ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crear Una Empresa

joselinefernanda15 de Julio de 2014

4.164 Palabras (17 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 17

RAZÓN SOCIAL: FRANCO ‘S S.A

NOMBRE COMERCIAL: Textiles Industriales FRANCO‘S S.A.

REPRESENTANTE LEGAL: Franco Montoya Kerly Winnyfer

LOGOTIPO:

SLOGAN:

• “Todo a tu medida”

• “Un estilo, una moda francamente original”

HISTORIA Y DESCRIPCIÒN DEL NEGOCIO

Textiles Industriales FRANCO es una empresa dedicada al proceso de fabricación, tinturado, acabado y comercialización de telas de algodón al 100% además de la fabricación de prendas de excelente calidad, diseños novedosos, diversidad de productos para ambos sexos y a precios accesibles, todo esto es un conjunto; además de encontrarlo en un solo lugar, con instalaciones espaciosas, cómodas y aptas para recibir a sus clientes poder brindarles atención personal y especializada.

Fue legalmente constituida en el 2013, en la ciudad de Guayaquil en Ecuador, con la participación de 5 accionistas, cuyo objetivo inicial fue la elaboración de lonas y gabardinas para zapatos deportivos.

El auspiciante principal de la naciente industria fue la compañía SPORT S. A., el mayor fabricante de calzado deportivo en el país, que mantiene liderazgo en volúmenes de producción, ventas y calidad desde hace más de cincuenta años, abasteciendo tanto el consumo ecuatoriano como a un importante segmento de los países vecinos.

La operación comercial de la planta se inició en 2013 con la sección de tejeduría, contándose con una inicial de producción de 80,000 metros de tela al mes. Expansiones posteriores de telares y la incorporación del proceso de retorcido y bobinado, permiten una capacidad actual de producción de 400.000 metros de tela semipesado por mes.

Desde su creación la compañía ha ido incorporando e implementando laboratorios de control de calidad, donde se realizan inspecciones y ensayos con equipos de alta tecnología que nos permiten entregar al mercado productos de calidad garantizada.

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA

La estructura de la empresa ha sido realizada según las áreas de trabajo, dividiendo las en administrativas, fabriles, y confección.

Los empleados son seleccionados según su experiencia, aptitudes y conocimientos, dándoles la oportunidad de escalar puestos y mejorar su estatus de empleado, además de incentivarlos a la correcta realización de sus actividades mediante capacitaciones, eventos sociales, bonificaciones entre otros, con lo cual se pretende también disminuir el ausentismo.

Los empleados tienen un buen conocimiento de sus funciones y una constante participación, en los actos de la empresa, mediante su integración, en los “círculos de calidad” en los cuales son involucrados con la calidad y correcto desempeño de su trabajo.

Existe también un consejo de calidad que se encarga de coordinar los círculos de calidad.

DEPARTAMENTALIZACIÓN

La departamentalización en el área administrativa está hecha de acuerdo a las funciones por realizar (Departamento funcional). Por otro lado la fábrica también se estipula por medio de las funciones o realizar y la línea de productos a elaborar (funcional y por productos).

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FRANCO S.A tiene una estructura organizacional bien definida, realizada en base a las necesidades y aspectos fundamentales de la empresa para su correcto desarrollo y desempeño.

La delegación de funciones se ha hecho en base a sus conocimientos, experiencias y aptitudes; por lo que los empleados tienen un perfecto conocimiento de sus actividades y obligaciones. Además de que la empresa les brinda la oportunidad de superarse y escalar puestos de trabajo a través de capacitaciones constantes y la integración en mecanismo como el circulo de calidad que les da la oportunidad de promover y comunicar sus ideas e integrarse de mejor manera o sus responsabilidades.

El ausentismo se pretende disminuir a través de la total integración de los empleados a la esencia y actividades de la empresa; a manera de la realización de diferentes actividades sociales, que además sirven como medios de motivación.

Misión

Para el 2015 ser pioneros en la producción de bienes textiles, satisfaciendo a nuestros clientes mediante asesoría directa, utilizando tecnología de punta, altos niveles de eficiencia y dinamismo empresarial.

Visión

Ser una empresa textil integrada, líderes en productos y servicios de óptima calidad, comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes nacionales e internacionales, contribuyendo al desarrollo de la comunidad.

