la actividad.
 
Resultados:
Parte 1
- Con base en tus conocimientos, describe qué es la calidad de un producto.
 
Es un conjunto de características o propiedades inherentes, que tiene un producto o servicio las cuales satisfacen las necesidades del cliente, las mismas que se ven reflejadas en una sensación de bienestar de complacencia.
- Indica los aspectos (atributos) que tú consideras para determinar que un producto o servicio presenta calidad.
 
- Que tenga buena presentación
 - El precio del producto
 - La marca del producto
 - La publicidad del producto
 
- Menciona dos productos que consumes regularmente y señala el grado de calidad que piensas que poseen, de acuerdo a sus atributos. Recuerda señalar si alguno de estos productos se muestra defectuoso.
 
¿Por qué compras esos productos? R= por la calidad del producto, y por qué son los mejores comparándolos con otros
¿Cuál es el producto que consideras de mejor calidad? Head & Shoulders
¿Por qué? He usado infinidades de marcas para el cabello y he visto que esta marca es una de las mejores ya que no batallo mucho y no se me enreda tanto a un hombre como una mujer.
¿Alguna vez te ha tocado un producto defectuoso?
No
- Localiza datos que te permitan argumentar la calidad de estos productos (de acuerdo a la marca) y elabora un algoritmo para detectar si cada producto es de calidad o no.
 
Head and shouders:
- Que el producto este en buen estado.
 - Que el producto sea para higiene
 - Que está limpio
 - Que puede elegir depende de tu consumo (Familiar, Personal, etc).
 
Tio nacho:
- Rapidez de encontrar
 - Producto limpio
 - Producto con efectividad alta
 - Producto Economico
 
- Determina los tipos de variabilidad que existen en un proceso, tanto de manufactura, como de servicio, para ello debes consultar fuentes confiables como la Biblioteca Digital.
 
Identificable: esta originada por factores que son identificables; esta variabilidad no presenta un comportamiento estadístico y, por tanto, no son previsibles las salidas. La organización debe identificar las estas causas y eliminarlas como paso previo a poner el proceso bajo control; ejemplos de estas causas son roturas de herramientas, averías de máquinas, errores humanos, cambios err6neos de material, fallos en los sistemas de control, etc.
...