ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creación Y Desarrollo De Estrategias Para Campañas Publicitarias Y Posicionamiento, En La Ciudad De San Luis Potosí

Luniita92088 de Noviembre de 2014

3.598 Palabras (15 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 15

I. DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

a) Datos generales

Secretaria de Turismo de San Luis Potosí

Manuel José Othón No.130 San Luis Potosí, S.L.P.

C.P. 78000 Centro Histórico

Tels. (444) 812 99 39 ext. 101 y 161

www.visitasanluispotosi.com

http://www.slp.gob.mx/

www.sectur.gob.mx/es/sectur

b) Indicar su carácter

La Secretaria de Turismo de San Luis Potosí es una organización gubernamental que se desarrolla en el sector público y pertenece al sector de servicios; esto de acuerdo a la siguiente definición:

“Conjunto de instituciones u organismos que regulan, de una forma u otra, las decisiones colectivas de carácter político, económico, social y cultural de un país. Además, el Estado interviene en el desarrollo de la actividad económica como consumidor y como productor.” (Baena, 2014)

c) Giro y ramo

De acuerdo a la clasificación de las empresas la Secretaria de Turismo es un Organismo público, ya que pertenece al sector terciario, el cual hace referencia a aquellas empresas u organismos en que la capacidad humana tiene como elemento principal hacer tareas físicas e intelectuales; por lo tanto la Secretaria de Turismo entra en esta clasificación ya que las tareas que realiza son físicas e intelectuales, utilizando la capacidad humana para llevarlas a cabo. (Clasificacion de las empresas, 2014)

De acuerdo a las actividades que realiza la Secretaria de Turismo se encuentra ubicada dentro de las empresas de servicio, clasificada dentro de los servicios turísticos; esto según a la siguiente definición:

“Como su nombre lo indica, son aquellos que brindan un servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos.” (Clasificacion de las empresas, 2014)

Según la definición anterior el sector de mercados de servicio que persigue la Secretaria de Turismo está enfocada al turismo.

d) Tamaño

La Secretaria de Turismo de San Luis Potosí se encuentra en el rubro de empresa mediana, debido al número de empleados con los que cuenta (Empresas segun su tamaño, 2014) , la organización cuenta con alrededor de 60 trabajadores, lo que permite ser una organización integral en la categoría de empresa prestadora de servicios turísticos.

e) Breve historia

“En 1928 el gobierno de México creó la Comisión Mixta Pro-Turismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, siendo su función principal realizar estudios y proyectos que fomentaran el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país.

1930 - Debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, se constituyó la Comisión Nacional de Turismo, publicándose en el Diario Oficial de la Federación, el 7 de febrero su Ley Orgánica, en ella le conferían las atribuciones que hasta entonces tenía asignadas la Comisión Mixta Pro-Turismo, estableciéndose además, mecanismos de coordinación con las comisiones de los estados.

El 1o. de marzo de 1961 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.

En 1974 Con el nuevo enfoque y un contenido similar al de la actual legislación, el 28 de enero se publicó la Ley Federal de Fomento al Turismo y congruentemente con dicho ordenamiento, el 27 de diciembre se publicó el decreto que elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo, otorgándole una mayor estructura capaz de atender sus nuevas atribuciones, así como mayores recursos presupuestales, destinados a la planeación y desarrollo de la actividad turística.

El 17 de enero de 1977por acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se designó a la Secretaría de Turismo, cabeza del sector.

En 1978 Quedó a cargo de la Secretaría de Turismo, la elaboración de estudios, mensajes e imagen sobre la oferta turística nacional, dado el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril.

Con base en los estudios iniciados el año anterior, la Secretaría de Turismo llevó a cabo a través de sus Delegaciones Federales de Turismo, el programa de desconcentración administrativa general.

El 15 de enero de 1980, se publicó la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística.

