Creatividad en el producto o servicio (real, esencial y aumentado)
Maafer PgApuntes7 de Octubre de 2015
2.679 Palabras (11 Páginas)1.236 Visitas
PLAN DE NEGOCIOS
[pic 1]
“EL PODER DEL SABOR”
DESARROLLO EMPRESARIAL
Contabilidad cuarto cuatrimestre
INTEGRANTES:
Luis Fernando Juarez Peña
Grecia Denni López Pineda
Karina Pineda Garcia
Karla Isabel Rojas Rosado
22/SEPTIEMBRE/2015
ÍNDICE:
I. Resumen ejecutivo
II. Administración organizacional
2.1 Nombre y descripción de la empresa
2.2 Misión
2.3 Filosofía
2.4 Visión
2.5 Objetivos
2.6 Imagen corporativa
2.7 Análisis FODA
2.8 Ventajas competitivas
2.9 Estructura organizacional
2.10 Análisis y descripción de puestos
2.11 Reclutamiento, selección de personal, contratación e inducción
2.12 Capacitación y desarrollo de personal
2.13 Administración de sueldos y salarios
2.14 Evaluación del desempeño
2.15 Seguridad e higiene
III. Mercado
3.1 Selección del mercado meta
3.2 Creatividad en el producto o servicio (real, esencial y aumentado)
3.3 Imagen comercial
3.4 Investigación de mercado
3.5 Estrategias de promoción y publicidad
3.6 Fijación y políticas de precio
3.7 Plan de ventas
3.8 Riesgos y oportunidades del mercado
3.9 Logística (distribución y puntos de venta)
IV. Producción
4.1 Especificaciones del producto (materia prima e insumos)
4.2 Proceso de producción (descripción y diagrama operación, transporte, inspección, demora, almacenamiento (OTIDA))
4.3 Tecnología (equipo e instalaciones)
4.4 Capacidad instalada, inventarios, ubicación
4.5 Diseño de planta y oficina
4.6 Mano de obra requerida
4.7 Procedimiento de mejora continua
4.8 Costos de producción
V. Compromiso social
5.1 Programa de beneficio a la comunidad
5.2 Clasificación de desperdicio y reciclaje
5.3 Bajo consumo de luz, agua y gas
5.4 Desarrollo y cuidado de una cultura ecológica
VI. Aspectos legales
6.1 Constitución legal
6.2 Trámites laborales (IMSS, INFONAVIT, AFORE, entre otros)
6.3 Régimen fiscal (SAT)
6.4 Permisos con la delegación política, protección civil, salubridad
6.5 Otros permisos (patentes y marcas, anuncios, entre otros)
VII. Finanzas
7.1 Fuentes de financiamiento
7.2 Estados financieros proyectados: escenario normal, pesimista, optimista
7.3 Flujo de efectivo
7.4 Indicadores financieros
7.5 Punto de equilibrio
7.6 Recuperación de la inversión
7.7 Estudio de costos y presupuestos
7.8 Análisis de costo beneficio
VIII. Plan de trabajo
8.1 Mercadotecnia
8.2 Producción
8.3 Aspectos legales
8.4 Finanzas
IX. Anexos
9.1 Listado de clientes potenciales, cartas de intención de compra
9.2 Encuestas aplicadas al mercado
9.3 Formato de trámites legales realizados y por realizar
9.4 Currículo personal
9.5 Directorio de fuentes de información
9.6 Copias de contratos, certificados, entre otros
9.7 Copia de papelería impresa
9.8 Diseño de stand y estrategias de participación en ferias
X. Fuentes y referencias
10.1 Bibliográficas
10.2 Páginas web
10.3 Otras fuentes
Nombre de la Empresa: PRO-QUEEN
- Dirección:
Av. Río Mixcoac#48
CP. 03920, México D.F
- Teléfono:
55-2192-5516
55-2492-1977
55-4357-8122
55-5438-3760
- Correo electrónico:
pro-queen@hotmail.com
- Contacto
Redes Sociales
Twitter: @proqueen01
Facebook: Pro-Queen
Antecedentes de la Empresa:
PRO-QUEEN es una empresa conformada por algunos estudiantes de 4to. cuatrimestre de la carrera de Contaduría, a los cuales se les asignó el proyecto de emprender una feria académica, con el fin de darle otro giro a la innovación de una típica hamburguesa teniendo como objetivo principal dar un buen servicio al público con el sabor inigualable de nuestro producto.
Misión:
Ofrecer al cliente un mejor servicio garantizando calidad, sabor y por supuesto brindándole un toque saludable y nutritivo, con un precio accesible a través del servicio de un personal altamente capacitado.
Visión:
Es una empresa comprometida con el sabor y su servicio de calidad y así ser uno de los mejores proveedores en la elaboración de hamburguesas, en lo cual queremos destacar con una gran satisfacción a nuestros clientes.
Filosofía:
Somos una empresa 100% mexicana que constantemente estamos en búsqueda de la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles un producto que cuenta con todos los estándares nutricionales.
Objetivos:
- Ser una empresa líder en el mercado de comida rápida.
- Lograr la combinación perfecta entre lo saludable y lo delicioso de una hamburguesa de acuerdo a los estándares nutricionales establecidos.
- Producir productos de alta calidad con un sabor exquisitos y al menor costo, con el fin de obtener un posicionamiento en el mercado.
- Elaborar productos que capte la atención de los posibles clientes
Imagen Corporativa:
Cada integrante de nuestro equipo pone toda su dedicación para servir al cliente de la manera en la que ellos se sientan siempre cómodos y satisfechos
Logotipo:
Nuestra imagen está basada principalmente en la gama de colores cálidos (café, rojo, amarillo y naranja), que son asociados con la comida, se puede apreciar en el fondo una hamburguesa con una corona que indica superioridad y esperando que logre una ventaja competitiva, al mostrarse como la reina de las hamburguesas, por último en el fondo se puede apreciar madera, para reflejar lo natural y lo nutritivo que puede ser nuestro producto.
...