ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuenta Publica

michhv29 de Junio de 2014

1.048 Palabras (5 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 5

CUENTA PUBLICA ESTATAL

QUE ES: Es el informe que rinden los poderes y ramos administrativos, sobre su gestión financiera y presupuestaria, la cual de forma consolidada presenta el Ejecutivo Estatal al H. Congreso del Estado, a efecto de comprobar la recaudación, administración, manejo, custodia y aplicación de los ingresos y egresos estatales durante un ejercicio fiscal determinado.

Su utilidad:

La Cuenta Pública es un documento básico para todos aquéllos que requieran conocer la situación de las finanzas públicas y los resultados de la gestión gubernamental y permite al Ejecutivo Federal informar a la Nación a través de la representación popular sobre los resultados de su gestión, a partir de lo cual se transforma en un documento público.

En este contexto, es principalmente utilizada por la Cámara de Diputados y particularmente por la Auditoría Superior de la Federación, para llevar a cabo sus tareas de examen, revisión, evaluación y auditoría del ingreso y del gasto público.

También es utilizada por las dependencias y entidades de la APF, especialmente por las globalizadoras, como son las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública. Fuera del ámbito gubernamental existen otros usuarios, por ejemplo: despachos de auditoría, instituciones y organismos financieros nacionales e internacionales, centros de educación superior y de investigación, cámaras empresariales y la ciudadanía en general interesada en conocer la situación que guardan las finanzas gubernamentales.

CONTENIDO

INFORMACION CONTABLE

INFORMACION PRESUPUESTARIA

CARACTERISTICA PRINCIPAL

A diferencia de otros informes formulados por el Ejecutivo Federal, la Cuenta Pública se distingue por presentar información definitiva sujeta a comprobación y fiscalización.

CUENTA PUBLICA MUNICIPAL

Que es: documento que refleja la forma en que se manejaron las finanzas públicas por el Ayuntamiento. Así como el grado de cumplimiento de los programas y subprogramas autorizados. Desde esta perspectiva, dicha Cuenta Pública contiene, de una forma detallada y pormenorizada, la información relativa a la actividad financiera de la Administración Municipal. Asimismo expresa en su contexto las estrategias, tanto de política económica, como de financiamiento y de administración de los recursos humanos, materiales y desde luego, los financieros; también se presentan las políticas implantadas durante el ejercicio fiscal para llevar a cabo los sistemas de control y evaluación.

QUE SE DA A CONOCER

Además por medio de la Cuenta Pública Municipal se rinde anualmente el informe al Congreso del Estado, y se da a conocer a la sociedad acerca de cómo, cuándo y porqué concepto fueron obtenidos los Ingresos, y cómo, cuándo y en que fueron empleados los recursos públicos constituidos éstos por los Ingresos y el patrimonio.

QUE SE OBSERVA

También se puede observar en este documento qué metas no han sido alcanzados o bien, si el gasto se aplicó en forma muy diferente a lo que se presupuesto y en este caso habrán que darse las explicaciones y justificaciones de tal forma que se ajuste lo ejercido con lo presupuestado. Esto es, que refleje la correcta aplicación de la Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos.

FUNCIONES PRINCIPALES

1. Cumplir con una disposición legal, que obliga al Ayuntamiento a proporcionar a la legislatura local, la Cuenta Pública para su revisión.

2.- Evaluar la estrategia utilizada para la obtención de los Ingresos y su Administración, y el ejercicio y Administración de los Egresos, Patrimonio, y Deuda Pública.

Por otro lado es importante resaltar el hecho de que la Contabilidad Municipal Constituye la principal herramienta para elaborar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com