OBJETIVOS:

Los objetivos de la empresa son claros y precisos, además de ser del conocimiento de todos los empleados para lograrlos de manera eficaz y tener una mejor perspectiva de desarrollo; entre ellos tenemos:

1. Satisfacer las necesidades del cliente.

2. Innovar en cada producción.

3. Desarrollar nuevas estrategias de negocios corporativos.

4. Invertir en nuevas oportunidades de crecimiento.

5. Llegar a ser una franquicia.

OBJETIVOS EMPRESARIALES

1. Recuperar la inversión total en un máximo de ocho años.

2. Obtener un amplio grupo de clientes.

3. Ser reconocido en el mercado nacional.

4. Crecimiento empresarial.

5. Desarrollo y crecimiento de la calidad.

TIPO DE ORGANIZACIÓN

FRANCO S.A. Está enfocada a ser una empresa transnacional, ya que pretende extenderse por centro América y otorgar la toma de decisiones a la gerencia de cada país, ya que cada una de las condiciones de un ambiente varía.

También es una organización que aprende, ya que constantemente estudia el mercado del consumidor y las tendencias mundiales para el constante desarrollo y crecimiento estratégico.

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Planificación:

1. Definir nombre y ubicación de la empresa e inscribirla en la cámara de comercio.

2. Definir misión, visión, políticas de calidad, codigos de ética, reglamentos de la empresa, sistemas y procesos de elaboración, productos a elaborar, modelos y diseños.

3. Establecer estrategias de ventas, propaganda y de publicidad.

4. Realizar investigaciones de mercado.

Organización:

1. Realizar cotizaciones con los proveedores.

2. Cotización, compra y distribución de mobiliario, maquinaria y equipo.

3. Contratación de personal y determinación de salario.

4. Definición de la estructura organizacional.

Dirección:

1. Capacitación sobre las actividades de la empresa y los diferentes departamentos que la conforman.

2. Involucraral personal en organismos de desarrollo empresarial como círculos de calidad.

3. Entrenamiento del personal con respecto a los procesos y tecnologías a utilizar.

Control:

1. Supervisión del correcto desarrollo de las actividades y procesos de fabricación.

2. Supervisión y control de la calidad de los productos.

3. Supervisión en ventas y distribución de mercaderías

4. Adquirir materia prima, entre otras.

5. Administración Estratégica

Relación cliente – proveedor

Las relaciones que mantiene la empresa con los proveedores son a largo plazo y de beneficio mutuo. Existe en general una relación “gano - ganas”.

La empresa como cliente, tiene pocos proveedores pero los mejores.La comunicaron es abierta, frecuente, confiable y responde a las necesidades de ambos.

Ética Administrativa

En la empresa se maneja la ética desde el punto de vista basada en los derechos y el de teoria de la justicia ya que se toman las decisiones con imparcialidad y justicia pero respetando los deberes y derechos de los demas.

Control de Actividades

En la empresa se realiza un estricto control de las actividades con el fin de que estos se dirijan de forma eficaz, clara y específica, para ello se cuenta con la utilización de canales de distribución que son sistemas que se encargan de guiar a los empleados con respecto a las actividades que les corresponden y sus dimensiones, lo que logra que los resultados sean efectivos y confiables.

ESTUDIO Y POSICIÓN EN EL MERCADO

Para lograr que FRANCO S.A. tenga un excelente posición, en el mercado, realiza sondeos constantes para determinar la opinión de los clientes; así como investigaciones de mercado para saber cuáles son las necesidades y gustos actuales de los clientes, además de la satisfacción obtenida con respecto a los productos para poder determinar qué aspectos se deben corregir y reforzar; para ello cuenta con un calificado y eficaz equipo de ventas y mercadotecnia. Las tres P de la mercadotecnia:

1. Producto:

Los productos son elaborados basándose en las nuevas tendencias de moda mundial así como los aspectos y necesidades que los clientes revelan en los sondeos e investigaciones de mercado; para lograr así un producto totalmente innovador y fresco, que refleje la esencia y personalidad del comprador sin importar sus gustos, cuerpos, y edades portando siempre ese toque chic que FRANCO plasma en sus productos.

2. Precio:

Los precios son accesibles y cómodos, que varían según la diversidad de productos; además que FRANCO le ofrece diversidad de promociones de rotación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com