ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Cronologico De Las Reformas A La Ley De Telecomunicaciones

GenaroGarciaS22 de Agosto de 2014

866 Palabras (4 Páginas)413 Visitas

Página 1 de 4

CUADRO CRONOLOGICO DE REFORMAS EN MATERIA

DE TELECOMUNICACIONES.

FECHA DE PUBLICACION DE LA REFORMA PRESIDENTE ARTICULOS A REFORMAR OBSERVACIONES

27 de enero de 1970 Gustavo Díaz Ordaz 17 y 19 Art. 17.- Establece los requisitos para poder otorgar las concesiones de radio y televisión, previa autorización del Ejecutivo Federal.

Art. 19.- Incrementa los montos de garantía en las concesiones. El depósito de mínimo cinco mil a máximo doscientos cincuenta mil pesos, mismos que anteriormente eran de cinco mil a cincuenta mil pesos.

31 de diciembre de 1974 Luis Echeverría Álvarez 101, 103 y 104

Se adiciona el artículo 104 bis Art. 101.- Se adicionan las Fracciones XXI, XXII, XXIII y XIV; mismas que se refieren a las infracciones por no acatar las disposiciones sobre las transmisiones que el Ejecutivo a través de la Secretaria de Gobernación deba realizar.

Art. 103.- y Art. 104.- Determina los montos de las multas que se impondrán si se incumplen las fracciones señaladas.

Art. 104 bis.- Habla de la sanción que se aplicaría a quien hiciera uso de una estación de radio difusión sin contar con la concesión o permiso. (perdería en beneficio de la nación los viene muebles e inmuebles destinados a su operación)

10 de noviembre de 1980 José López Portillo 9 fracción II, 18, 19, 30 fracción III Art. 9.-

II.- Faculta a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para declarar el abandono del trámite de solicitudes de concesión o permiso.

Art. 18.- Se establece un aumento en el depósito o fianza e integra la procedencia del abandono cuando no se cumplan con los requisitos establecidos.

Art. 19.- Establece que la Secretaria estudiara casa solicitud efectuada para un mismo canal y calificara el interés social y determinara cuál de ellas debe de seleccionarse.

Art. 30.-

III.-Se refiere a cuando no se exhibe la garantía requerida en el artículo 19.

11 de enero de 1982 José López Portillo 10 fracción II y 11 fracción IV

se adiciona el artículo 59 bis y 65 Art. 10.-

II.- Marca que se debe de vigilar que las transmisiones dirigidas a la población infantil propicien el desarrollo armónico.

Art. 11.-

IV.- Establece que se deben de difundir programas de carácter educativo y recreativo para la población infantil.

Art. 59 bis.- Determina las condiciones sobre las cuales las estaciones de radio y televisión deberán dirigir los programas enfocados a la población infantil

Art. 65.- Puntualiza que las transmisiones a que hace referencia en el artículo 59 bis no debe de incitar a la violencia o a los malos hábitos alimenticios.

13 de enero de 1986 Miguel de la Madrid Adiciona el artículo 106 Art.106.- Marca el monto de las sanciones que se aplicaran respecto al incumplimiento en lo previsto por el título sexto, a razón de un día por cada diez pesos a partir de la fecha en que se comete la infracción.

30 de noviembre de 2000 Ernesto Zedillo Ponce de León Adiciona al artículo 11 la fracción VIII y deroga la fracción II del artículo 10 Art. 11.-

VIII.- Coordinar las estaciones de radio y televisión con apego al artículo tercero de la Constitución en materia educativa

11 de abril de 2006 Vicente Fox Quezada 2, 3, 9, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 26 y 28; se

adicionan los artículos 7-A; 17-A, 17-B, 17-C, 17-D, 17-E, 17-F, 17-G, 17-H, 17-I, 17-J, 21-A, 28-A, 72-A y 79-A;

y se deroga el artículo 18 Art. 2.- Regula el uso, aprovechamiento de las bandas de frecuencia y determina que solo mediante concesión o permiso se puede hacer uso de ellas.

Art. 3.- Determina que es la radio y televisión.

Art. 7-A.- Marca que leyes se aplicaran para casos no previstos de acuerdo con el ámbito de aplicación.

Art. 9.- Expresa las facultades de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com