Creacion Induccion
sramirez7338 de Abril de 2015
3.232 Palabras (13 Páginas)160 Visitas
Informe Tópicos de Gestión de Personas
Plan de Inducción
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………..1
Presentación de la Empresa………………………………………………………………………………………………………………………………….2-4
Organigrama Santa Rosa…………………………………………………………………………………………………5
Proceso de Inducción General…………………………………………………………………………………………………………………………………..6-8
Proceso de inducción Especifica……………………………………………………………………………………………………………………………..9-11
Evaluación……………………………………………………………………………………………………………………………..12
Etapas de Evaluación, Procedimiento………………………………………………………………………………………………….…………………12-15
Ponderación y tabla de calificación……………………………………………………………………………………………………………….…………..15
Etapa de evaluación, Conocimiento……………………………………………………………………………16-18
Ponderación y tabla de calificación………………………………………………………………………………………………………………..………..19
Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………….20
Introducción
Este Informe consistirá en entregar información empresarial de la marca quesera Santa Rosa. Donde se dará a conocer su variedad de productos y servicio que presta a la comunidad por medio de ellos. Además incluirá su presentación y conceptualizaciones elementales como lo es su visión, misión, valores y cultura por nombrar algunos.
Siguiendo con el informe y entrando a lo fundamental del mismo se comenzara a explicar el proceso de inducción en sus partes teóricas, iniciándolo con el proceso de inducción general y sus respectivos cuadros, luego con el proceso de inducción especifico con las descripciones del cargo en particular al cual se pretende llegar, y finalmente con la evaluación tanto en el cuadro de procedimiento como en el de conocimiento y sus respectivas ponderaciones y nota final.
Finalmente el informe contiene una conclusión que contiene el pensar grupal de los cinco integrantes.
Presentación de la Empresa
Groupe Soparind Bongrain
Es una compañía de comida francesa especializada en la producción de quesos con sede en Viroflay . Poseedora de marcas notables que incluyen Saint Agur ,San Albray , Etorki y Alouette . Actualmente la empresa está dirigida por Alex Bongrain, hijo de Jean-Noël Bongrain, el fundador y ex CEO.
El Groupe Soparind Bongrain es un grupo especialista y líder mundial en especialidades queseras, productos lácteos y otras líneas gastronómicas gourmet. Está presente en 26 países, en los 5 continentes, desarrollando ofertas de gran valor agregado, adaptadas a las costumbres de consumo de sus diferentes mercados. Su estrategia empresarial en Chile está orientada y dirigida a potenciar su marca quesera Santa Rosa y para ello implementan una estrategia de marketing que se puede denominar como la de “Especialista Gourmet”, la cual ha tomado forma durante los años de trayectoria y la ha diferenciado como productos de calidad, finos, y variados por sobre sus competidores.
Santa Rosa en Chile
Santa Rosa Chile es la filial chilena del Groupe Soparind Bongrain, presente en Chile desde comienzos de los años ‘90, entregando a sus clientes el mix más amplio y exclusivo de especialidades queseras en el mercado nacional.
En Chile no hay producción salvo por el queso de cabra Santa Rosa maquilado, el cual lo fabrica una empresa que produce de forma exclusiva. El resto de los productos son importados desde filiales del grupo Bongrain en diferentes países como Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Italia, España, Alemania, Holanda, entre otros.
Misión
Elaborar y comercializar productos y servicios de muy alta calidad que responden perfectamente a las expectativas, salvaguardando y fructificando los capitales invertidos en el grupo, preservando la independencia del mismo y su autonomía en la toma de decisiones.
Visión
Liderar la industria láctea en la categoría de quesos gourmet entregando a los consumidores la experiencia europea de sabores.
Sus Valores
- Aceptar y comprender a los demás
- Ejercer cada uno de sus responsabilidades hasta el final y reconocer sus errores
- Respetar la verdad sin enmascararla
- Adherirse fielmente al grupo, que a su vez también apoya a sus colaboradores
Cultura de la empresa
• Inspira y une las acciones de todos los colaboradores que trabajan en el grupo.
• Permite a todos los niveles, una gran autonomía e iniciativa, de decisión y de acción
• Constituye la raíz de la unión de la vida profesional de todos los colaboradores.
• Compartida por todo los colaboradores del grupo, refuerza la eficiencia individual y colectiva de todos.
Principios de acción
LA SUBSIDIARIEDAD: No hacer a un nivel superior lo que las unidades de un nivel inferior puedan hacer de forma valida.
LA COLEGIALIDAD: Compartir la información y elaborar la decisión de forma participativa, utilizando las mejores opiniones
LA AUTONOMIA: Ejercer plenamente las responsabilidades, en el marco de una delegación clara y precisa.
Métodos de Trabajo
El proceso Estratégico
Permite definir los objetivos a alcanzar y la manera de conseguirlos
El proceso presupuestario
El presupuesto permite formalizar los planes de acción y cifrar de manera precisa el primer año del plan a lo largo plazo.
La dirección participativa por objetivos (DPPO)
Permite delegar y responsabilizar a cada uno mediante la fijación de objetivos de progreso.
Organigrama Santa Rosa
Los Cuadros en rojo muestran en donde estarán ubicados los nuevos clientes internos.
Proceso de Inducción General
Finalidad
Facilitar el proceso de adaptación e integración del nuevo personal que ingresa a Santa Rosa así como propiciar el desarrollo de sus sentidos de permanencia e identificación con los valores y metas de la organización.
Es de cumplimiento para todos los colaboradores de Santa Rosa que posean contrato de trabajo a plazo fijo e indeterminado y los practicantes que ingresen la organización a partir de la aprobación del presente documento.
Algunos conceptos Importantes:
1. Inducción
La inducción es el procedimiento por el cual se presenta la empresa a los nuevos empleados para ayudarles a integrarse al medio de trabajo y tener un comienzo productivo.
Lo más importante de este concepto es que la empresa es la que se presenta a los clientes internos.
Con este programa se informa al trabajador recién ingresado acerca de quiénes somos como empresa, qué hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos. Todo esto dentro de la estructura formal de la empresa. Además de estos aspectos, en el programa de inducción se le explican al trabajador, las normas, políticas y reglamentos existentes en la empresa.
2. Socialización
Es el proceso a través del cual el empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas y convicciones que se postulan en una organización.
Al ingresar a una empresa, un nuevo trabajador, experimenta:
• Incertidumbre, por la situación nueva y el cambio.
• Expectativas poco realistas de lo que la empresa es y de lo que se espera de él como trabajador.
• Angustia por las sorpresas con que se enfrenta el trabajador en su encuentro inicial con la organización.
• Temor por la posibilidad de no ser aceptado por los nuevos compañeros de trabajo.
Para ayudar al nuevo empleado en su ingreso a Santa Rosa, y acortar el tiempo de adaptación y aprendizaje de las nuevas funciones en esa organización, es conveniente llevar a cabo un programa que recibe el nombre de inducción,
...