Cuadro Comparativo Educacion Prescolar E Inicial
lupitasalasg27 de Febrero de 2013
389 Palabras (2 Páginas)3.216 Visitas
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR
CONAFE
EI
(ESTANCIAS INFANTILES)
CENDI
(CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL)
CADI
(CENTRO DE ATENCIÓN AL DESARROLLO INFANTIL)
CAIC
(CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL COMUNITARIO.
Son 2 horas, sin horario fijo.
0-3 años
Potencializar el desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativa, educativas lo que le permitirá adquirir habilidades hábitos y valores así como desarrollar su autonomía y creatividad.
publica
comunidades indígenas
aportación federal y padres de familia
internacional no escolarizado.
Escolarizado.
Aportación federal y padres de familia.
3 años - 5 años 11 meses
Es la educación que se cursa inmediatamente antes de la primaria.
Se imparte en 3 grados escolares
Cobertura nacional
Pertenece a la SEP
Propicia el desarrollo integral y armónico de las capacidades afectivo-social física y cognitiva del niño
Ya es obligatorio
Es un instituto federal financiado por el gobierno administrada por la SEP cuenta con atributos como investigar, desarrollar, implementar operar y evaluar nuevos modelos educativos que ayudan a mejorar la educación
Es un organismo público descentralizado instalo sus modelos pedagógicos para brindar educación prescolar en pequeñas localidades rurales, mestizas e indígenas con una población desde menos de 100 hasta 500
1 año – 3 años 11 meses
Está enfocado en el cuidado y atención infantil
Pública- privada
SEDESOL, DIF se dirige a madres que trabajan o desean trabajar, que corran riego de caer en alguna de las anteriores
No escolarizada zonas urbanas y semiurbanas.
Su horario de atención es durante todo el año 8:00 am- 4:00 pm
Lograr el desarrollo integral de la potencialidad de niñas y niños
Publico dependiendo del sistema educativo nacional se dirige a niños y niñas de 45 días hasta 5 años 11 meses con madres trabajadoras urbanas
Se localiza en áreas urbano-marginados entidad escolarizado.
Escolarizado con presupuesto
8:00am- 4:00pm
Brindar protección a niños de 45 días- 5 años es la finalidad de favorecer su desarrollo.
Es un modelo educativo asistencial que se dirige a una población para apoyar a los niños que se encuentran en la asistencia de la madre.
Beneficio cultural y respeto a sus derechos.
Aportación de gobierno, DIF y padres de familia.
Organismo escolarizado y
Brinda atención a niños de 2 años a 6 años de edad preferentes a hijos de madres trabajadoras que carecen de servicios como alimentación, salud y educación
Mejoran las condiciones de vida y seguridad.
Formatividad
Asistencial
Depende de la SEP y DIF
Escolarizado- no escolarizado.
...