La Secretaría de Turismo publicó en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre, el acuerdo por el que se decreta la publicación del Reglamento Interior de la Comisión Ejecutiva de Turismo.” (Secretaria de Turismo, 2014)

• Identidad de la empresa

Visión:

“México se posicionará como una potencia turística a nivel global con una oferta diversificada de servicios y destinos competitivos. La actividad turística detonará la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo regional equilibrado y los beneficios sociales del país.”

Misión

“Conducir el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo de la actividad turística, promover la innovación en el sector, mejorar la calidad de los servicios turísticos y la competitividad del turismo nacional, impulsando estrategias transversales que articulen las acciones gubernamentales, del sector privado y social, contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente del turismo.”

(Secretaria de Turismo, 2014)

f) Organigrama

(Gobierno del estado de San Luis Potosí , 2014)

g) Descripción breve de la función de la dependencia de gobierno.

• Formular y conducir la política de desarrollo de la actividad turística nacional.

• Registrar a los prestadores de servicios turísticos, en los términos señalados por las leyes.

• Autorizar los precios y tarifas de los servicios turísticos, previamente registrados, en los términos que establezcan las leyes y reglamentos; y participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el establecimiento de los precios y tarifas de los bienes y servicios turísticos cargo de la administración pública federal.

• Regular, orientar y estimular las medidas de protección al turismo, y vigilar su cumplimiento, en coordinación con las dependencias y entidades dela administración pública federal y con las autoridades estatales y municipales.

• Fijar y en su caso, modificar las categorías de los prestadores de servicios turísticos por ramas.

• Realizar reuniones periódicas de la Secretaria de Turismo, para tomar el acuerdo de los programas de acciones específicas a desarrollar en la región, así como definir los lineamientos y políticas que deben aplicarse en su ejecución.

• Participar dentro del ámbito territorial de su competencia, en actividades de planeación, programación, promoción, fomento y regulación de servicios turísticos.

• Organizar, coordinar y supervisar los programas y acciones turísticas desarrolladas en la región.

h) Segmentos de mercado

La Dirección General de Desarrollo de Productos Turísticos está encargada de impulsar el desarrollo competitivo de nuevos productos turísticos, así como el apoyo a la profesionalización y vinculación empresarial de los prestadores de servicios turísticos.

La secretaria de Turismo cuenta con una amplia cartera de clientes, misma que deriva de su clasificación entre empresas grandes del sector hotelero, restaurantes, empresas de servicio, comercio, entre otros que permitan generar mayor turismo dentro del Estado.

Los diferentes segmentos de mercado turísticos que maneja la Secretaria de Turismo son: Turismo Alternativo, Cultural y de Salud, Deportivo y Náutico, de Negocios, Turismo para Todos y otros Segmentos de mercado Especializados. (Secretaria de Turismo, 2014)

Actualmente, la Secretaria de Turismo en San Luis Potos cuenta con más de nueve mil suscriptores en la página oficial de Facebook “Secretaria de Turismo SLP”.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

a) Justificación del proyecto

Toda empresa ya sea grande o pequeña requiere de estrategias que le permitan atraer a su mercado meta para así poderse desarrollar y abarcar más territorio.

La Secretaria de Turismo de San Luis Potosí ha implementado diversas Campañas Publicitarias con el fin de lograr un posicionamiento dentro y fuera de la Ciudad de San Luis Potosí.

La principal área de oportunidad detectada es que a pesar de llevar a cabo estas Campañas Publicitarias no se están obteniendo el resultado desead, perdiendo la oportunidad de atraer más clientes a la Ciudad.

Otro de las áreas de mejora que se detecta es que la Secretaria de Turismo no brinda la importancia que debería tener las quejas y/o sugerencias que los clientes tienen para con el servicio que se les brindan las diferentes instituciones de turismo.

b) Marco teórico

¿QUÉ ES EL TURISMO?

"Según la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas, el turismo comprende las actividades que realizan las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com