ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuerpo y expresion

lina90Trabajo21 de Junio de 2018

1.078 Palabras (5 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 5

ENSAYO CUERPO Y EXPRESIÓN

(Autor)

JAVIER  MENDEZ PINZON

PROGRAMA DE ARTES PLASTICAS

ESCUELA DE ARTES PLASTICAS

[pic 1]

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Bucaramanga, marzo 7 del 2018


ENSAYO CUERPO Y EXPRESIÓN

(Autor) JAVIER MENDEZ PINZON

Profesor: EUGENIO CUETO BARRAGAN

Maestro en artes

PROGRAMA DE ARTES PLASTICAS

ESCUELA DE ARTES PLASTICAS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Bucaramanga, marzo 7 del 2018

[pic 2]


El cuerpo y  su expresión

  Se  entiende que el cuerpo es  el  conjunto de lo que estructura, anatómica y antropológicamente, el organismo de un hombre o de una mujer. Está compuesto De la cabeza a los pies; por  la piel encontramos una estructura ósea, un aparato muscular, vasos sanguíneos, el sistema nervioso, endocrino, urinario, digestivo, respiratorio, reproductor, etc.  

Sin embargo   quiero pensar que hay algo más  que  una simple estructura, que nos habilita para  poder  expresarnos.  En este caso  por medio de gestos, posturas y movimientos,  ya  sea que el mismo cuerpo encuentre una conexión  que lo  motive a hacerlo  o que sea  parte de su naturaleza, es fascinante pensar  que pueda pasar algo así .

Según  platón, el cuerpo no era  el hombre, sino la cárcel con quien más se identificaba. El cuerpo  además de ser la cárcel “atrapante “ consistía también en ser una especie de animal, que con sus propios bríos y tendencias  instintivas le hacían  guerra a los ideales y valores  del alma, dificultando así su proceso dialéctico de liberación, hacia la verdad y el bien. Por su origen material, el cuerpo era considerado constitutivamente malo y adverso  al origen sano y espiritual que procedía del mundo de las ideas. [1]

No concuerdo en este sentido con platón pues considero que  nuestro cuerpo es perfecto y no es una  cárcel ,más bien  es una ventana por la que puede llegar a relucir y manifestarse nuestra alma  haciéndonos más completos.

Pienso que la expresión nos permite  llegar a mostrar  lo  que  sentimos   a las demás personas,  desde una simple mirada, una sonrisa, una palabra, un baile, un movimiento de hombros etc. y  acercarnos más  a ellos  y a nuestra realidad. Es fácil  observar la relación tan fuerte que hay entre  el cuerpo y la  expresión,  que  permite que los dos se fundan  en un todo indivisible.

Es asi como Los filósofos empiristas ingleses, Hume, Locke, Berkeley,  reivindicarán  ,el cuerpo como entidad que “siente”y es importante para que ejecute el acto de conocer, con su máxima: “Nada hay en el entendimiento que primero no haya pasado por los sentidos (sensus: sentir con el cuerpo).[2]

 

Por esto me muestro a favor  de su postura, pues considero que a partir de nuestros sentidos se produce  una forma  de expresarnos  y de lograr comprender, lo que  ocurre a nuestro alrededor, así mismo a concebir  de una forma mucho más realista nuestras ideas .

Considero que como  artistas  debemos  no dejar a un  lado, lo que tratamos  de transmitir al mundo,  no hay que olvidar que  en nuestras obras   dejamos   parte de nuestros sentimientos , emociones  y  de quien  somos. Es por eso  que  debemos valernos   de todas las herramientas  e instrumentos  que estén a nuestro  alcance y uno de ellos  es nuestro  cuerpo que nos sirve como un pincel más  para nuestros lienzos

Un cuerpo humano es  capaz de hacer que nos inspiremos  y puede llegar a  ser una prolongación  de nuestras ideas. Por eso  es maravilloso ver  como nuestros músculos se conectan para dar paso  a un movimiento  y como este a su vez puede formar una serie que se transforma en coreografía para una  danza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (166 Kb) docx (21 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com