ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criterios De Seleccion

nanita1320 de Abril de 2014

739 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

JUSTIFICACION DEL PROCESO:

El personal docente es el factor fundamental para lograr los objetivos en una institución

educativa y para conseguir calidad en el proceso de enseñanza aprendizaje. Por ello,

es necesario hacer el mayor y el mejor esfuerzo en su proceso de selección.

La excelencia académica tiene como presupuesto básico la existencia de un docente

idóneo, comprometido con su labor y con la institución. Una de las tareas

fundamentales del personal directivo, de cualquier centro educativo es velar porque los

docentes sean seleccionados de acuerdo con un proceso que garantice

simultáneamente la idoneidad profesional y las condiciones humanas que permitan

esperar que haya una excelente formación de los estudiantes en el área de

conocimientos, en el área de desarrollo humano y en la formación en la misión, los

valores y la filosofía que sustenta la institución.

No es tarea fácil seleccionar docentes íntegros que combinen armónicamente su saber

académico y sus potencialidades de desarrollo, con su historia y trayectoria profesional;

docentes con ética y sensibilidad frente a las problemáticas sociales; que sean, ante

todo, personas de gran calidad humana, de las que pueda esperarse que se

identificarán con los principios filosóficos y los valores que inspiran la Institución y que

harán suya la misión institucional. Esto quiere decir, en términos concretos, que la

formación académica, por sí misma, aunque necesaria, no será el único criterio válido

para nombrar un docente, así su hoja de vida acredite buena formación académica y

experiencia profesional.

La selección de docentes en la Funlam se fundamentará en una valoración cuidadosa

de la calidad humana, de la claridad de su deseo por trabajar por la solución de los

problemas de la niñez, la juventud y la familia, el fomento de la ética, la participación, la

solidaridad y la autogestión, la convivencia armónica y la justicia social. En síntesis, que

su deseo como profesional esté en la misma perspectiva de La Misión institucional y se

manifieste en una historia efectiva de experiencia laboral. Sólo así se puede garantizar

una enseñanza por vía de la identificación y del testimonio, que siempre será más

efectiva que la enseñanza por vía de la información: "Un docente no enseña tanto con

lo que dice como con lo que es". El ser y el decir de un docente pueden ser

congruentes entre sí; pero también pueden ser divergentes, lo cual produce efectos

problemáticos en la tarea educativa. Proceso de selección de docentes –Funlam- 2

Después de verificar que estas condiciones se cumplen se analizarán la formación

profesional, la experiencia docente, la trayectoria académica y otros aspectos.

La Funlam pretende vincular docentes que no se limiten sólo a transmitir información

sino que comuniquen a los estudiantes su ser, su pasión por el respectivo campo del

saber y el que hacer atinente a su profesión, de tal manera que puedan constituirse,

para ellos, en referentes de identificación que los orienten en el desarrollo de su

personalidad.

OBJETIVOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN:

Tener criterios y procedimientos claros y exigentes para convocar, seleccionar y

vincular, a los docentes de la Funlam, tanto en la sede central como en los centros

regionales.

Establecer las condiciones necesarias para garantizar el logro de la calidad en el

desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com