Crisis De Violencia En El Peru
roberto1563 de Junio de 2013
548 Palabras (3 Páginas)7.803 Visitas
Suscríbase
Acceso
Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Un Pasado Doloroso
Un Pasado Doloroso
Ensayos y Trabajos: Un Pasado Doloroso
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 800.000+ documentos.
Enviado por: zwervers 04 mayo 2013
Tags:
Palabras: 363 | Páginas: 2
Views: 141
Leer Ensayo Completo Suscríbase
LA CRISIS DE VIOLENCIA EN EL PERÚ
Entre 1980 y 2000, el Perú vivió el episodio de violencia y prolongado de su vida republicana. Esta grave crisis de violencia que desencadena por la decisión del Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso (PCP-SL) de iniciar acciones terroristas contra los intereses de la inmensa mayoría de personas socioeconómicos y la desigualdad étnico- cultural existentes en el país y las limitaciones que tuvo el Estado para garantizar el orden público, la seguridad y los derechos fundamentales de sus ciudadanos y ciudadanas.
Desde el inicio de la violencia armada (mayo de 1980, en la distrito de Chuschi, provincia de Cangallo - Ayacucho). Tras quemar las ánforas de votación, el gobierno de turno del entonces Presidente (Fernando Belaunde Terry), no hizo nada, es decir, no le prestó la atención necesaria, de esta forma el grupo subversivo inició su camino de camino de destrucción y muerte hacia la sociedad peruana.
Los niños, las mujeres y los ancianos aparecen entre las víctimas fatales con mayor frecuencia en situaciones de violencia indiscriminada, como son las masacres. Conforme aumenta el tamaño del grupo de asesinados en un mismo operativo militar o incursión subversiva, también aumenta ligeramente la proporción de mujeres y niños menores de 15 años. Dentro de las víctimas de asesinatos masivos, generalmente los niños resultan ser los menos identificados por los sobrevivientes que dieron su testimonio, puesto que son menos conocidos en sus comunidades en comparación con los adultos.
La discriminación étnica y racial fue un elemento presente en el conjunto del proceso de la violencia. En los diferentes momentos y ámbitos de su desarrollo, fue un factor que influyo significativamente sobre los comportamientos y percepciones de los diversos actores, aunque casi siempre de manera encubierta.
Para que todas estas atrocidades no se repitan es necesario curar heridas, indemnizando a los deudos, especialmente a aquellos campesino
Leer Ensayo Completo Suscríbase
s que fueron víctimas de muchos abusos. Por ello es importante que el Estado asuma su responsabilidad, en cuanto artífice de la violencia, pues con su centralismo y abandono de las de las ciudades facilitó el desarrollo y avance de las huestes terroristas, todo en ello en perjuicio de humildes hombres del campo y de la sierra. ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 800.000+ documentos
Ensayos relacionados
• Periodo Post Independentista
• Analisis De Puesto
• Analisis De Puesto
• Teoria Dd Jean Piaget
• Sistema De Puesta A Tierra
• Analisis Pest Hotel Costa Del Sol
• Formato De Descripcion De Puesto
• Analisis De Puesto
• Desarrollo Y Aprendizaje; Jean Piaget
• Piaget Y La Teoria Del Desarrollo Intelectual
• Piaget Y Vygotsky
• Psicologia Genetico Cognitiva De Jean Piaget
• el aprendizaje segun piaget
• La Teoria De Piaget
• Cuidados Pre-Trans-Post Operatorios
• La Etapa Preoperacional De Piaget
• Ejemplo Analisis De Puesto
• Periodo Post Independentista Evolucion Constitucional
...